Desde que salieron al terreno de juego en medio de los insultos de los pocos aficionados que asistieron al estadio de Techo, observé en el rostro de los jugadores que sentían como si llevaran sobre sus espaldas una carga de una tonelada de peso. Desde ese mismo momento presentí que el desenlace de ese partido no iba ser bondadoso con nuestras aspiraciones.
Por un momento intente meterme en la piel de esos once seres humanos que vestidos de azul se ubicaban a la cancha para representar a la institución más laureada del FPC. Me imaginé entrando a las oficinas de la entidad para la cual trabajo, en medio de insultos, ataques y agresiones de mis compañeros de trabajo o de mis superiores. No creo que el rendimiento y la productividad de mi labor pueda ser la mejor cuando te reciben de esa forma desde el inicio mismo de tu jornada laboral.
La verdad no logro entender a esos pocos hinchas que ayer se tomaron el trabajo de ir hasta el estadio de Techo y pagaron una entrada con el único propósito de madrear, putear e insultar a esos once seres humanos vestidos de azul desde el mismo momento en que asomaron por el túnel para dirigirse a la cancha.
Puede que no sean los mejores futbolistas, los más técnicos, los más habilidosos, pero en mi entender esos once seres humanos vestidos de azul trataron de dar lo mejor de sí dentro de sus limitaciones, así fuera poco para lo que los hinchas esperamos. Ellos no tienen la culpa de haber sido contratados por una institución como la nuestra, con tanto nivel de exigencia.
SI a las limitaciones técnicas que tienen como futbolistas le agregas el peso de sentirte agredido sin ni siquiera haber iniciado con tu labor, es poco realmente lo que creo que uno le puede exigir a estos once seres humanos que anoche se enfundaron esas camisetas azules.
No digo que esta sea una actitud exclusiva de los hinchas azules, pero sí me lleva a revalidar una y otra vez la idea aquella de que la hinchada de Millos es la mejor hinchada del país. Eso no es cierto!! Somos una hinchada igualita a la de los demás equipos: resultadista, con memoria de corto plazo, intransigente y, si se quiere, injusta.
Acepto que cada quien es libre de vivir el fútbol a su manera. Casi siempre he soportado en silencio y con mucha vergüenza con mis hijas -que regularmente me acompañan al Nemesio-, a aquellos «hinchas» que sienten que el pagar el importe de una entrada les da derecho de agredir e insultar a esos seres humanos que por las circunstancias de la vida están en esas ocasiones vistiendo la camiseta del equipo de nuestros amores. Por esa razón este semestre no pude volver a llevar a mis hijas.
No entiendo cómo puede uno exigir a los futbolistas o al DT de turno que tengan sentido de pertenencia por lo que representa esa camiseta, cuando el trato que se recibe de parte de la hinchada es de tímidos aplausos en la victoria y de rechinantes y gruesos insultos en la derrota. Según manifestó el Presidente a un medio periodístico, hasta un jugador como Pedro Franco, formado e hincha declarado de Millos, le ha manifestado su deseo de abandonar el equipo. La verdad no lo culpo!!
Ya en el tema futbolístico, el equipo con más ganas que fútbol intentó llegar atropelladamente al área rival en busca del gol que lo mantuviera vivo en la competición, pero definitivamente esta plantilla adolece de falta de talento. Falta de talento para defender, falta de talento para generar jugadas de gol y falta de talento para concretar las opciones que se crean.
Se volvió a mostrar ausencia total de orden defensivo, que me luce se debe a falta de orden táctico. No sé si es que Páez no trabaja sobre una organización en el posicionamiento y funciones de los jugadores en la cancha, o es que ya a esta altura cada quien juega como se le da la gana.
Constantemente se ve a los volantes de marca y a los laterales realizando excursiones al ataque sin guardar las respectivas precauciones en la eventualidad de que se pierda el balón. Por eso los más peligrosos ataques de los rivales casi siempre se originan de una fallida escaramuza ofensiva de nuestro equipo.
Así llegó el primer gol de Bogotá FC: Un balón recuperado en zona defensiva del equipo local, el pelotazo largo enviado al amplio espacio que quedaba entre el portero y el último hombre de la defensa y…..lleve!!
Con el marcador en contra y con la presión de los insultos que seguían cayendo desde la tribuna, el equipo se fue en procura del empate dejando espacios que aprovecharon los amarillos para contragolpear. En una de esas jugadas se originó el penal que fue convertido por Francisco Delgado, que es otro de esos jugadores que siempre nos marca goles.
Ya este semestre definitivamente se perdió. Se perdió el examen principal que era la Liga, y se perdió el examen de habilitación que era la Copa. Hay que recomponer el camino pensando en el segundo semestre. La dirigencia tiene que apresurar la escogencia del reemplazo de Páez. Suenan muchos nombres: Torres, Gamero, Ischia, Umaña, Gregorio Pérez, Sachi y Leonel.
Al parecer el favorito de los dirigentes es Hernán Torres que tiene el problema de que aún está en competencia con Itagüí, lo que le daría poco margen de trabajo con Millonarios previo al inicio de los compromisos de la Liga II y de la copa Suramericana. Mi favorito es Gamero, pero está en las mismas circunstancias que Torres.
No me parece que sea sano traer un DT extranjero de los que se han manejado por los costos y porque no conocen el medio ni el material del que dispondrían. Los nombres de «Sachi» y Leonel no son del gusto de la hinchada por su arraigo con el equipo verde de Antioquia, lo que de entrada significaría una presión adicional para la labor que realizarían en el equipo.
En conclusión. Urge una labor de reingeniería en el equipo. Además de DT se debe remodelar la nómina de jugadores diría yo que en un 70% u 80%. De los jugadores que actualmente conforman la plantilla son muy pocos los que estarían en condiciones de quedarse. Pero no tiene sentido que la dirigencia tome ese tipo de decisiones -de salida y llegada de jugadores- pues esta es una decisión que debe corresponder netamente al escogido para sentarse en el banquillo técnico.
Nunca me he alineado en el grupo de los hinchas pesimistas, y no lo haré ahora. Sigo creyendo en el proceso de salvamento del equipo que evitó su desaparición. Quiero pensar que este pobre semestre fue solo un tropezón en el camino que nos devolverá la gloria deportiva, y confío en que se hayan aprendido y asimilado las lecciones que estas eliminaciones deben dejar en la conciencia de los dirigentes.
Profesional en ciencias administrativas y económicas, apasionado por esa hermosa camiseta azul desde aquella tarde que, siendo muy niño, de la mano de mi viejo conocí el Nemesio, cuando aún los hinchas de los equipos se entreveraban unos con otros, y se iba al estadio con la familia y piquete incluido. De aquella época tengo recuerdos de apellidos como Ortiz, Morón, Onega, Irigoyen, Segovia, entre otros, futbolistas que con su juego hicieron que me enamorara primero de este lindo deporte y luego de la institución futbolera más importante del país. Este es un espacio abierto a opiniones y aportes de los foristas que se canalizarán a través de mi correopersonal gmmalaver@gmail.com
Con la derrota en Medellín una nueva ilusión azul quedo truncada. No se dio el que el pequeño David derrotara al Goliat del fútbol colombiano. Porque no es para nadie un secreto que el respaldo económico, dirigencial e institucional del que goza el rival al que...
La derrota de Millos el sábado pasado tiene a aquellos hinchas, cuyos sentimientos se mueven al son de la volatilidad de los resultados del equipo, al borde de un ataque de nervios. Mágicamente, el tufillo victorioso y triunfalista que se había cultivado a lo largo de once...
Ayer fui al estadio con uno de mis hermanos que, aunque es tan hincha de Millos como yo, no es muy adepto ni a ir al Campín ni a las redes sociales. Mi hermano me hizo caer en cuenta de una situación que para muchos puede pasar inadvertida: al momento en que la voz oficial del […]
Millos, con un rendimiento en la Liga del 73%, vuelve a posicionarse en el liderato del torneo después de tres años de no llegar a ese sitial de honor. Si bien el Once, Junior y el verde de Medellín tienen un partido menos disputado y, eventualmente, podrían superarnos en...
It is the happiest day of my life so far, when I am watching these funny videos at this place, since after full day working I was so tired and now feeling nicely.
Yo sí creo que cesó la horrible noche. Eso no quiere decir que no puedan venir otras horribles noches, pero esta, ya cesó. Por lo menos yo ya estoy en el día y este, aunque se ven algunas nubes en el horizonte, promete ser un lindo día. Un saludo a Nube, con buenos deseos por la recuperación del suegro. También un saludo especial a los ausentes del sábado, como Ivanmillos, Azulísimo, Angelspawnii, Azuldorado, Fundadorazulyblanco, Azulx100pre y otros. Los invito a todos a comprar el abono, aunque entiendo que el descuento del 50% es para los que asistimos a la Asamblea. Los demás tendrán el descuento tradicional del 30%. Eso es lo que entiendo.
Gracias romanos por el deseo sobre la salud del suegro y también por la información de la Asamblea. sobre el primero, hablé con el médico hace pocos minutos y me dijo que sale de esta, pero que hay que colocarle un marcapasos; me alegra por él, porque es una gran persona y por mi esposa que estaba sumamente preocupada además de la familia que lo queremos mucho. en cuanto a la Asamblea, eso se veía venir, así muchos acá esten contentos por lo que se decidió. yo el problema lo veo desde Arango que tomó mucho vuelo, pero es mejor no entrar a esos terrenos que se llevarán mucho enfrentamiento si se toca ese punto. el lado positivo es la designación de Montoya, que si lo dejan trabajar y no se empieza con esos celos internos si va a asesorar bien, porque además de ser un caballero del futbol ( ese sí ) tiene conocimientos del medio colombiano, en el comentario que pegue de él vemos que de una, entra con conocimiento de causa, a decir cuales son las falencias actuales del conjunto; solo falta que, si lo llamaron para ese cargo sea para brindarle todo el respaldo directivo y no se empiece a ponerle peros en las contrataciones, pues es de entender que el también sabe hasta donde puede ir en el aspecto económico. El resto esperar que se iluminen los de arriba, porqué esto no se soluciona trayendo equipos a jugar amistosos, sino ganando lo que tenemos por delante en el campeonato y haciendo buenas presentaciones internacionales como sería la suramericana que tenemos encima. lo feo, hasta el momento, que estamos amarrados a la espera de que llegue el técnico.
Nube deseándole la pronta recuperación de su suegro con la ayuda de Dios.
Le doy mi percepción de la asamblea (porque en eso deben existir muchas percepciones):
-Se inicio con un poco mas del 70% del quorum, o sea el 60 y pico de ellos y unos dos mil socios, todo transcurrió muy «democratico», con anuncios «motivacionales» como el descuento de abonos, el profe Montoya, proyecto de sede, los miles de US$ para contratar (no comprar) jugadores, etc
-Aceptaron todo tipo de propuestas, aunque pensaban hacer votación masiva del articulado propuesto después de pedir la palabra y aclararles que no podían hacerlo y que se debía hacer articulo por articulo, accedieron.
-Curiosamente el articulo 8, fuente de la polémica, no apareció relacionado en la presentación y ante solicitud de Nmauro lo incluyeron (raro si fue.)
– Se procedió a votar en tres rondas agotadoras donde la gente aprovecho y un buen numero abandono el sitio (cosa que a ellos no les importaba ni afectaba porque aún si un solo socio minoritario tiene la mayoría aplastante), acá se presentaron algunas dudas en la forma de redacción de algunas preguntas que daban para confusiones, le solicitamos personalmente la yupi Gaitan la aclaración y aunque prometió aclararlo se fue y no regreso hasta que se cerro la votación (digo que fue «raro»)
-Como se demoraban los resultados se procedió a votación de elección de nueva junta directiva, ya que dias atrás habían renunciado dos miembros y la ley obliga a hace nueva votación. Ahí cometimos un gran error, creyendo que era una oportunidad para llegar con dos miembros independientes a la junta, entre ellos el Talero de la asamblea pasada (que llevo una muy buena propuesta que al final fue derrotada)se hizo una plancha que al final logro dividir a los minoritarios y permitió que una tercera plancha, encabezada por el presidente de Movistar, llegara y desplazara Jaime Arroyabe de la junta y perpetuando a los dirigidos por Nohemi. Mala jugada para nosotros y buena para ellos.
-Al final se leyó el resultado de la votación del articulado y como era de esperarse no se aprobó nada de lo propuesto por los asambleístas y ellos lograron aprobación de todo el articulado con mas del 90%, por eso ahí acepte lo que en el fondo sabía: MILLOS NO LE PERTENECE A SU HINCHADA SINO A UN GRUPO INVERSIONISTA QUE PUEDE TENER BUENAS INTENCIONES PERO NADA DE ACIERTO HASTA AHORA!!!!
Esa es mi percepción, claro que hubo aplausos y genuflexiones pero en menor cantidad, pero que los hay los hay. Y como decía un bloger azul en otra entrada: Solo nos queda rezar y que Dios se acuerde de Millos.
romanos…, no pude asistir, al suegro le dio un infarto y estoy en esas, está muy delicado y me ha tocado estar al tanto con la esposa. cuénteme en resumen que pasó. saludos.
Bueno nube no lo oí ni lo vi hacerse sentir en la asamblea que paso?.
Pues lo único bueno para mi fue el anuncio del profe Montoya porque hasta el representante de los minoritarios se perdió, el pobre Arroyabe salio a dirigir las divisiones menores,ahora tenemos al flamante presidente de Movistar en la junta directiva.
Lo del descuento del 50% lo vi mas como la carnada lanzada para apaciguar las aguas, pero finalmente si vamos a apoyar pues hay que aprovechar el descuento.
Esperemos que el golpe de mano con los estatutos no vaya a ser la espada de damocles para millos, ojala y aprovechen para bien de millos esa reforma aunque ahí si hago mi voto de salvación.
Para las próximas elecciones de junta directiva, los que estén interesados se va a crear un grupo de trabajo con ese fin. Los interesados ver esta pagina y/o escribir al correo: http://www.millos-fc.comcontacto@millos-fc.com twiter: @milloos
Nota: solo coloco la información no tengo nada que ver con ellos pero vale la pena investigar y tal vez participar
Saludos a todos los compañeros de asamblea: Nmauro, Skyblue, cafres, Rolo, Ivanterrible, Zapblue entre otros
El estratega colombiano Luis Fernando Montoya, quien fue campeón de la Copa Libertadores de América de 2004 con el Once Caldas de Manizales.
El técnico campeón de la Copa Libertadores 2004 con el Once Caldas, Luis Fernando Montoya, quien será el nuevo asesor deportivo de Millonarios, expresó su alegría por trabajar con el equipo azul de Bogotá, que tendrá como técnico a Hernán Torres, de quien dijo tiene gran experiencia para ese cargo.
«A mí me da mucha alegría estar en Millonarios, porque volver a un equipo tan grande creo que es una gran motivación», manifestó Montoya a la emisora Antena 2.
‘El campeón de la vida’, como ha sido llamado desde el momento en que quedó cuadripléjico en diciembre de 2004 tras un intento de robo, reconoció además que Hernán Torres tiene una gran trayectoria.
«La verdad es que no sé exactamente si va a ser él (Torres) el técnico de Millonarios, pero sí sé que hizo una campaña muy buena en Ibagué cuando dirigía al Deportes Tolima, y ahora en el Itagüí también ha hecho un gran trabajo. Con esa experiencia también puede realizar algo muy bueno en un club como Millonarios», comentó.
Aún sin comenzar su trabajo con Millonarios, Montoya hizo un análisis de los cambios que necesita el equipo para la próxima temporada.
«Faltan algunos retoques como un segundo portero bueno, que esté a la mano del titular (Nelson Ramos). También falta un defensa central de más experiencia, y de pronto más líder, y también falta un volante mixto, un típico Rafael Robayo de ida y vuelta», dijo.
«En fin, se necesita un equilibrio entre defensa y ataque, por eso vale la pena mirar bien lo de un lateral izquierdo, y sería partidario de que al delantero Humberto Osorio Botello, a quien le va bien, lo acompañe otro goleador», afirmó.
Montoya dijo además que en principio será el asesor de la junta directiva del equipo.
«El presidente de Millonarios, Felipe Gaitán, vino a hablar conmigo para plantearme lo que quería, a mí me gustó la idea y acepté inicialmente como asesor de la junta directiva. Creo que igual vamos a estar conversando en el transcurso de esta semana», señaló.
«Si les puedo colaborar con divisiones menores, con el equipo profesional, creo que estoy es para que me aprovechen de todas maneras. Y con el técnico habría que respetar primero sus decisiones, porque en ningún momento voy a llegar a quitarle el puesto a nadie», agregó.
Suerte, Profe, ojalá todos nos arropemos de sus buenas intenciones y nos vaya bien, porqué necesitamos tanto del triunfo, como usted necesita de estar con nosotros para volver a sentir su vida en el fútbol..nubeazul.
A Millonarios lo volvieron chico sus dirigentes, el equipo se merece un técnico que le de la alcurnia perdida, no creo que Torres sea el gallo. la Espera para su firma en el contrato, a mi manera de ver, se debió a lo barato que salió,y me da la impesión que se sometió a lo que le impongan; fuera de eso el presupuesto que dijeron tener para traer 4 jugadores de clase, por lo paupérrimo suena a chiste. Lo único rescatable de la cacareada Asamblea extraordinaria fue la designación del profe Montoya como asesor Deportivo, aunque para muchos su limitación física les dará para lanzar gemidos, para mí es un gran acierto por los conocimientos que tiene. Millos requiere de recuperar su prestigio interno y rescatar el internacional y para eso se nrcesita de una buen ainversión, pero como se alega, dentro y fuera, que no hay plata lo más problable es que sigamos en las mismas;pero a lo hecho pecho, pues no se debe de entrada salir a hacerle la oposición a Torres, pues sus deseos son los que todos esperamos del equipo y lo vamos a apoyar porque no hay de otra. ojalá le vaya bien; eso es lo que esperamos todos.
Y no ceso la horrible noche porque en la asamblea casi todo fue muy oscuro, lo triste comprobar la falacia que millos es de sus hinchas, nada mas lejano a la realidad.
Compañeros, hace rato no voy al estadio y me dan ganas de comprar el abono que ofrecen mañana en la Asamblea. Quisiera que me recomendaran cual ubicación es mejor….Occidental General Baja (Norte y Sur) u Occidental General Norte y Sur. Espero respuestas…..
Buenos argumentos de lado y lado y creo que ambas opciones podrían funcionar si se dan ciertas circunstancias como sucede en otros clubes y en otros paises. La figura de la democratización y de mantener la propiedad del club compartida entre la hinchada es la ideal porque se basa en decisiones tomadas por sentido de pertenencia mas que por razones comerciales o de otra índole. Lamentablemente requiere de unas condiciones que no se dan en Colombia. Ejemplo de clubes como Real Madrid, Boca Juniors, Barcelona o River Plate son una clara muestra, pero hay que anotar que los socios de cada uno no son simplemente fichas icorporadas a la institución para hacer bulto sino que en general son aportantes constantes (con cuotas mensuales)y participación activa en asambleas y otras procesos parte del manejo del equipo y que disfrutan de beneficios que van mas alla de poder aistir a los partidos (sede social, etc). Si bien es cierto que las decisiones en últimas las toma un pequeño grupo que tiene más poder, el grado de participación en esos clubes asi estructurados es mucho mayor. La otra figura, en la que uno, o unos pocos dueños adquieren la propiedad o el derecho al manejo del equipo, tambien puede resultar pero bajo otras circunstancias como en paises en donde el deporte es simplenmente una industria y un negocio como cualquier otro y enfocado a la rentabilidad. La clave ahi, está en que se requiere de un medio donde exista la cultura de asistir a los eventos deportivos por interés en el espectáculo y no únicamente en el resultado pues sin ese ingrediente,cada temporada solamente hay esperanzas de rentabilidad para un pequeño porcentaje de los equipos ya que es imposible que un torneo todos los participantes salgan campeones. Como esa cultura no existe en Colombia el objetivo de buscarle rentabilidad a un club deportivo es imposible.
En nuestro medio habría que buscar una «tercera vía» que combine las dos cosas. Es necesario quitar el tope del 20% porque de otra manera nunca van a entrar los ingresos necesarios para sostener el equipo del nivel que se quiere, pero sin permitir que una sola persona o grupo se apodere completamente de la institucón porque quedamos expuestos a situaciones como que el dueño decida cerrar o llevarse el equipo a otra parte segun su capricho. No creo que a nadie se le pasa por la cabeza invertir en Millonarios con la idea de que se le va a multiplicar su dinero. La idea puede funcionarle a un mecenas de equipo chico que pueda sacar provecho de la venta constante de jugadores como en el caso de Envigado, pero ese no es el perfil de un equipo como Millonarios asi que quien invierta dinero probablemente se vera enfrentado a lo que algun forista en este espacio hace poco llamó «un deficit manejable» y la mayoría de personas que estarían dispuestas a participar en algo asi lo harían por amor al equipo. Si eso se puede hacer con personas decentes y con dinero bien habido, bienvenida la opción. El equema actual de organización le abre la puerta a esa posibilidad y limita el riesgo de volver a caer en manos de personajes nefastos que con el pretexto de darnos los jugadores, técnicos y resultados deportivos que anhelamos mancharon toda la gloria e historia del mejor equipo de Colombia. Para finalizar y resumir, si ypo pudiera votar y opinar en la asmblea de mañana apoyaría una opción que abriera las puertas a permitir un tope mayor de propiedad pero sin reducir el número de socios para que los que no tienen el poder económico para tomar las decisiones por lo menos mantengan el poder fiscalizador para no permitir que Millonarios vuelva a ser manejado por indeseables.
En fin nmauro cada cual es dueño de su verdad y mira las cosas como las quiera mirar. A mi me gusta ver hechos y los hechos de este semestre están a la vista y no son sino espinas y cascajos.
A muchos les parecerá correcto sonsacar un técnico en actividad y empezar a negociarlo antes de despedir al otro y luego salir a los medios a decir que no es verdad y luego rectificar y decir que ya esta hablado,bla bla bla bla.Gustos amigo gustos.
Y como se que ud. le gusta estar bien enterado le recomiendo que busque sobre este personaje:Juan Carlos Ortiz de proyectar Valores.
Pero sobre todo mañana nos vemos así sea para arreglarnos por las……..buenas
No Romanos, nadie acabó con techos salariales ni nada de eso. Lo que pasa es que a mí por ejemplo, no me parece mala política. Que se debe ajustar, es cierto, pero mala no es. Lo de la ética de los negocios, no me consta nada malo. De pronto usted sabe algo que yo no se… pero lo que yo conozco, no lo veo por fuera de la ética. Por último, hacer un análisis, tratando de encontrar pros y contras de alguna propuesta, no creo que sea cerrar los ojos y aceptar lo primero que ofrecen. Pensar que todo son espinas y cascajos, es ponerle corazón a la realidad actual. No todo es malo, no todo es bueno. Seamos críticos, sin pasarnos a ser criticones. Todo extremo es vicioso.
Nmauro, lo de ponerle inteligencia no iba dirigido a lastimar su capacidad de comprensión y deducción, solo resaltaba que esto no es de corazón sino de legalidad y procedimientos establecidos, todos de corazón queremos lo mejor para millos pero no significa que debemos cerrar ojos y aceptar lo primero que nos ofrezcan, eso no es consecuente con la figura de hincha ni de socio.
-Lo de la equidad salarial, la ética de negocios, etc., no son especulaciones ahí están vivas o fue que ya salio comunicado dándolas por acabadas?, ante eso no especulo,opino que seguirá asì el statu quo. Pensar que todo serán flores y jardines si es ponerle corazón ante la realidad actual.
-En una sociedad anónima para aumentar el capital autorizado se debe hacer mediante decisión de la asamblea general de socios con aprobación de la Supersociedades. El capital emitido y pagado tampoco puede ser mayor al autorizado, si alguien quisiera colocar un mayor valor de capital, diferente a de comprar las acciones a emitir, seria solamente que de las acciones ya emitidas y pagadas, se llevaran a la bolsa y se vendieran por un valor superior al nominal, lo que significaría un aumento de capital por Superavit en la venta de acciones. En resumen no puede entrar dinero diferente a un préstamo lo que no aumenta el capital sino el pasivo, o vendiendo activos por mayor valor al de libros lo que daría ganancia en venta de activos pero no cambia el capital, por donaciones lo que dudo.
-Que haya concentración de capital en pocos socios es bueno cuando estos saben de fútbol e invierten para obtener mas ganacias a través de la obtención de títulos y campeonatos y ahí no tengo las mejores referencias de los actuales directivos
-Nosotros ya nos creamos por la ley anterior y no podemos volver a crearnos bajo la nueva ley y no estamos obligados a aprobar nada que no autorice la asamblea general de socios.
D todas formas lo importante, como escribí antes, es no tragar entero sino votar a conciencia; cada cual que maneje su verdad y sus consecuencias.
Amigo Romanos; el hecho de que en estos días no esté de acuerdo con su posición, no quiere decir que no le ponga inteligencia a lo que digo. Por otro lado, me permito comentar, sobre sus comentarios, a manera de respuesta punto a punto: – OBVIAMENTE QUITANDO EL TOPE DEL 20%,LOS SOCIOS MAYORITARIOS PUEDEN CONTROLAR MAS DE LO QUE TIENEN ACTUALMENTE Y TENER UN MAYOR ESPACIO PARA SEGUIR APLICANDO SUS POLÍTICAS DE EQUIDAD Y DEMÁS CUENTOS. R.Nmauro/ De acuerdo a que sin el tope pueden controlar más. Eso es evidente. Lo que no me parece pertinente, es el agregado que le hace a su comentario sobre las políticas de equidad y demás cuentos. Esa es una especulación que no le hace bien al tema de discusión. Ahí se la devuelvo y propongo que procuremos que nuestros comentarios sean más objetivos y con menos corazón. En este punto pregunto: ¿Es conveniente que alguien pueda tener tanto poder dentro del club? -OBVIAMENTE NO SE REDUCIRÁ EL NUMERO DE SOCIOS, AL MENOS QUE DECIDAN VENDER A OTROS SOCIOS, PERO EL PODER SI SE CONCENTRARA AUN MAS Y PODRÁN TOMAR LAS DECISIONES QUE QUIERAN PORQUE LA MAYORIA SE LOS DARÍA, AHÍ ES DONDE LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TENEMOS QUE APOYAR Y NO PERMITIR ESE TIPO DE COSAS ( NO OLVIDEN LO QUE HICIERON LOS MALDITOS CON CDLM Y CON LOS SOCIOS MINORITARIOS) R.Nm/ En este momento hay concentración de poder en varias personas; son más o menos 25 personas que tienen la mayoría de acciones. Esto hace que las decisiones sean un poco más democráticas, pero no por ello, necesariamente son más convenientes. Que las decisiones se concentren en una sola parte interesada, no me gusta. Eso no me gusta para nada, lo que hace que mi intención de voto a este cambio en particular, en este momento sea negativa. -EL AMPLIAR EL CAPITAL A $75 MIL MILLONES PERMITIRÍA QUE LA NUEVA ADICIÓN LA COMPRARA EL QUE AHORA FUNGE COMO DUEÑO EN LA SOMBRA. R.Nm/ Esa es una acusación de la que no me consta nada. Si eso sucede así, es como legalizar la figura, pero con los inconvenientes mencionados atrás. No me gusta la idea. -UNA COSA ES CAPITAL AUTORIZADO Y OTRA CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO, OBVIAMENTE SI SE AMPLIA EL AUTORIZADO, PARA QUE HAYA DINERO DE INVERSIÓN DEBE SER EMITIDO Y PAGADO. R.Nm/ De acuerdo; mi pregunta es si la inyección de capital del supuesto mecenas, puede exceder el capital autorizado. Por ejemplo, que esa persona saque cien mil millones y ponga estadio para Millos. ¿Lo permite la ley? -LA GENTE DEBE ENTENDER QUE NUEVOS CAPITALES Y MAYOR NUMERO DE SOCIOS ES POSIBLE, PARA OBTENER LOS $50 MIL MILLONES ADICIONALES DE AMPLIACIÓN, NO NECESARIAMENTE SE PUEDE A TRAVÉS DE UN SOLO SOCIO. A ESO TAMBIÉN SE PUEDE LLEGAR CON EL APORTE DE 10 MIL, 50, MIL O 100 MIL NUEVOS SOCIOS, LO QUE PASA ES QUE ALGUNOS ABSURDAMENTE CREEN QUE UN MECENAS ES LA ÚNICA SOLUCIÓN. R.Nm/ De acuerdo. No es la única solución; precisamente por eso planteé en un comentario anterior que el problema de esto es que puede ser un proceso un poco más lento y el problema es que a ninguno le gusta que le digan que esto toma tiempo. Por eso ven al mecenas como la solución instantánea a todos los problemas; algo así como ganarse la lotería. Yo prefiero seguir despacio y construyendo entre todos, aprendiendo en el camino; no esperar a que llegue un Mesías y se unja como el gran salvador. -NOSOTROS YA NOS CREAMOS BAJO LA ANTIGUA LEY PERO COMO LA NUEVA LEY TRAE PREBENDAS PARA QUE LOS EQUIPOS SIGAN CONTROLADOS POR UNOS POCOS AQUÍ QUIEREN USAR ESAS PREBENDAS EN SU FAVOR. R.Nm/ Me parece que es obvio que eso es lo que todo el que tiene el poder quiere. Tener el control. Es una forma de tener el control amparados en la ley. La pregunta es si estamos obligados por ley al cambio.
Nmauro me alegro que le haya puesto inteligencia a tu pensamiento y no solo corazón.
– No es que se vayan a acoger a la nueva ley, sino que toman ese articulo y lo quieren insertar en los estatutos buscando que? cada cual deduzca pero con inteligencia no con babosadas.
– OBVIAMENTE QUITANDO EL TOPE DEL 20%,LOS SOCIOS MAYORITARIOS PUEDEN CONTROLAR MAS DE LO QUE TIENEN ACTUALMENTE Y TENER UN MAYOR ESPACIO PARA SEGUIR APLICANDO SUS POLÍTICAS DE EQUIDAD Y DEMÁS CUENTOS.
-OBVIAMENTE NO SE REDUCIRÁ EL NUMERO DE SOCIOS, AL MENOS QUE DECIDAN VENDER A OTROS SOCIOS, PERO EL PODER SI SE CONCENTRARA AUN MAS Y PODRÁN TOMAR LAS DECISIONES QUE QUIERAN PORQUE LA MAYORIA SE LOS DARÍA, AHÍ ES DONDE LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TENEMOS QUE APOYAR Y NO PERMITIR ESE TIPO DE COSAS ( NO OLVIDEN LO QUE HICIERON LOS MALDITOS CON CDLM Y CON LOS SOCIOS MINORITARIOS)
-EL AMPLIAR EL CAPITAL A $75 MIL MILLONES PERMITIRÍA QUE LA NUEVA ADICIÓN LA COMPRARA EL QUE AHORA FUNGE COMO DUEÑO EN LA SOMBRA.
-UNA COSA ES CAPITAL AUTORIZADO Y OTRA CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO, OBVIAMENTE SI SE AMPLIA EL AUTORIZADO, PARA QUE HAYA DINERO DE INVERSIÓN DEBE SER EMITIDO Y PAGADO.
-LA GENTE DEBE ENTENDER QUE NUEVOS CAPITALES Y MAYOR NUMERO DE SOCIOS ES POSIBLE, PARA OBTENER LOS $50 MIL MILLONES ADICIONALES DE AMPLIACIÓN, NO NECESARIAMENTE SE PUEDE A TRAVÉS DE UN SOLO SOCIO. A ESO TAMBIÉN SE PUEDE LLEGAR CON EL APORTE DE 10 MIL, 50, MIL O 100 MIL NUEVOS SOCIOS, LO QUE PASA ES QUE ALGUNOS ABSURDAMENTE CREEN QUE UN MECENAS ES LA ÚNICA SOLUCIÓN.
-NOSOTROS YA NOS CREAMOS BAJO LA ANTIGUA LEY PERO COMO LA NUEVA LEY TRAE PREBENDAS PARA QUE LOS EQUIPOS SIGAN CONTROLADOS POR UNOS POCOS AQUÍ QUIEREN USAR ESAS PREBENDAS EN SU FAVOR.
Propongo reunirnos a la entrada a esos de las 9 am y podemos charlar en uno de los locales del centro comercial Quirinal que queda al frente
Disculpen las mayúsculas pero es que el tema es de resaltar…..
DIRECTIVOS YUPIS hoy 22 de junio faltan 35 dias para iniciar el torneo II y hasta ahora NADA DE NADA!!!!
!35 DIAS YUPIS 35 DIAS!!!!!
Leyendo con más calma e famoso artículo 8, en este dice que nadie puede tener más del 20% de las acciones de la sociedad y que el número de socios no puede ser menos de tres mil. Ese es el texto actual. El texto propuesto elimina el tope del 20%, pero además dice que el número mínimo de socios es de cinco. Esto se hace bajo una ley que citan, la 1445 de 2011. Me quedan dudas: Por ser una nueva ley, ¿estamos obligados a regirnos bajo su mandato? O podemos seguir bajo la ley con la que nos constituimos como sociedad anónima, Ley 181 de 1995.
¿Por qué querer quitar el tope del 20%? ¿Será que hay algún inversionista interesado? ¿Será bueno que de aquí a mañana, debido a una clara posición económica dominante, el número de socios pueda llegar a reducirse a solo cinco? Eso nos llevaría a vivir bajo la incertidumbre de los caprichos de un posible dueño rico, que podría incluso tomar decisiones como llevarse al equipo de Bogotá. ¿La llegada de un inversionista poderoso, permite que este le inyecte dinero al equipo si en los estatutos dice que el capital autorizado es de $75.000 millones de pesos? (En caso de que se apruebe el aumento de capital), o simplemente estaríamos abriendo una puerta para que llegue una persona a controlar los destinos del club, sin que efectivamente pueda meterle plata al negocio…
A mi, personalmente, no me importa que mi acción pase de valer $100.000 a solo $50.000 por el aumento de capital. Lo que me preocupa es que el equipo y todo el esfuerzo que hemos hecho más de cuatro mil personas, se pueda ir abajo por esta decisión. Me gusta más saber al equipo en manos de muchos como yo, que en manos de pocos como por ejemplo, un Ardila Lule. No tengo nada contra una persona como él, pero creo que el interés general debe primar sobre el interés particular. No se si al aprobar la reforma de este artículo sea posible llegar a solo cinco socios, luego de tener cuatro mil. No se si a mi me puedan obligar a vender mi paquete de acciones, pero creo que es un riesgo que no quiero correr. Yo no lo votaría a favor, salvo que: 1. Estemos obligados a regirnos por la nueva Ley (ojalá algún abogado nos pudiera sacar de dudas). 2. Nos muestren claramente cuáles son las bondades y beneficios de reformar dicho artículo. Por ahora, dejo esas reflexiones para que las discutamos y ojalá alguien que sepa, nos pueda dar una luz al respecto. Mañana a las 10:00 a.m. nos vemos; propongan punto de encuentro.
Excelente nmauro, no había visto bien esa primera lectura que hace. Ahora si quedé indeciso!!! Jajajajajajajajajajaja. Pero para eso es que debe ser también este Blog, para compartir visiones, no importa que sean distintas, pero eso sí sin insultos, ni irrespeto para nadie. Alguien más aporta dudas, visiones o conceptos?? Claro Romanos, el sábado allí estaré. Sería bueno poder encontrarnos en grupo antes del ingreso para poder compartir en la Asamblea.
La modificación del artículo que impide que alguien tenga el control accionario de más del 15%, puede tener dos lecturas. La primera, si se quita ese tope, se abre la posibilidad de que llegue un mecenas y le meta plata fuertemente al equipo. De todos modos el equipo ya está democratizado, por la base o por la cantidad de socios. No me preocupa que llegue alguien y haga plata con Millonarios. Esa es una buena opción. Si el equipo se fortalece, así se debilite mi posición como accionista (que a propósito, bien débil si es, pues solo tengo un paquete), creo que he ganado, pues el tener un solo paquete accionario muestra que, en el caso mío no invertí en mi equipo para salir de pobre, sino para sacarlo adelante. Ese cambio en el artículo podría acelerar el fortalecimiento del equipo.
La otra posibilidad, en donde el tope se mantenga, es más romántica, pero válida igualmente. La gran desventaja de esta segunda opción, es que ni socios, ni hinchas comunes y corrientes, incluso ni siquiera la prensa, tienen la paciencia, para esperar a que el equipo crezca al ritmo que le puede permitir esta limitante. Yo preferiría la segunda opción, para tener mayores posibilidades de no perder la esencia del equipo, que es de todos y para todos. Pero insisto, nadie tiene la paciencia y sapiencia para apoyar un proceso de esta manera. Los resultados son ya, o todo el mundo pa` la M. Aun no se por cual opción he de inclinarme. Se escuchan opiniones que enriquezcan este debate y nos permitan tomar la mejor decisión, pues así seamos minoritarios, un voto es un voto.
Estoy de acuerdo con GUSTAZUL, es mejor Socios que aporten dinero y no creo que alguien quiera llegar a aportar y no tener el control de la sociedad, por eso la reforma al articulo 8º, para que puedan llegar inversores que aportaran pero logicamente tendran el control de la sociedad; igual asi exista algunos opositores la votacion se hace por mayoria accionaria y esta la tienen los de la junta directiva por lo tanto la reforma sera aprobada, en detrimento de quienes adquirieron uno o hasta mas paquetes de acciones pero que sencillamente son minoria y podran protestar, arengar, lanzar insultos y frases peyorativas contra los directivos y esto de nada les va a servir, de modo que es mejor creer que se aprendio de los errores y que se va a recomponer el camino para beneficio de todos.
Hola Ivanterrible gusto en leerlo por acá, espero verlo en la asamblea.
Claro cada cual actúa de acuerdo a sus capacidades, personalmente solo me arrodillo ante Dios y prefiero decidir por mi mismo y no dejar que los demás decidan por mi, eso es de pusilánimes.
DIRECTIVOS YUPIS hoy 21 de junio faltan 36 dias para iniciar el torneo II y hasta ahora NADA DE NADA!!!!
Y tus aúlicos SS siguen loando con genuflexiones gramaticales
!36 DIAS YUPIS 36 DIAS!!!!!
Buenos Días para todos!!! Bueno, creo que es hora de empezar a poner nuestros puntos de vista en cuanto a los cambios de estatutos para la Asamblea del sábado. Creo firmemente en que en el momento en que decidí invertir (poco o mucho dinero) en mi equipo, adquirí la responsabilidad de ayudar a tomar las mejores decisiones dentro de mis posibilidades y vigilar y fiscalizar de la mejor manera posible lo que se hace allí adentro. Eso implica no tragar entero y no creo que eso se llame entorpecer u obstaculizar. Me parece que no hacerlo si sería entrar en la mediocridad. En cuanto a los estatutos y su modificación sería bueno que otros socios pudieran escribir acá sus pareceres. Me uno a Romanos en cuanto a la oposición a la modificación del artículo 8. Alguien más puede aportar dudas o inconformidades con la modificación de los estatutos???
Pués yo si prefiero socios con dinero ,que inviertan y vean esto como un negocio (tipo Ardila lule,char etc) y nos den titulos ,que 10 mil personas que lo único que aportan es criticas y decir que no tragan entero etc y obstaculisan las asambleas, esto es con dinero y no con buenas intenciones y cuentos de democratización, el R MADRID y el BARSA tienen mas de 100 mil socios, pero solo unos cuántos mandan, que son los que tienen el dinero, lo demás es pensar romanticamente, MILLOS no es Ecopetrol puede tener miles de hinchas pero cuántos estas dispuestos a meterse recursos al club?
Pueden decir que ya firmo? No, Torres no puede tener 2 contratos simultáneos asi que me parece que nos están mirando los dientes de leche, que de pronto tenga un preacuerdo depronto, de resto ya me volvi como santo tomas. «EL CANCER DE MILLONARIOS SON SUS DIRECTIVOS»
trackback
It is the happiest day of my life so far, when I am watching these funny videos at this place, since after full day working I was so tired and now feeling nicely.
Califica:
Google…
Check beneath, are some entirely unrelated sites to ours, however, they may be most trustworthy sources that we use….
Califica:
Yo sí creo que cesó la horrible noche. Eso no quiere decir que no puedan venir otras horribles noches, pero esta, ya cesó. Por lo menos yo ya estoy en el día y este, aunque se ven algunas nubes en el horizonte, promete ser un lindo día. Un saludo a Nube, con buenos deseos por la recuperación del suegro. También un saludo especial a los ausentes del sábado, como Ivanmillos, Azulísimo, Angelspawnii, Azuldorado, Fundadorazulyblanco, Azulx100pre y otros. Los invito a todos a comprar el abono, aunque entiendo que el descuento del 50% es para los que asistimos a la Asamblea. Los demás tendrán el descuento tradicional del 30%. Eso es lo que entiendo.
Califica:
Gracias romanos por el deseo sobre la salud del suegro y también por la información de la Asamblea. sobre el primero, hablé con el médico hace pocos minutos y me dijo que sale de esta, pero que hay que colocarle un marcapasos; me alegra por él, porque es una gran persona y por mi esposa que estaba sumamente preocupada además de la familia que lo queremos mucho. en cuanto a la Asamblea, eso se veía venir, así muchos acá esten contentos por lo que se decidió. yo el problema lo veo desde Arango que tomó mucho vuelo, pero es mejor no entrar a esos terrenos que se llevarán mucho enfrentamiento si se toca ese punto. el lado positivo es la designación de Montoya, que si lo dejan trabajar y no se empieza con esos celos internos si va a asesorar bien, porque además de ser un caballero del futbol ( ese sí ) tiene conocimientos del medio colombiano, en el comentario que pegue de él vemos que de una, entra con conocimiento de causa, a decir cuales son las falencias actuales del conjunto; solo falta que, si lo llamaron para ese cargo sea para brindarle todo el respaldo directivo y no se empiece a ponerle peros en las contrataciones, pues es de entender que el también sabe hasta donde puede ir en el aspecto económico. El resto esperar que se iluminen los de arriba, porqué esto no se soluciona trayendo equipos a jugar amistosos, sino ganando lo que tenemos por delante en el campeonato y haciendo buenas presentaciones internacionales como sería la suramericana que tenemos encima. lo feo, hasta el momento, que estamos amarrados a la espera de que llegue el técnico.
Califica:
Nube deseándole la pronta recuperación de su suegro con la ayuda de Dios.
Le doy mi percepción de la asamblea (porque en eso deben existir muchas percepciones):
-Se inicio con un poco mas del 70% del quorum, o sea el 60 y pico de ellos y unos dos mil socios, todo transcurrió muy «democratico», con anuncios «motivacionales» como el descuento de abonos, el profe Montoya, proyecto de sede, los miles de US$ para contratar (no comprar) jugadores, etc
-Aceptaron todo tipo de propuestas, aunque pensaban hacer votación masiva del articulado propuesto después de pedir la palabra y aclararles que no podían hacerlo y que se debía hacer articulo por articulo, accedieron.
-Curiosamente el articulo 8, fuente de la polémica, no apareció relacionado en la presentación y ante solicitud de Nmauro lo incluyeron (raro si fue.)
– Se procedió a votar en tres rondas agotadoras donde la gente aprovecho y un buen numero abandono el sitio (cosa que a ellos no les importaba ni afectaba porque aún si un solo socio minoritario tiene la mayoría aplastante), acá se presentaron algunas dudas en la forma de redacción de algunas preguntas que daban para confusiones, le solicitamos personalmente la yupi Gaitan la aclaración y aunque prometió aclararlo se fue y no regreso hasta que se cerro la votación (digo que fue «raro»)
-Como se demoraban los resultados se procedió a votación de elección de nueva junta directiva, ya que dias atrás habían renunciado dos miembros y la ley obliga a hace nueva votación. Ahí cometimos un gran error, creyendo que era una oportunidad para llegar con dos miembros independientes a la junta, entre ellos el Talero de la asamblea pasada (que llevo una muy buena propuesta que al final fue derrotada)se hizo una plancha que al final logro dividir a los minoritarios y permitió que una tercera plancha, encabezada por el presidente de Movistar, llegara y desplazara Jaime Arroyabe de la junta y perpetuando a los dirigidos por Nohemi. Mala jugada para nosotros y buena para ellos.
-Al final se leyó el resultado de la votación del articulado y como era de esperarse no se aprobó nada de lo propuesto por los asambleístas y ellos lograron aprobación de todo el articulado con mas del 90%, por eso ahí acepte lo que en el fondo sabía: MILLOS NO LE PERTENECE A SU HINCHADA SINO A UN GRUPO INVERSIONISTA QUE PUEDE TENER BUENAS INTENCIONES PERO NADA DE ACIERTO HASTA AHORA!!!!
Esa es mi percepción, claro que hubo aplausos y genuflexiones pero en menor cantidad, pero que los hay los hay. Y como decía un bloger azul en otra entrada: Solo nos queda rezar y que Dios se acuerde de Millos.
Califica:
romanos…, no pude asistir, al suegro le dio un infarto y estoy en esas, está muy delicado y me ha tocado estar al tanto con la esposa. cuénteme en resumen que pasó. saludos.
Califica:
Bueno nube no lo oí ni lo vi hacerse sentir en la asamblea que paso?.
Pues lo único bueno para mi fue el anuncio del profe Montoya porque hasta el representante de los minoritarios se perdió, el pobre Arroyabe salio a dirigir las divisiones menores,ahora tenemos al flamante presidente de Movistar en la junta directiva.
Lo del descuento del 50% lo vi mas como la carnada lanzada para apaciguar las aguas, pero finalmente si vamos a apoyar pues hay que aprovechar el descuento.
Esperemos que el golpe de mano con los estatutos no vaya a ser la espada de damocles para millos, ojala y aprovechen para bien de millos esa reforma aunque ahí si hago mi voto de salvación.
Para las próximas elecciones de junta directiva, los que estén interesados se va a crear un grupo de trabajo con ese fin. Los interesados ver esta pagina y/o escribir al correo:
http://www.millos-fc.com contacto@millos-fc.com twiter: @milloos
Nota: solo coloco la información no tengo nada que ver con ellos pero vale la pena investigar y tal vez participar
Saludos a todos los compañeros de asamblea: Nmauro, Skyblue, cafres, Rolo, Ivanterrible, Zapblue entre otros
Califica:
De la Asamblea lo bueno fue la venta de abonos con el 50% de descuento.
Califica:
esto dijo Montoya a deportes ElEspectador:
El estratega colombiano Luis Fernando Montoya, quien fue campeón de la Copa Libertadores de América de 2004 con el Once Caldas de Manizales.
El técnico campeón de la Copa Libertadores 2004 con el Once Caldas, Luis Fernando Montoya, quien será el nuevo asesor deportivo de Millonarios, expresó su alegría por trabajar con el equipo azul de Bogotá, que tendrá como técnico a Hernán Torres, de quien dijo tiene gran experiencia para ese cargo.
«A mí me da mucha alegría estar en Millonarios, porque volver a un equipo tan grande creo que es una gran motivación», manifestó Montoya a la emisora Antena 2.
‘El campeón de la vida’, como ha sido llamado desde el momento en que quedó cuadripléjico en diciembre de 2004 tras un intento de robo, reconoció además que Hernán Torres tiene una gran trayectoria.
«La verdad es que no sé exactamente si va a ser él (Torres) el técnico de Millonarios, pero sí sé que hizo una campaña muy buena en Ibagué cuando dirigía al Deportes Tolima, y ahora en el Itagüí también ha hecho un gran trabajo. Con esa experiencia también puede realizar algo muy bueno en un club como Millonarios», comentó.
Aún sin comenzar su trabajo con Millonarios, Montoya hizo un análisis de los cambios que necesita el equipo para la próxima temporada.
«Faltan algunos retoques como un segundo portero bueno, que esté a la mano del titular (Nelson Ramos). También falta un defensa central de más experiencia, y de pronto más líder, y también falta un volante mixto, un típico Rafael Robayo de ida y vuelta», dijo.
«En fin, se necesita un equilibrio entre defensa y ataque, por eso vale la pena mirar bien lo de un lateral izquierdo, y sería partidario de que al delantero Humberto Osorio Botello, a quien le va bien, lo acompañe otro goleador», afirmó.
Montoya dijo además que en principio será el asesor de la junta directiva del equipo.
«El presidente de Millonarios, Felipe Gaitán, vino a hablar conmigo para plantearme lo que quería, a mí me gustó la idea y acepté inicialmente como asesor de la junta directiva. Creo que igual vamos a estar conversando en el transcurso de esta semana», señaló.
«Si les puedo colaborar con divisiones menores, con el equipo profesional, creo que estoy es para que me aprovechen de todas maneras. Y con el técnico habría que respetar primero sus decisiones, porque en ningún momento voy a llegar a quitarle el puesto a nadie», agregó.
Suerte, Profe, ojalá todos nos arropemos de sus buenas intenciones y nos vaya bien, porqué necesitamos tanto del triunfo, como usted necesita de estar con nosotros para volver a sentir su vida en el fútbol..nubeazul.
Califica:
A Millonarios lo volvieron chico sus dirigentes, el equipo se merece un técnico que le de la alcurnia perdida, no creo que Torres sea el gallo. la Espera para su firma en el contrato, a mi manera de ver, se debió a lo barato que salió,y me da la impesión que se sometió a lo que le impongan; fuera de eso el presupuesto que dijeron tener para traer 4 jugadores de clase, por lo paupérrimo suena a chiste. Lo único rescatable de la cacareada Asamblea extraordinaria fue la designación del profe Montoya como asesor Deportivo, aunque para muchos su limitación física les dará para lanzar gemidos, para mí es un gran acierto por los conocimientos que tiene. Millos requiere de recuperar su prestigio interno y rescatar el internacional y para eso se nrcesita de una buen ainversión, pero como se alega, dentro y fuera, que no hay plata lo más problable es que sigamos en las mismas;pero a lo hecho pecho, pues no se debe de entrada salir a hacerle la oposición a Torres, pues sus deseos son los que todos esperamos del equipo y lo vamos a apoyar porque no hay de otra. ojalá le vaya bien; eso es lo que esperamos todos.
Califica:
Y no ceso la horrible noche porque en la asamblea casi todo fue muy oscuro, lo triste comprobar la falacia que millos es de sus hinchas, nada mas lejano a la realidad.
Califica:
Todoporelazul, algunos acá vamos a occidental baja norte fila h, es un buen sitio
Califica:
Compañeros, hace rato no voy al estadio y me dan ganas de comprar el abono que ofrecen mañana en la Asamblea. Quisiera que me recomendaran cual ubicación es mejor….Occidental General Baja (Norte y Sur) u Occidental General Norte y Sur. Espero respuestas…..
Califica:
Buenos argumentos de lado y lado y creo que ambas opciones podrían funcionar si se dan ciertas circunstancias como sucede en otros clubes y en otros paises. La figura de la democratización y de mantener la propiedad del club compartida entre la hinchada es la ideal porque se basa en decisiones tomadas por sentido de pertenencia mas que por razones comerciales o de otra índole. Lamentablemente requiere de unas condiciones que no se dan en Colombia. Ejemplo de clubes como Real Madrid, Boca Juniors, Barcelona o River Plate son una clara muestra, pero hay que anotar que los socios de cada uno no son simplemente fichas icorporadas a la institución para hacer bulto sino que en general son aportantes constantes (con cuotas mensuales)y participación activa en asambleas y otras procesos parte del manejo del equipo y que disfrutan de beneficios que van mas alla de poder aistir a los partidos (sede social, etc). Si bien es cierto que las decisiones en últimas las toma un pequeño grupo que tiene más poder, el grado de participación en esos clubes asi estructurados es mucho mayor. La otra figura, en la que uno, o unos pocos dueños adquieren la propiedad o el derecho al manejo del equipo, tambien puede resultar pero bajo otras circunstancias como en paises en donde el deporte es simplenmente una industria y un negocio como cualquier otro y enfocado a la rentabilidad. La clave ahi, está en que se requiere de un medio donde exista la cultura de asistir a los eventos deportivos por interés en el espectáculo y no únicamente en el resultado pues sin ese ingrediente,cada temporada solamente hay esperanzas de rentabilidad para un pequeño porcentaje de los equipos ya que es imposible que un torneo todos los participantes salgan campeones. Como esa cultura no existe en Colombia el objetivo de buscarle rentabilidad a un club deportivo es imposible.
En nuestro medio habría que buscar una «tercera vía» que combine las dos cosas. Es necesario quitar el tope del 20% porque de otra manera nunca van a entrar los ingresos necesarios para sostener el equipo del nivel que se quiere, pero sin permitir que una sola persona o grupo se apodere completamente de la institucón porque quedamos expuestos a situaciones como que el dueño decida cerrar o llevarse el equipo a otra parte segun su capricho. No creo que a nadie se le pasa por la cabeza invertir en Millonarios con la idea de que se le va a multiplicar su dinero. La idea puede funcionarle a un mecenas de equipo chico que pueda sacar provecho de la venta constante de jugadores como en el caso de Envigado, pero ese no es el perfil de un equipo como Millonarios asi que quien invierta dinero probablemente se vera enfrentado a lo que algun forista en este espacio hace poco llamó «un deficit manejable» y la mayoría de personas que estarían dispuestas a participar en algo asi lo harían por amor al equipo. Si eso se puede hacer con personas decentes y con dinero bien habido, bienvenida la opción. El equema actual de organización le abre la puerta a esa posibilidad y limita el riesgo de volver a caer en manos de personajes nefastos que con el pretexto de darnos los jugadores, técnicos y resultados deportivos que anhelamos mancharon toda la gloria e historia del mejor equipo de Colombia. Para finalizar y resumir, si ypo pudiera votar y opinar en la asmblea de mañana apoyaría una opción que abriera las puertas a permitir un tope mayor de propiedad pero sin reducir el número de socios para que los que no tienen el poder económico para tomar las decisiones por lo menos mantengan el poder fiscalizador para no permitir que Millonarios vuelva a ser manejado por indeseables.
Califica:
Listo, mañana arreglamos. No se si alcance a las 9 a.m, como sumercé propone, pero le aviso. Sweter.
Califica:
En fin nmauro cada cual es dueño de su verdad y mira las cosas como las quiera mirar. A mi me gusta ver hechos y los hechos de este semestre están a la vista y no son sino espinas y cascajos.
A muchos les parecerá correcto sonsacar un técnico en actividad y empezar a negociarlo antes de despedir al otro y luego salir a los medios a decir que no es verdad y luego rectificar y decir que ya esta hablado,bla bla bla bla.Gustos amigo gustos.
Y como se que ud. le gusta estar bien enterado le recomiendo que busque sobre este personaje:Juan Carlos Ortiz de proyectar Valores.
Pero sobre todo mañana nos vemos así sea para arreglarnos por las……..buenas
Califica:
No Romanos, nadie acabó con techos salariales ni nada de eso. Lo que pasa es que a mí por ejemplo, no me parece mala política. Que se debe ajustar, es cierto, pero mala no es. Lo de la ética de los negocios, no me consta nada malo. De pronto usted sabe algo que yo no se… pero lo que yo conozco, no lo veo por fuera de la ética. Por último, hacer un análisis, tratando de encontrar pros y contras de alguna propuesta, no creo que sea cerrar los ojos y aceptar lo primero que ofrecen. Pensar que todo son espinas y cascajos, es ponerle corazón a la realidad actual. No todo es malo, no todo es bueno. Seamos críticos, sin pasarnos a ser criticones. Todo extremo es vicioso.
Califica:
! si señor ! ! es correcto ! Amén.
Califica:
Nmauro, lo de ponerle inteligencia no iba dirigido a lastimar su capacidad de comprensión y deducción, solo resaltaba que esto no es de corazón sino de legalidad y procedimientos establecidos, todos de corazón queremos lo mejor para millos pero no significa que debemos cerrar ojos y aceptar lo primero que nos ofrezcan, eso no es consecuente con la figura de hincha ni de socio.
-Lo de la equidad salarial, la ética de negocios, etc., no son especulaciones ahí están vivas o fue que ya salio comunicado dándolas por acabadas?, ante eso no especulo,opino que seguirá asì el statu quo. Pensar que todo serán flores y jardines si es ponerle corazón ante la realidad actual.
-En una sociedad anónima para aumentar el capital autorizado se debe hacer mediante decisión de la asamblea general de socios con aprobación de la Supersociedades. El capital emitido y pagado tampoco puede ser mayor al autorizado, si alguien quisiera colocar un mayor valor de capital, diferente a de comprar las acciones a emitir, seria solamente que de las acciones ya emitidas y pagadas, se llevaran a la bolsa y se vendieran por un valor superior al nominal, lo que significaría un aumento de capital por Superavit en la venta de acciones. En resumen no puede entrar dinero diferente a un préstamo lo que no aumenta el capital sino el pasivo, o vendiendo activos por mayor valor al de libros lo que daría ganancia en venta de activos pero no cambia el capital, por donaciones lo que dudo.
-Que haya concentración de capital en pocos socios es bueno cuando estos saben de fútbol e invierten para obtener mas ganacias a través de la obtención de títulos y campeonatos y ahí no tengo las mejores referencias de los actuales directivos
-Nosotros ya nos creamos por la ley anterior y no podemos volver a crearnos bajo la nueva ley y no estamos obligados a aprobar nada que no autorice la asamblea general de socios.
D todas formas lo importante, como escribí antes, es no tragar entero sino votar a conciencia; cada cual que maneje su verdad y sus consecuencias.
Califica:
Amigo Romanos; el hecho de que en estos días no esté de acuerdo con su posición, no quiere decir que no le ponga inteligencia a lo que digo. Por otro lado, me permito comentar, sobre sus comentarios, a manera de respuesta punto a punto: – OBVIAMENTE QUITANDO EL TOPE DEL 20%,LOS SOCIOS MAYORITARIOS PUEDEN CONTROLAR MAS DE LO QUE TIENEN ACTUALMENTE Y TENER UN MAYOR ESPACIO PARA SEGUIR APLICANDO SUS POLÍTICAS DE EQUIDAD Y DEMÁS CUENTOS. R.Nmauro/ De acuerdo a que sin el tope pueden controlar más. Eso es evidente. Lo que no me parece pertinente, es el agregado que le hace a su comentario sobre las políticas de equidad y demás cuentos. Esa es una especulación que no le hace bien al tema de discusión. Ahí se la devuelvo y propongo que procuremos que nuestros comentarios sean más objetivos y con menos corazón. En este punto pregunto: ¿Es conveniente que alguien pueda tener tanto poder dentro del club? -OBVIAMENTE NO SE REDUCIRÁ EL NUMERO DE SOCIOS, AL MENOS QUE DECIDAN VENDER A OTROS SOCIOS, PERO EL PODER SI SE CONCENTRARA AUN MAS Y PODRÁN TOMAR LAS DECISIONES QUE QUIERAN PORQUE LA MAYORIA SE LOS DARÍA, AHÍ ES DONDE LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TENEMOS QUE APOYAR Y NO PERMITIR ESE TIPO DE COSAS ( NO OLVIDEN LO QUE HICIERON LOS MALDITOS CON CDLM Y CON LOS SOCIOS MINORITARIOS) R.Nm/ En este momento hay concentración de poder en varias personas; son más o menos 25 personas que tienen la mayoría de acciones. Esto hace que las decisiones sean un poco más democráticas, pero no por ello, necesariamente son más convenientes. Que las decisiones se concentren en una sola parte interesada, no me gusta. Eso no me gusta para nada, lo que hace que mi intención de voto a este cambio en particular, en este momento sea negativa. -EL AMPLIAR EL CAPITAL A $75 MIL MILLONES PERMITIRÍA QUE LA NUEVA ADICIÓN LA COMPRARA EL QUE AHORA FUNGE COMO DUEÑO EN LA SOMBRA. R.Nm/ Esa es una acusación de la que no me consta nada. Si eso sucede así, es como legalizar la figura, pero con los inconvenientes mencionados atrás. No me gusta la idea. -UNA COSA ES CAPITAL AUTORIZADO Y OTRA CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO, OBVIAMENTE SI SE AMPLIA EL AUTORIZADO, PARA QUE HAYA DINERO DE INVERSIÓN DEBE SER EMITIDO Y PAGADO. R.Nm/ De acuerdo; mi pregunta es si la inyección de capital del supuesto mecenas, puede exceder el capital autorizado. Por ejemplo, que esa persona saque cien mil millones y ponga estadio para Millos. ¿Lo permite la ley? -LA GENTE DEBE ENTENDER QUE NUEVOS CAPITALES Y MAYOR NUMERO DE SOCIOS ES POSIBLE, PARA OBTENER LOS $50 MIL MILLONES ADICIONALES DE AMPLIACIÓN, NO NECESARIAMENTE SE PUEDE A TRAVÉS DE UN SOLO SOCIO. A ESO TAMBIÉN SE PUEDE LLEGAR CON EL APORTE DE 10 MIL, 50, MIL O 100 MIL NUEVOS SOCIOS, LO QUE PASA ES QUE ALGUNOS ABSURDAMENTE CREEN QUE UN MECENAS ES LA ÚNICA SOLUCIÓN. R.Nm/ De acuerdo. No es la única solución; precisamente por eso planteé en un comentario anterior que el problema de esto es que puede ser un proceso un poco más lento y el problema es que a ninguno le gusta que le digan que esto toma tiempo. Por eso ven al mecenas como la solución instantánea a todos los problemas; algo así como ganarse la lotería. Yo prefiero seguir despacio y construyendo entre todos, aprendiendo en el camino; no esperar a que llegue un Mesías y se unja como el gran salvador. -NOSOTROS YA NOS CREAMOS BAJO LA ANTIGUA LEY PERO COMO LA NUEVA LEY TRAE PREBENDAS PARA QUE LOS EQUIPOS SIGAN CONTROLADOS POR UNOS POCOS AQUÍ QUIEREN USAR ESAS PREBENDAS EN SU FAVOR. R.Nm/ Me parece que es obvio que eso es lo que todo el que tiene el poder quiere. Tener el control. Es una forma de tener el control amparados en la ley. La pregunta es si estamos obligados por ley al cambio.
Califica:
Nmauro me alegro que le haya puesto inteligencia a tu pensamiento y no solo corazón.
– No es que se vayan a acoger a la nueva ley, sino que toman ese articulo y lo quieren insertar en los estatutos buscando que? cada cual deduzca pero con inteligencia no con babosadas.
– OBVIAMENTE QUITANDO EL TOPE DEL 20%,LOS SOCIOS MAYORITARIOS PUEDEN CONTROLAR MAS DE LO QUE TIENEN ACTUALMENTE Y TENER UN MAYOR ESPACIO PARA SEGUIR APLICANDO SUS POLÍTICAS DE EQUIDAD Y DEMÁS CUENTOS.
-OBVIAMENTE NO SE REDUCIRÁ EL NUMERO DE SOCIOS, AL MENOS QUE DECIDAN VENDER A OTROS SOCIOS, PERO EL PODER SI SE CONCENTRARA AUN MAS Y PODRÁN TOMAR LAS DECISIONES QUE QUIERAN PORQUE LA MAYORIA SE LOS DARÍA, AHÍ ES DONDE LOS PEQUEÑOS ACCIONISTAS TENEMOS QUE APOYAR Y NO PERMITIR ESE TIPO DE COSAS ( NO OLVIDEN LO QUE HICIERON LOS MALDITOS CON CDLM Y CON LOS SOCIOS MINORITARIOS)
-EL AMPLIAR EL CAPITAL A $75 MIL MILLONES PERMITIRÍA QUE LA NUEVA ADICIÓN LA COMPRARA EL QUE AHORA FUNGE COMO DUEÑO EN LA SOMBRA.
-UNA COSA ES CAPITAL AUTORIZADO Y OTRA CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO, OBVIAMENTE SI SE AMPLIA EL AUTORIZADO, PARA QUE HAYA DINERO DE INVERSIÓN DEBE SER EMITIDO Y PAGADO.
-LA GENTE DEBE ENTENDER QUE NUEVOS CAPITALES Y MAYOR NUMERO DE SOCIOS ES POSIBLE, PARA OBTENER LOS $50 MIL MILLONES ADICIONALES DE AMPLIACIÓN, NO NECESARIAMENTE SE PUEDE A TRAVÉS DE UN SOLO SOCIO. A ESO TAMBIÉN SE PUEDE LLEGAR CON EL APORTE DE 10 MIL, 50, MIL O 100 MIL NUEVOS SOCIOS, LO QUE PASA ES QUE ALGUNOS ABSURDAMENTE CREEN QUE UN MECENAS ES LA ÚNICA SOLUCIÓN.
-NOSOTROS YA NOS CREAMOS BAJO LA ANTIGUA LEY PERO COMO LA NUEVA LEY TRAE PREBENDAS PARA QUE LOS EQUIPOS SIGAN CONTROLADOS POR UNOS POCOS AQUÍ QUIEREN USAR ESAS PREBENDAS EN SU FAVOR.
Propongo reunirnos a la entrada a esos de las 9 am y podemos charlar en uno de los locales del centro comercial Quirinal que queda al frente
Disculpen las mayúsculas pero es que el tema es de resaltar…..
DIRECTIVOS YUPIS hoy 22 de junio faltan 35 dias para iniciar el torneo II y hasta ahora NADA DE NADA!!!!
!35 DIAS YUPIS 35 DIAS!!!!!
Califica:
Leyendo con más calma e famoso artículo 8, en este dice que nadie puede tener más del 20% de las acciones de la sociedad y que el número de socios no puede ser menos de tres mil. Ese es el texto actual. El texto propuesto elimina el tope del 20%, pero además dice que el número mínimo de socios es de cinco. Esto se hace bajo una ley que citan, la 1445 de 2011. Me quedan dudas: Por ser una nueva ley, ¿estamos obligados a regirnos bajo su mandato? O podemos seguir bajo la ley con la que nos constituimos como sociedad anónima, Ley 181 de 1995.
¿Por qué querer quitar el tope del 20%? ¿Será que hay algún inversionista interesado? ¿Será bueno que de aquí a mañana, debido a una clara posición económica dominante, el número de socios pueda llegar a reducirse a solo cinco? Eso nos llevaría a vivir bajo la incertidumbre de los caprichos de un posible dueño rico, que podría incluso tomar decisiones como llevarse al equipo de Bogotá. ¿La llegada de un inversionista poderoso, permite que este le inyecte dinero al equipo si en los estatutos dice que el capital autorizado es de $75.000 millones de pesos? (En caso de que se apruebe el aumento de capital), o simplemente estaríamos abriendo una puerta para que llegue una persona a controlar los destinos del club, sin que efectivamente pueda meterle plata al negocio…
A mi, personalmente, no me importa que mi acción pase de valer $100.000 a solo $50.000 por el aumento de capital. Lo que me preocupa es que el equipo y todo el esfuerzo que hemos hecho más de cuatro mil personas, se pueda ir abajo por esta decisión. Me gusta más saber al equipo en manos de muchos como yo, que en manos de pocos como por ejemplo, un Ardila Lule. No tengo nada contra una persona como él, pero creo que el interés general debe primar sobre el interés particular. No se si al aprobar la reforma de este artículo sea posible llegar a solo cinco socios, luego de tener cuatro mil. No se si a mi me puedan obligar a vender mi paquete de acciones, pero creo que es un riesgo que no quiero correr. Yo no lo votaría a favor, salvo que: 1. Estemos obligados a regirnos por la nueva Ley (ojalá algún abogado nos pudiera sacar de dudas). 2. Nos muestren claramente cuáles son las bondades y beneficios de reformar dicho artículo. Por ahora, dejo esas reflexiones para que las discutamos y ojalá alguien que sepa, nos pueda dar una luz al respecto. Mañana a las 10:00 a.m. nos vemos; propongan punto de encuentro.
Califica:
Excelente nmauro, no había visto bien esa primera lectura que hace. Ahora si quedé indeciso!!! Jajajajajajajajajajaja. Pero para eso es que debe ser también este Blog, para compartir visiones, no importa que sean distintas, pero eso sí sin insultos, ni irrespeto para nadie. Alguien más aporta dudas, visiones o conceptos?? Claro Romanos, el sábado allí estaré. Sería bueno poder encontrarnos en grupo antes del ingreso para poder compartir en la Asamblea.
Califica:
La modificación del artículo que impide que alguien tenga el control accionario de más del 15%, puede tener dos lecturas. La primera, si se quita ese tope, se abre la posibilidad de que llegue un mecenas y le meta plata fuertemente al equipo. De todos modos el equipo ya está democratizado, por la base o por la cantidad de socios. No me preocupa que llegue alguien y haga plata con Millonarios. Esa es una buena opción. Si el equipo se fortalece, así se debilite mi posición como accionista (que a propósito, bien débil si es, pues solo tengo un paquete), creo que he ganado, pues el tener un solo paquete accionario muestra que, en el caso mío no invertí en mi equipo para salir de pobre, sino para sacarlo adelante. Ese cambio en el artículo podría acelerar el fortalecimiento del equipo.
La otra posibilidad, en donde el tope se mantenga, es más romántica, pero válida igualmente. La gran desventaja de esta segunda opción, es que ni socios, ni hinchas comunes y corrientes, incluso ni siquiera la prensa, tienen la paciencia, para esperar a que el equipo crezca al ritmo que le puede permitir esta limitante. Yo preferiría la segunda opción, para tener mayores posibilidades de no perder la esencia del equipo, que es de todos y para todos. Pero insisto, nadie tiene la paciencia y sapiencia para apoyar un proceso de esta manera. Los resultados son ya, o todo el mundo pa` la M. Aun no se por cual opción he de inclinarme. Se escuchan opiniones que enriquezcan este debate y nos permitan tomar la mejor decisión, pues así seamos minoritarios, un voto es un voto.
Califica:
Estoy de acuerdo con GUSTAZUL, es mejor Socios que aporten dinero y no creo que alguien quiera llegar a aportar y no tener el control de la sociedad, por eso la reforma al articulo 8º, para que puedan llegar inversores que aportaran pero logicamente tendran el control de la sociedad; igual asi exista algunos opositores la votacion se hace por mayoria accionaria y esta la tienen los de la junta directiva por lo tanto la reforma sera aprobada, en detrimento de quienes adquirieron uno o hasta mas paquetes de acciones pero que sencillamente son minoria y podran protestar, arengar, lanzar insultos y frases peyorativas contra los directivos y esto de nada les va a servir, de modo que es mejor creer que se aprendio de los errores y que se va a recomponer el camino para beneficio de todos.
Califica:
Hola Ivanterrible gusto en leerlo por acá, espero verlo en la asamblea.
Claro cada cual actúa de acuerdo a sus capacidades, personalmente solo me arrodillo ante Dios y prefiero decidir por mi mismo y no dejar que los demás decidan por mi, eso es de pusilánimes.
Califica:
Yupis hoy estamos a 36 dias, y el del pent house, muy bien gracias.
Califica:
DIRECTIVOS YUPIS hoy 21 de junio faltan 36 dias para iniciar el torneo II y hasta ahora NADA DE NADA!!!!
Y tus aúlicos SS siguen loando con genuflexiones gramaticales
!36 DIAS YUPIS 36 DIAS!!!!!
Califica:
Buenos Días para todos!!! Bueno, creo que es hora de empezar a poner nuestros puntos de vista en cuanto a los cambios de estatutos para la Asamblea del sábado. Creo firmemente en que en el momento en que decidí invertir (poco o mucho dinero) en mi equipo, adquirí la responsabilidad de ayudar a tomar las mejores decisiones dentro de mis posibilidades y vigilar y fiscalizar de la mejor manera posible lo que se hace allí adentro. Eso implica no tragar entero y no creo que eso se llame entorpecer u obstaculizar. Me parece que no hacerlo si sería entrar en la mediocridad. En cuanto a los estatutos y su modificación sería bueno que otros socios pudieran escribir acá sus pareceres. Me uno a Romanos en cuanto a la oposición a la modificación del artículo 8. Alguien más puede aportar dudas o inconformidades con la modificación de los estatutos???
Califica:
Pués yo si prefiero socios con dinero ,que inviertan y vean esto como un negocio (tipo Ardila lule,char etc) y nos den titulos ,que 10 mil personas que lo único que aportan es criticas y decir que no tragan entero etc y obstaculisan las asambleas, esto es con dinero y no con buenas intenciones y cuentos de democratización, el R MADRID y el BARSA tienen mas de 100 mil socios, pero solo unos cuántos mandan, que son los que tienen el dinero, lo demás es pensar romanticamente, MILLOS no es Ecopetrol puede tener miles de hinchas pero cuántos estas dispuestos a meterse recursos al club?
Califica:
Pueden decir que ya firmo? No, Torres no puede tener 2 contratos simultáneos asi que me parece que nos están mirando los dientes de leche, que de pronto tenga un preacuerdo depronto, de resto ya me volvi como santo tomas. «EL CANCER DE MILLONARIOS SON SUS DIRECTIVOS»
Califica:
Lo que hablabamos hace un tiempito Romanos, para la Asamblea ya se llega con técn