El alcalde de Medellín ha hecho una carrera inteligente en política pero no necesariamente ética. Su apuesta en el juego del poder es el anti uribismo decidido presumiendo que esa convicción lo hace aclamado por la mitad de la sociedad colombiana. Pero el espejismo de su...
El ex gobernador de Boyacá ha hecho una campaña resaltable. Amaya es un líder genuino. Muchos lo subvaloran en la contienda y podría terminar dando sorpresas, incluso sobre Sergio Fajardo. Conocí a Carlos Amaya porque cuando este llevaba las banderas del movimiento...
Es un titular de perogrullo. El Congreso de Colombia no ha sido la institución más resaltable del país en su larga historia republicana. La confianza que los ciudadanos tienen en el Congreso es inexistente y no se debe necesariamente a los congresistas youtubers, sino a los...
Su mayor reto será mantenerse fuerte mentalmente. Los ataques de quienes parecían más cercanos, ya se han dado antes y serán en adelante estrategia sistemática. Su mayor error hasta ahora es no mostrar decisión. Alejandro Gaviria es quizás uno de los personajes del...
El candidato tuvo la oportunidad de hacer durante estos tres últimos años una oposición leal, crítica y vehemente, pero basado en los hechos y en la verdad. Por el contrario, lo que hizo fue exacerbar la violencia, el odio declarado a un grupo específico de la población, y...
Las opciones de centro han crecido en los últimos días con posibilidades interesantes para el país. Juan Carlos Echeverry, Enrique Peñalosa y Sergio Fajardo representan caminos de sensatez y de soluciones reales a problemas estructurales sin los cantos de sirena del populismo y la demagogia que entonan con enorme facilidad en la izquierda radical, pero […]
Una de las más grandes lecciones de La Crónica, libro escrito por el periodista argentino Martín Caparrós, es que nunca el deber de un periodista es revelar toda la verdad. Esa premisa parte de un silogismo interesante. La objetividad es difícil de lograr puesto que en el...
Los debates sobre el periodismo son buenos para las audiencias y la ciudadanía en general. Recientemente, nuevos medios han elaborado secciones y cubrimiento de medios con críticas muy profundas a la estructura y la línea editorial de algunas empresas informativas. La Silla Vacía es pionera en la nueva crítica de medios que en Colombia […]
Lo que ha sucedido en los últimos días es una muestra del tremendo riesgo de desinformación que ha provocado la plataforma que está pensada por excelencia para el debate público y la difusión de información que se presumía, antes, mucho antes, era veraz y corroborada. ...
Hay cosas que el periodismo no puede descubrir con total certeza y hay varias razones para eso. Una puede ser, por ejemplo, como en el caso de Alberto Donadío con la hipótesis del genocidio a la UP en cabeza de Virgilio Barco, por falta de evidencia. Otra, es por la...