Pensamiento y creatividad

Por: Edinson Pedroza Doria
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Hace unos cuantos años, en época preelectoral, escribí de la llegada del circo a un pueblo macondiano en unos periodos similares a aquellos tiempos del Coronel Aureliano Buendía. Era un escrito metafórico que recogía las similitudes de lo que acontecía en la realidad de un país tan suigéneris como Colombia con aquello que se presentan […]

Continuar leyendo

En este momento histórico, momento donde la ciencia, el conocimiento, la tecnología, la inteligencia artificial y la información circulan sin ninguna restricción a través de las redes sociales y los medios, quizás con una intencionalidad o propósito cultural, o con la mala intención de manipular consciencias, pensamientos y comportamientos, es necesario que comiencen a analizarse […]

Continuar leyendo

Las voces, a veces gritos, manoteos e improperios, se deslizan por el aire, dejando un rastro de odio sanguinario tejido por más de doscientos años de despojos, desprecio, abandono y desidia. Es un día cualquiera y sin conocer muy bien el porqué ese arraigado sentimiento ha...

Continuar leyendo

Este 23 de abril, como todos los años, celebramos el día del idioma español. La escogencia de esta fecha la propuso el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés en el año 1926 para celebrar nuestra lengua y la literatura, esta última crisol de la creatividad del ser humano...

Continuar leyendo

Las personas jamás deberían caer en la peste del olvido, pues esto sería el acabose de la humanidad. No recordar, olvidar u ocultar la verdad o la realidad a través de un discurso de flores y regalos no es sano para la sociedad actual. Una sociedad mercantilizada, donde lo...

Continuar leyendo

“Médicos. Hombres de suerte. Sus éxitos brillan al sol… y sus errores los cubre la tierra.” (Michel E. De Montaigne)   El escritor, filósofo e historiador francés del siglo XVI, Michel de Montaigne, alguna vez lanzó un pensamiento muy cierto pero muy...

Continuar leyendo