Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Daniel CorreaPor: Daniel Correa 

De nuevo la opinión pública se polariza, otra vez en redes sociales y en cualquier café vemos diversas discusiones sobre la decisión de la Corte Constitucional al dar vía libre para que las parejas del mismo sexo adopten niños que no tienen hogar.

Esta decisión ya se veía venir. Por muchos años este debate se dio en el Congreso junto con el tema del matrimonio igualitario y siempre lo tumbaron, por ello la comunidad LGTBI luchó para que la Corte los escuchara y les diera el derecho a adoptar. La puerta se abrió cuando el Ministerio de salud y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF afirmaron que no habría ningún trauma en un menor adoptado por dos papás o por dos mamás, así que con el concepto de estas entidades la Corte votó a favor en un fallo histórico en Colombia.

Creo que la Corte Constitucional se equivoca y que el tiempo lo comprobará, lastimosamente costará la vida de muchos niños y la sociedad se empecinará en negarlo pues todo aparentará estar bien.

El tema de la sexualidad ha venido cambiando e impactando fuertemente a la sociedad. Era obvio que hace 50 años o 20 para no ir muy lejos, era imposible que personas homosexuales formaran una familia ante la sociedad y que el Estado les respetara su condición y que aparte de eso, les diera el derecho de adoptar niños para que formaran un hogar. Era impensado porque la moralidad de aquel entonces lo impedía. Ahora bien ¿qué es la moralidad?

Soy un absoluto convencido que el ser humano jamás ha evolucionado, al menos en su condición humana, pues es innegable que en ciencia y tecnología todos los días se avanza. Los seres humanos desde el principio hemos sido mentirosos, ambiciosos, egoístas y nuestro placer está por encima de cualquier regla o persona.

Tal condición nos ha llevado a tener una “doble moralidad”, es decir, hablamos de comportamientos correctos y en lo íntimo hacemos todo lo contrario. La incoherencia entre el discurso y la acción es absoluta.

Es muy triste escuchar noticias de supuestos pastores o sacerdotes que abusaron de mujeres o niños basados en su autoridad eclesial. Por esta razón también tildan a los creyentes de hipócritas que se rasgan las vestiduras con noticias como las de la Corte pero que apoyan a sus líderes en prácticas aberrantes.

Los homosexuales y las personas que los defienden han hecho a través de memes y post en redes sociales muchos cuestionamientos como algunos que voy a referir.

  • Dicen que si usted no va a adoptar un niño, no impida que otro lo haga, y tienen razón.
  • También dicen que si no quieren que los gays adopten, entonces que los heterosexuales no se dediquen a tener tantos hijos irresponsablemente, y tienen razón.
  • Han dicho que los niños tienen derecho a un hogar lleno de amor que los heterosexuales no han sido capaces de darles, y están en lo cierto.
  • Y por último leí que tildan a los homofóbicos de ser los peores, pues su doble moral no los deja y creo que también es cierto.

Ahora quiero analizar estos puntos y cuestionarlos un poco.

Claro que están en lo cierto al decir que los heterosexuales hacen hijos sin importarles nada, y eso se basa en la falta de educación sexual que brinda el Estado y sobre todo los padres de familia que piensan que dándoles a los adolescentes métodos anticonceptivos ya lo solucionaron. Si les enseñamos a nuestros hijos a ser responsables sexualmente esto no pasaría y se que me van a dar palo por esto, pero creo que las relaciones sexuales están destinadas para darnos placer con nuestra esposa únicamente y que la planificación correcta dentro del hogar hace que no nazcan niños sin familia. Pero como queremos ser libres y hacer lo que nuestro deseo manda, pues por eso hay tantos embarazos no deseados, abortos por doquier y vidas abandonadas.

Por supuesto que hay niños que no reciben amor en sus casas, y lo buscan por fuera o se suicidan, las cifras de suicidio adolescente en Colombia cada día crecen y la mayoría no tenían amor en sus familias o al menos eso manifestaban, ¿Cómo están amando los padres a sus hijos?¿qué están haciendo por ellos? ¿cuánto tiempo les dedican?

Dicen que hay muchos niños esperando quién los adopte, y es verdad, pero el proceso en Colombia es bastante dispendioso y por bien que le vaya a una pareja les lleva dos años aproximadamente. Pero si su deseo es adoptar hágalo de todo corazón y luche contra la burocracia.

En el caso de los homofóbicos hay un capítulo aparte. Es un poco contradictorio que personas que dicen creer en Dios, odien a los homosexuales, pues según su creencia, Dios ama a todos los seres humanos y por eso ellos deben hacer lo mismo. Así que si usted cree en Dios, lo correcto según esta creencia es que le demuestre ese amor a todos sus semejantes incluida la comunidad LGTBI. Esto no quiere decir por ningún motivo que comparta sus acciones, pero la exclusión y el oído hacia esta comunidad han hecho que jamás quieran saber de Dios o piensen que Dios los odia.

Así que las parejas homosexuales tienen casi toda la razón, pero no pueden poner sus deseos por encima de los derechos de los niños y la sociedad debe ser realmente responsable con sus niños y nos dejarlos a su suerte. Ahora, la Corte no puede decidir por encima de la voluntad del pueblo y por eso estoy de acuerdo con el referendo que a la larga solo aplazará lo que algún día va a pasar.

Por último quiero decir que no me sorprende en absoluto la decisión de la Corte. Dentro de poco se aprobará el matrimonio igualitario, después como en México será legal el uso libre de marihuana, y cómo en Noruega a los 6 años los niños podrán definir su género. Y no me sorprende porque hace más de dos mil años el carpintero más famoso del mundo advirtió que todo iba a empeorar y lo único que debíamos hacer era amar y enseñar a amar.

Seré padre por segunda vez y claro que esto cambia la forma de ver la vida. En un futuro no muy lejano, mis hijos tendrán compañeros en el colegio con padres del mismo sexo y estoy buscando la forma de explicarles tal situación. Todavía me quedan unos años para pensarlo…pero espero que mis hijos nos los excluyan, sino que los amen.

Twitter: @danielleocorrea

Compartir post