Recientemente en la ciudad de Londres, más concretamente en la Galería Nacional de Arte, se presentó una situación que no solo llamó mi atención, sino que creo que merece toda nuestra reflexión. Antes de darle paso al debate (que lo dejaré en manos de ustedes mis...
La ventana indiscreta
Por: Lina Páez OteroCiclones, tifones y huracanes, así se les conoce a las tormentas más poderosas al que el ser humano está expuesto hasta el momento. Los huracanes, por ejemplo, son fenómenos de difícil predicción al igual que los sismos, pero alrededor de ellos la ciencia ya ha logrado...
¿A valorar más la taza de café que nos tomamos cada mañana? Como dicen por ahí: uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde, sobretodo, si son cosas que damos por hecho ya que siempre están al alcance de un anaquel, domicilio o restaurante. ¿Pero quién lo iba a imaginar? Siempre que nos […]
La creatividad y la sostenibilidad sí pueden ir de la mano. Esto es lo que nos ha demostrado durante más de cuatro años la marca de cuelga-gafas (y ahora gafas con sus respectivos accesorios), de Sajú. No los conozco personalmente pero sí desde el inicio he seguido con...
En estos momentos, la “cuenta” bancaria de la Tierra ya está en ceros, literalmente hablando. ¿A qué me refiero con esto? Pues muy sencillo. Cada año el Global Footprint Network calcula la capacidad que tiene el Planeta de proveer los recursos y regenerarse para podernos...
En el municipio de Castilla La Nueva, Meta, Ecopetrol, Cenit (Filial de Ecopetrol) y AES (siendo esta última la quinta empresa generadora de energía en Colombia), inauguraron uno de los centros de autogeneración de energía más importantes del país: el Parque Solar San...
Nuevamente nos quedamos perplejos con el alcance que tiene el consumismo excesivo que degrada nuestros océanos sin la menor dósis de compasión. En pasados días, se encontró a un barco de procedencia panameña (Taurus – 1) que opera para una empresa directamente en Bogotá, cerca a Bahía Solano y sin autorización alguna (ya que se […]
En medio de las noticias de esta semana donde vemos a una mujer grabando a dos sujetos en la playa clavándole un cuchillo a un tiburón bebé (@louisaguirre), me pregunto, ¿la ONU cómo va con el Tratado que busca proteger a los océanos? Recordemos que este es un ecosistema...
Recordemos que el Gobierno entrante ha sido bastante enfático en que sí o sí, Colombia debe llegar a una transición energética en los próximos años. Debatible, cuestionable, criticable, por supuesto que sí. Este es un tema álgido que mueve muchas fibras y es por esto...
Deforestación cero para 2030, eso decían. A mediados de los años 70 en Brasil se desarrolló un proyecto vial que tenía como objetivo el desarrollo de las zonas silvestres para poderlas conectar a nivel nacional con la construcción de una carretera. No obstante, esta...