Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Radio en América

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Como lo anunciamos hace unas semanas, dedicaremos el año 2022 a publicar libros de radio. A la fecha hemos compartido Radio y Salud Mental en América Latina, Defender a las audiencias, Radio en Argentina, Comunitarias en pandemia, Universitarias en pandemia y esta(...)

Continuar leyendo

En el año 2021 Daniel Martin Pena y Mario Georgi coordinaron el libro Radios universitarias en tiempos de infodemia. El texto fue escrito a varias manos y narra la vida del texto sonoro en ese contexto. Consultamos con Daniel sobre el nacimiento del texto. “Surgió de la(...)

Continuar leyendo

“Radio comunitaria en pandemia” fue un libro escrito en 2021 y coordinado por Armando Grijalva. En el texto colaboran Alma Rosa Alva de la Selva, Graciela Martínez Matías, Pacari Cholango y el mismo Armando. El libro, desde su descripción, promete citar aprendizajes(...)

Continuar leyendo

La semana pasada leímos el libro de las defensorías de las audiencias en México. Esta semana cambiamos de latitud y contexto y les invitamos a viajar a San Luis, Argentina, para conocer “Radio San Luis: Primeros desarrollos”. El libro fue escrito por Daniel Toledo y fue(...)

Continuar leyendo

Ana Cecilia Terrazas, coordinó, en 2021, el libro, Introducción a los derechos de las audiencias y a sus defensorías en México. El texto responde “al traslado, a la versión escrita, de la primera serie transmitida en 2020 con ese mismo nombre y con el objetivo que(...)

Continuar leyendo

Radio y Salud Mental en América Latina es la primera obra que recoge trece experiencias sonoras, en seis países de la región, relacionadas con el uso de la radio y las nuevas tecnologías para la desestigmatización e inclusión social de personas con sufrimiento mental. Si(...)

Continuar leyendo

Semana a semana publicamos materiales de radio y para no perder la costumbre en esta oportunidad compartimos la obra radial coordinada por Patricia Ortega Ramírez y Jerónimo Repoll titulada: #RadioComunitaria participación ciudadana sin límites. Lleve el libro “La(...)

Continuar leyendo

Nueva normalidad, otra comunicación es el documento que Ernesto Lamas ha producido para reflexionar sobre los días que corren en la radio, en tal sentido y gracias a Ernesto compartimos, bajo descarga gratuita, el texto. Lleve el documento “En tiempos de pandemia los medios(...)

Continuar leyendo

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia elaboró una serie de herramientas para el desarrollo de la radio comunitaria. El material que se tituló Colección Comunicación y Comunidad está conformado por cuatro cartillas y un CD(...)

Continuar leyendo

La Fundación Friedrich Ebert y su Centro de Competencia en Comunicación (www.c3fes.net) han venido reflexionando sobre las relaciones entre medios de comunicación y estado en América Latina. La pregunta que nos hacíamos es ¿hay que defender a los medios del estado o al(...)

Continuar leyendo