“Cuando el último árbol sea cortado; el último río envenenado y el último pez pescado. Sólo entonces, el hombre descubrirá que el dinero no se come” (Proverbio de los Indios Cree) Se cree que durante la Patria Boba, Colombia perdió por los enfrentamientos entre los...
Lenguaje, educación y algo más
Por: José María Cotes RiccioliEN PAZ Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida; porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que si extraje las mieles o la hiel de las cosas, fue...
Por estos días están pasando en el Canal Caracol la novela: “Las Villamizar”, la cual muestra la vida de Colombia en el año 1816, cuando se dio el grito de independencia (1810), pero que dejó al país en un limbo que aprovecharon los españoles para retomar el poder y...
Conocido el resultado de la primera vuelta en la elección de presidente, para el periodo 2022-2026, en Colombia sigue la incertidumbre, porque si hubiesen quedado Petro-Federico o Petro-Fajardo, sabríamos a qué le apuesta cada uno. Pero con Rodolfo Hernández no se sabe a...
Como dice en la presentación del blog, soy un docente de 66 años. Cursé mi kínder y mi primaria en la Escuela Parroquial de Plato Magdalena, mi pueblo natal. Era ésta una de las cuatro escuelas de primaria que existían en los primeros años de la década de los 60 allí....
Desde hace algunos meses he venido escribiendo sobre el tema del momento en Colombia: la elección de un nuevo presidente para este país, tristemente olvidado, ojalá no por Dios. Veo un panorama desolador, al que han dejado en la ruina la mayoría de gobiernos de los últimos...
Creo que muchas personas se habrán hecho esta pregunta. Dejando a un lado la razón de la ambición por el dinero que no lo da el salario que devenga un presidente y congresistas -pues aunque lo desearía cualquier colombiano, para muchos de los que llegan allá no es ni una...
Como en el fútbol, después de cada partido, generalmente los periódicos hacen un análisis desde la perspectiva del periodista que la realiza. Hoy quiero emitir mi concepto sobre los candidatos que aspiran a la presidencia de Colombia. Es mi visión. Usted tendrá la suya....
Cada día me decepciono más. Pensaba que para estas elecciones, cuando el Centro Democrático ha perdido fuerza, cuando ya no es el que diga Uribe, cuando hay candidatos nuevos, cuando el partido liberal y el conservador han caído en un desprestigio debido a las malas...
Cecilia López Montaño, en su columna de El Heraldo del 5 de abril del presente año, casi que en un lamento, decía que ameritaba una seria reflexión el hecho de que el Pacífico tenga 5 candidatos a la vicepresidencia y el Caribe, cero. Me parece que es un triste...