Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

´Cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece´. La anterior frase atribuida al famoso y difunto estadista inglés W.Churchill, para usar una frase de cajón, ´cae como anillo al dedo´ a nuestra democracia colombiana luego de conocer los resultados de la jornada electoral del pasado domingo 9 de marzo. La ´mermelada´ hizo su efecto y de qué manera.

El partido de Santos, con 21 curules, arrasó en el Senado, y el Centro Democrático, ratificando que este país no tiene memoria, logró elegir 19, al igual que el partido conservador.

El que antes fuera un avasallante partido Liberal, debió conformarse con tan solo 17 escaños y Cambio Radical, que nunca volvió a representar un verdadero cambio, y mucho menos radical, porque vive a la sombra del hoy candidato a la vicepresidencia, tan solo coronó 9.

A propósito de ese partido Liberal, un delfín candidato al Senado, le ofreció su credencial al otro delfín director del partido, si un candidato a la lista, con el número uno, ganaba más votos encarnando la vieja politiquería, y no la renovación, que según él, (el delfin retador), representaba. El lunes 11 de marzo amaneció diciendo otra cosa, y conciliando ese reto, producto de una calentura electoral.

De ahí para abajo, lo que en teoría serían los famosos votos de opinión, solo lograron de a cinco senadores respectivamente, nos referimos a la que un día fuera una gigantesca ´ola verde´, hoy Alianza, al Polo y la nueva Opción Ciudadana. Y precisamente por eso el titular de este artículo, ´Cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece´, porque lastimosamente los electores se dejaron nuevamente cautivar por la politiquería, las maquinarias muy bien aceitadas y olvidaron muy pronto ´la vida, obra y milagros´ de aquellos personajes a quienes han vuelto a elegir. Como dice la vieja canción, de la cual se ha hecho más de un centenar de versiones, ´que mala memoria tienes tu, pero que mala memoria´.

Aunque hubo algunos casos aislados en donde varios caciques herederos se quemaron, al igual que ex-secuestrados y exmilitares, la tendencia sigue siendo la misma en Colombia, ´elegir a los mismos, con las mismas´, pero como bien decía mi abuelita, ´después no se quejen´ o ´coman de su cocinao´.

Lo único gratificante es que se le castigó a ese partido político con iglesia, o mejor, a esa iglesia con brazo político, luego de las discriminatorias y desacertadas expresiones de su sacerdortisa en contra de sus feligreses discapacitados. Esa colectividad no eligió senador y logró salvar su personería jurídica con los votos en Cámara, donde pasan de uno a dos representantes. El Mira logró 410.355 sufragios en esta elección lo que le da paso con un umbral del 3,5 por ciento.

En cuanto a Cámara, sigue el monopolio de la U, Partido Liberal, Partido Conservador y Cambio Radical. Como novedad, el Centro Democrático entra a esa élite.

Como lo anticipamos en anteriores artículos, los candidatos de ´la farsándula criolla´ fracasaron estruendosamente: Fruko regresará a los salones de baile, lo mismo tendrá que hacer Lisandro Mesa, ‘Alerta’ de nuevo a la Luciérnaga con el rabo entre las piernas, Gregorio Pernía a la parte dos de la Hija del Mariachi y Rosa María Corcho a presentar noticias.

En el tema de deportistas, que no aprenden de los anteriores espejos de sus colegas, Bonner Mosquera, ex jugador de Millonarios tendrá que hacer curso de director técnico, al igual que Harold Lozano y Norfalia Carabalí. El famoso narrador Paché Andrade regresará a los micrófonos.

Afortunadamente donde se creía que el voto en blanco sentaría un precedente, como es el caso de la elección al inoperante y costoso Parlamento Andino, se logró el objetivo, y ese voto en blanco le ganó a los demás candidatos. Ahora estamos en manos de la Corte Constitucional.

Volviendo al tema de Senado y Cámara, no se les haga raro amigo lectores que comiencen a aparecer votos, para usar otra frase de cajón, ´como por arte de magia´ para definir curules por el famoso ´voto finish´ o que algunos partidos impugnen o demanden las elecciones porque el escrutinio no fue transparente..

En conclusión, aunque el voto de opinión ha cogido fuerza en este pais, es muy débil frente a las maquinarias y a la vieja politiquería. ¡Esos son los honorables políticos que el pueblo ha elegido!, y si bien al Capitolio han llegado personas que pueden marcar un verdadero cambio, es muy difícil que los dejen trabajar, y menos ahora, que el Centro Democrático tendrá como misión especial bloquear iniciativas aprovechando su mayoría.

Como decía W.Churchill, ´Cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece´.

Para finalizar este artículo, es bueno resaltar el caso de Tierrabomba, una isla del Distrito de Cartagena, donde nadie votó. Sus habitantes no quisieron sufragar por los incumplimientos en la instalación de 9 espolones para la protección costera y por la falta de inversión en servicios públicos. Aunque no estamos de acuerdo con la abstención, este fue un hermoso ejemplo de dignidad electoral.

giovanniagudelomancera

periodista

Giovanni Agudelo Mancera

síganos en twitter @giovanniagudelo

lea más historias acá en La Sal en la Herida

(Visited 26.465 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Periodista, realizador y productor de televisión independiente. Luego de trabajar en varias emisoras, productoras y programadoras, canales regionales y nacionales, públicos y privados, RCN TV, Caracol TV, EL TIEMPO TELEVISIÓN, Citytv, Canal Capital y Colombiana de Televisión, entre otros, apoyo la adjudicación de más canales de tv. ¡Colombia necesita un tercer, cuarto, y quinto Canal, pero ya!

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Un bosque de colores y brillo está cautivando al mundo. Unos ojos amarillos y unos destellos sobre una piel azul me cautivaron a mí.

Avatar, la nueva película del director de Titanic, James Cameron, es una obra maestra de 500 millones de dólares que en el poco tiempo que lleva en cartelera (se estrenó el 1ro de enero) ya se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia, después de Titanic, y que, a mi modo de ver, ya puede ser catalogada como un clásico, como una historia inolvidable contada magistralmente  de una forma inolvidable.

Las imágenes de Avatar, logradas a través de tomas, diseños y colores, y, sobre todo, de una creatividad única e infinita, hacen que los espectadores creamos en ese mundo de los Na'vi y que luchemos internamente por sus personajes. La película es una obra de arte en términos cinematográficos, pero es a la vez una historia que nos deja un sabor amargo y una sensación de miedo y dolor.

Mientras nos deleitamos con un  mundo mágico de brillo, color y energía a través de imágenes en tercera dimensión, empezamos a entender que toda esa belleza, la historia de amor, el poder de la energía, lo hermoso de cada toma, son solo recursos creativos escogidos hábilmente por un director para enviar un mensaje poderoso a la humanidad: que está destruyendo a su madre naturaleza, a la tierra; que es posible que ya sea demasiado tarde; que el hombre puede ser el peor de los monstruos, "el alien", cuando se olvida de todo para acumular riquezas -casi siempre-; que así sufren las comunidades que son colonizadas cuando llegan los colonos a apoderarse de sus tierras, a expulsar, a exterminar, como si no existiera humanidad alguna en ellos.

Es difícil meterse en la mente de un director, y más de uno bueno, pero al ver la película solo pude preguntarme de dónde saldría una idea tan brillante y creativa, y a eso solo pude responder que lo brillante y creativo, como siempre, surgió de lo más simple: del mensaje que se quería enviar, un mensaje ya repetido hasta el cansancio de cómo el hombre se destruye a sí mismo y al mundo en el que vive, pero que esta vez un director quiso contar de otra forma porque sabía que haciéndolo como siempre su idea no funcionaría; hacer una película histórica sobre alguna guerra, sobre la colonización de alguna región, sobre seres humanos destruyendo el planeta sería lo mismo de siempre y sería recibido a ciegas, con indiferencia, como ya nos hemos acostumbrado a asumir las cifras de muertos, de ataques, de destrucción.

Pero unos seres azules, brillantes, con hermosos ojos almendra y habitantes de un bosque de colores, destellos y energía, de unión y poder, vistos en tercera dimensión y construidos alrededor de una historia de amor serían las figuras perfectas para que la sensibilidad de los seres humanos resurgiera de lo más profundo de su interior. Con estos seres Cameron creyó que lograría comunicar su idea y lo hizo.

Avatar está transmitiendo un mensaje muy poderoso a millones de personas en el mundo. Y eso no quiere decir que algo cambie debido a la película; no lo hará. Pero los Na'vi, sus ojos almendra, su desgracia, su amor por la naturaleza, su indestructible unión y su conexión energética se quedarán para siempre en la mente de muchos seres humanos que se sintieron de otro bando mientras se adentraban en esta historia. Por lo menos de mi mente no saldrán jamás.

Y, como una de esas coincidencias mágicas, en este caso muy dolorosa, que parecen salidas de ese bosque de energía de Pandora, mientras veía Avatar y a los Na'vi huir llorando y observabando impotentes cómo les destruían su mundo, pensaba con el corazón apretado en esos miles de haitianos que en ese mismo momento debían estar también llorando y corriendo después de que unas horas antes un terremoto hubiera prácticamente destruido Puerto Príncipe. De mi mente será imposible borrar esta comparación así como la sensación de dolor que nació en mi interior cuando unos personajes azules representaron frente a mí lo que en esos instantes ocurría realmente a seres humanos en otro lugar de mi planeta.

Es hora de despertar; con la naturaleza no puede nadie. Ella oye nuestros mensajes y nos responde, y, en este caso, el director de Avatar hizo un trabajo maravilloso en la transmisión de uno muy repetido de prevención, aunque quizás bastante tardío.

"Eywa", te pido que ayudes a que la naturaleza sepa conservar sus equilibrios, así dolorosamente a veces el hombre tenga que pagar por lo que ha hecho.

Ya alguna vez había mencionado que no soy amante de la ciencia ficción, pero Avatar es para mí su mejor exponente, al punto de que, además de ser absolutamente hermosa, a través de recursos del género logra crear una realidad y, lo que es más importante, logra enviar ese mensaje que de ninguna otra manera había conseguido llegar a tantos.

 

www.catalinafrancor.com/blog

 

2

Desde sus inicios, el internet ha generado un proceso de transformación(...)

3

Un discurso del presidente Petro, ya sea en la Naciones Unidas,(...)

8 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
  1. osvaldo842191

    La frase NO pertenece a Churchill el puede haberla dicho pero no es de él. Al parecer el autor es Joseph de Maistre (1753-1821) que sí la dijo en su obra “Ensayo sobre el principio generador de las constituciones políticas” (1814) donde afirmó que “Cada nación tiene el gobierno que se merece”.

  2. La politiqueria hace muchos años desplazó a la política y por ende es un oficio como cualquier otro, pero obviamente requiere aptitudes naturales para encontrar cabida en el entorno, a saber: cinismo, insensibilidad, cero escrúpulos, trisexualismo ó decasexualismo, no importa; Lo que narra el columnista de un galan renunciante como bebé sin chupo y un jefe de partido con escasa testosterona que con coqueteo le dice que jamás aceptaria su renuncia, pasó inadvertido, pero hace mucho tiempo no constataba tanta mariconería; Un político es igual a alguien que mató al papá y a la mamá y le rogaba al juez clemencia para con un pobre huerfanito. Esa especie, la de los politiqueros y los fetiches religiosos, son veneno puro y eficáz.

Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar