Por: Juan David Escobar Cubides El voto programático para alcaldes y gobernadores está establecido en Colombia a partir de la Constitución de 1991 por un periodo de cuatro años. Así se estipuló y así debe mantenerse por el bienestar de nuestra democracia. Los electores...
Colombia
Por: palabrassocialesPor: José Jaime Uscátegui Cada vez que se conoce un espeluznante caso de violencia contra un niño, la sociedad colombiana se indigna y se escandaliza. Tan solo los últimos días nos dejaron dos retratos escalofriantes: el de la niña Génesis Rúa, de 9 años de edad,...
Por: Cristian Torres Rodríguez La Justicia Especial para la Paz (JEP) es un tribunal creado para salir, en materia de justicia, del conflicto armado que ha vivido el país. Puede parecer un Frankenstein jurídico y puede escandalizar que se deba diseñar una justicia diferencial para quienes han cometido los crímenes más atroces, sin embargo, esta […]
Por: Erasmo Zuleta Sí, la educación pública agoniza. Pero nunca antes había tenido un presupuesto tan alto. De acuerdo con el Times Higher Education, uno de los rankings de clasificación de universidades más prestigiosos del mundo, la Universidad Nacional de Colombia es una de las mejores del país y del continente. Aunque el ranking varía […]
Por: Erasmo Zuleta El pasado fin de semana un vídeo encendió las redes. Se veía al expresidente Santos recibiendo toda una sarta de improperios por parte de una mujer que claramente no era partidaria suya. Si bien es cierto que el vídeo, como dijo el periodista Hernán...
Por: Carlos Ossa El muy mediático caso de los actores Alejandro García y Elieen Moreno ha estado en boca de todo el país, el caso es noticia no por el hecho que la violencia intrafamiliar sea nueva, sino porque son personas públicas, como el hecho es viral se le dio una...
Por: Juan David Escobar Cubides La política es el arte de gestionar los recursos para garantizar los derechos sociales y económicos de los pueblos. Los gobernantes son aquellos sujetos que toman las decisiones mas importantes dentro de la sociedad, correlativamente, los...
Por: Erasmo Zuleta Los 800.000 millones de pesos anuales que costaba el programa obligan a un debate rápido y oportuno para reinvertir esos recursos. En días pasados un artículo de la revista Semana llamó mi atención. Se trataba de una lista de “tareas” pendientes...
Por: Jorge Iván Cárdenas El Oráculo de Omaha, Warren Buffett, alguna vez menciono: solamente cuando la marea baja, se sabe quién está nadando desnudo. Después de la Gran Recesión, el institucionalismo mundial inyecto liquidez monetaria para hacer frente a la crisis,...
Por: Ana María Gardeazábal Escuchando una discusión de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo, acerca del nivel de productividad y el crecimiento económico en América Latina, es claro que uno de los problemas más graves en Colombia es el enanismo empresarial. El...