Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Albita Rodríguez Foto: Cortesía del artista.

Septeto Matamoros. Foto: Cortesía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Albita Rodríguez regresa a Colombia para dar 3 conciertos junto a El Septeto Matamoros en una gira llamada ‘El Regreso Tour de Albita Rodríguez’, los cuales inician el jueves 23 de mayo en Medellín en el Teatro Universidad de Medellín, en Manizales el viernes 24 de Mayo en el Teatro Los Fundadores y finaliza en Bogotá el sábado 25 de mayo en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán. En los que harán un homenaje a las madres en su mes y recordarán grandes éxitos de Albita como: “La Parranda se canta”, “Que manera de quererte, “Ta bueno ya”, “Fiesta pa’ los rumberos”, entre otras y el estreno de su nuevo tema musical “Oye bien la clave”(composición de Francisco Céspedes). El Septeto Matamoros dará apertura a este gran concierto conmemorando los 100 años de vida artística de Miguel Matamoros quien inició con la historia musical de Los Matamoros. Quienes recordarán temas de su trayectoria musical como: “Son de la loma”, “Tamborero”, “De que callada manera”, “Lagrimas negras”, entre otras.

Hablamos con Albita y el Septeto Matamoros y esto nos contaron:

¿Qué se siente volver a Colombia?

Albita: Feliz de regresar a Colombia, amo el público colombiano porque es tan rumbero, tan salsero, tan sonero, tan amante de la música cubana, estoy como flotando en una nube de poder cantar otra vez en Colombia, así que estoy muy, muy feliz.

Emilio Matamoros: Realmente me sorprendió y estoy muy feliz, estoy orgulloso y hasta me erizo cada vez que hablo de eso, de esa gran fiesta de dos leyendas de la música. Albita es un referente de la música cubana y para mi es un honor que varias generaciones se unan también defendiendo la música cubana, para mi va a ser una gran fiesta que vamos a hacer como en familia donde todos vamos a participar, músicos, cantantes y el público por supuesto, para bailar, cantar y tocar con nosotros.

¿Se van a recordar viejos éxitos y se van a presentar nuevas producciones?

Albita: Va a ser inevitable no tocar ‘La parranda se canta‘, que es un tema que me abrió las puertas de Colombia, yo viví tres años en Bogotá y fue un éxito rotundo esa canción, siempre digo que es más colombiana que cubana o por lo menos se la regalo a Colombia con todo mi corazón porque la recibieron como propia, entre otros temas pero también van a haber éxitos de mi nueva producción que se llama: “Por amor a mi tierra”, clásicos de la música cubana por supuesto, como mi nueva canción ‘Oye la clave’, mucha gente ve los dos palitos que los cubanos usamos para tocar y dirán: ¿de qué va esto? pero es que los palitos son el corazón del son cubano y de la rumba. Y también cosas nuevas que nunca he cantado que voy a estrenar ese día.

Emilio Matamoros: Vamos a hacer dos temas de mi autoría ‘La Casa del Son’ y otro tema dedicado a la Isla a Cuba, que se llama: ‘La Isla Caribeña’, que esta en el Álbum Matamoros por Siempre. El Septeto Matamoros tiene su repertorio y no pueden faltar temas como ‘Son de la loma’, ‘Lagrimas negras‘, ‘El que siembra su maíz’, ‘Estoy enamorado’ y muchos temas que los disfrutamos en cada escenario.

Después de esta gira ¿Qué viene para ustedes?

Albita: Estoy terminando un disco con el maestro Chucho Valdés que va a salir a finales de año, un disco que se llama “Maestros de las raíces” , también regreso a México con el Tour “Por amor a mi tierra” y probablemente también regrese a España a finales de este año.

Emilio Matamoros: Si, estamos preparando un documental que se llama: “100 años de Leyenda” en honor a Miguel Matamoros, ya hay un documental que se llama: “Leyenda Matamoros” fue dedicado al Trio Matamoros, pero este nuevo documental es dedicado a la trayectoria de los 100 años. Estamos haciendo un disco llamado: ‘Matamoros por siempre’ y vamos a hacer toda la gira que tengamos ahora y vamos a hacer un Festival del Bolero -Son en el mes de Octubre para defender ese género del Bolero – Son, para que no se pierdan estos géneros.

Pueden seguir a Albita en sus redes sociales: Youtube: Albita cantante, Instagram: @albitacantante, Facebook: Albita Rodríguez Cantante

Septeto Matamoros: Página web: www.septetomatamoros.com, Youtube: Septeto Matamoros oficial, Instagram: @septetomatamoros.

 

Pueden seguir este Blog en X: @soneros1

(Visited 17 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Para todos los expertos, seguidores y amantes de la Salsa, este es un espacio dedicado a este género musical, con lo mejor de los artistas, sus canciones, álbumes y trayectoria musical, con entrevistas, noticias, eventos y novedades de los salseros de ayer, hoy y siempre. Soneros de verdad. X: @soneros1

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

El actual debate sobre los manuales de convivencia en los colegios(...)

2

En un mundo donde las realidades difíciles a menudo quedan invisibles,(...)

3

Es común escuchar que en los sectores más acomodados de la(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar