La mayor distinción que un papa puede hacerle a un obispo es designarlo cardenal. En los 2022 años que han corrido Después de Cristo, Colombia suma en total nueve cardenales, el nombramiento del décimo, se dio el pasado 27 de agosto conforme a lo anunciado por el papa...
La Garita
Por: Martha AmorSi volviera a nacer, elegiría ser Sacerdote nuevamente. Solo tenía 17 años cuando inició su formación, en el Seminario Mayor de los Padres Eudistas en Usaquén, para ser sacerdote eudista. Hoy con 80 años ha sido elegido por el papa Francisco para ser cardenal de la...
El 16 de diciembre de 2016, día en que Juan Manuel Santos se reunió con el papa Francisco en el Vaticano, en una charla previa con el prefecto de la Casa Pontificia el arzobispo Gorg Ganswein, éste le dijo a Santos que “el problema del mundo es que la gente está sintiendo...
“…los inventores de fábulas que todo lo creemos nos sentimos con el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la creación de la utopía contraria. Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de...
Si Habermas no había encontrado un ejemplo para explicar su teoría, hoy me atrevo a decir que lo tiene. En Colombia, como un hecho sin precedentes en la historia de este país, se firmó el acuerdo entre las FARC y el gobierno. Después de cuatro años de difíciles y tensas...
Foto: Fabián Cardoso Cuando el 18 de febrero del año 2000 los paramilitares perpetraron la masacre de El Salado gritaban que los mataban por guerrilleros o por ser colaboradores de la guerrilla. Desde entonces este pueblo carga con ese estigma. El reduccionismo de la guerra en...
La angustia de quienes se suicidan no la conocemos, sino estaríamos muertos. Dicen las noticias que hay “varias” hospitalizadas por intento de suicidio. Ya murió una. El “diagnóstico” fue dado en enero. Pareciera que lo importante solo era...
Debajo de una india con los senos descubiertos, la pianista Valentina Lisitsa navegaba por las teclas de un piano importado, de Nueva York al corazón del Teatro Adolfo Mejía. Los mismos senos que sonrojaron a Dionisio El Hermoso y lo hicieron regresar al escudo colonial, fueron los acariciados por Don Pedro de Heredia con tanta […]
Era un domingo de esos en los que no hay que llamar a la nostalgia, está ahí desde temprano y te persigue perturbablemente silenciosa. En el frenético mundo digital, a la gente la matan por adelantado y los sentimientos entonces son una veleta desorientadora de la vida. Los...
En Cartagena, de heroísmo nos queda una historia que por cuenta de un interés sospechoso, nos quieren cambiar como para mayores vergüenzas a una ciudad sitiada por “connacionales” y saqueada por ratas “público-privadas”. No hacía falta la “mona” para partir la...