En «Así Habló Zaratustra», Nietzsche plantea la noción del «eterno retorno». De las tantas interpretaciones que se pueden desprender del concepto, el filósofo sugiere que todo en el universo, incluso nuestras vidas y acciones, se repite infinitamente en ciclos eternos....
Opinión
Por: Felipe FernándezCuando un caso de presunta corrupción estalla y se vuelve público a través de medios o redes sociales, recordamos la existencia de esta práctica social que genera malestar, descontento y nos hace renegar una y otra vez del Estado, de la función pública y, por consiguiente,...
Mientras caminaba por las calles del centro de Ocaña (Norte de Santander), que mezcla una suerte de arquitectura colonial, republicana y moderna, me encontré con la bella plaza principal. En un momento del recorrido, me detuve por unos instantes al observar algo que captó...

Mientras el Estado colombiano persigue y combate organizaciones armadas y grupos de crimen organizado; en los noticieros, redes sociales o comunicaciones de la Fuerza Pública se escuchan siglas tales como Grupo Armado Organizado (GAO), Grupo Delictivo Organizado (GDO) y Grupos de Delincuencia Común Organizada (GDCO), tipologías de naturaleza jurídico-política que para muchos aun no resultan claras, pues tienen […]
La criminalidad en Colombia ha mutado en un contexto transnacional complejo que se ha venido agudizando por factores de masiva migración en la región, cooperación entre organizaciones criminales, luchas a muerte por el control territorial, narcotráfico, capos invisibles y...
La Fuerza Pública en Colombia es una institución que históricamente ha estado atada a polémicas, intereses, reveses y desacuerdos; hechos que han marcado sin duda a la institución conforme a sus resultados operacionales y que hacen difícil, en cierto sentido, superar los...