Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Por: @JuanSQ

No vamos a hablar del partido de ayer. Todos lo vieron y cada uno tendrá sus propias conclusiones de qué fue lo que pasó. Sin embargo, sí quiero referirme un poco a la reacción de algunas personas tras la derrota.

IMAGEN-16402644-2

Antes de que acabara el juego entre Colombia y Uruguay (pero ya cuando era evidente que el equipo de Pékerman no tenía ni el fútbol ni la garra para voltear el marcador) las redes sociales se llenaron de mensajes de odio contra los muchachos que hacen parte de nuestro equipo nacional de fútbol. Aunque a todos les daban duro, fueron Cardona, Guarín y Cuadrado los blancos principales de los insultos de sus compatriotas.

Parece que muchas personas no recuerdan que el fútbol, por mucho que nos guste, es un simple juego. Los que alguna vez lo hemos jugado sabemos que hay partidos excelentes, buenos, regulares, malos y pésimos (el de Montevideo fue pésimo). Sin embargo, hay que ser conscientes de que los jugadores que se pusieron la camiseta para representar al país no perdieron intencionalmente… Las cosas no les salieron, eso no significa que ellos hayan querido perder para enfadar a todo un país.

Indigna ver la mala intención y frialdad con la que muchas personas atacaron (criticar constructivamente está bien, pero no atacar e insultar como muchos lo hicieron) a los jugadores de nuestra selección. Colombia debería indignarse y atacar de esa forma a los políticos corruptos, a los asesinos, a los violadores, a los ladrones, a la guerrilla, a los paramilitares, a los narcotraficantes… No a los pelados de la selección.

No entiendo como las personas prefieren reaccionan con tanta firmeza en contra de unos jugadores de fútbol que dejan el nombre de Colombia por lo alto alrededor del mundo y no en contra de los cientos de servidores públicos que se roban poco a poco al país. El equipo que cayó en la batalla frente a Uruguay merece nuestras críticas y apoyo. Para insultar hay muchos otros desgraciados en el país; enfoquémonos en ellos.

Juan Sebastián Quintero
Nos vemos en Twitter: @Juansq

Otras entradas

-A los hinchas colombianos nos queda mucho por aprender
-Lo que ‘Rudo y Cursi’ me enseñó del fútbol
-Los goles de los colombianos en Europa (videos)
-Arengas futboleras

-Las malditas barras bravas

-Las tres Colombia

-Elogio al partido de Carlos Sánchez

-Deportivo, Cali, un merecido campeón.

-No más fútbol sin hinchas visitantes

-Vergüenza en La Bombonera

-Si yo fuera Pékerman

-Gracias a Dios por los recibimientos futboleros

-Los 24 de Falcao

-‘El fútbol a sol y sombra’, la biblia del deporte más lindo del mundo
-No queremos más delincuentes disfrazados de hinchas
-Tiro libre, jugada individual o jugada en equipo, ¿cómo es mejor un gol? 
-El fútbol es más que Nike, Adidas, ESPN y Fox
-¿Cuál debería ser la pareja de delanteros titular de Colombia en la Copa América?
-Las patadas en el fútbol, ¿algunas veces son merecidas?
-¡Gracias Riquelme!
-El himno en un mundial… Sueño cumplido
-Bilardo y una de las trampas más grandes en la historia del fútbol

(Visited 1.929 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Amo el fútbol y siento que hay más de una forma de verlo y disfrutarlo. Acá haré lo posible por compartirles la mía.

Más posts de este Blog

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

Un bosque de colores y brillo está cautivando al mundo. Unos ojos amarillos y unos destellos sobre una piel azul me cautivaron a mí.

Avatar, la nueva película del director de Titanic, James Cameron, es una obra maestra de 500 millones de dólares que en el poco tiempo que lleva en cartelera (se estrenó el 1ro de enero) ya se convirtió en la segunda película más taquillera de la historia, después de Titanic, y que, a mi modo de ver, ya puede ser catalogada como un clásico, como una historia inolvidable contada magistralmente  de una forma inolvidable.

Las imágenes de Avatar, logradas a través de tomas, diseños y colores, y, sobre todo, de una creatividad única e infinita, hacen que los espectadores creamos en ese mundo de los Na'vi y que luchemos internamente por sus personajes. La película es una obra de arte en términos cinematográficos, pero es a la vez una historia que nos deja un sabor amargo y una sensación de miedo y dolor.

Mientras nos deleitamos con un  mundo mágico de brillo, color y energía a través de imágenes en tercera dimensión, empezamos a entender que toda esa belleza, la historia de amor, el poder de la energía, lo hermoso de cada toma, son solo recursos creativos escogidos hábilmente por un director para enviar un mensaje poderoso a la humanidad: que está destruyendo a su madre naturaleza, a la tierra; que es posible que ya sea demasiado tarde; que el hombre puede ser el peor de los monstruos, "el alien", cuando se olvida de todo para acumular riquezas -casi siempre-; que así sufren las comunidades que son colonizadas cuando llegan los colonos a apoderarse de sus tierras, a expulsar, a exterminar, como si no existiera humanidad alguna en ellos.

Es difícil meterse en la mente de un director, y más de uno bueno, pero al ver la película solo pude preguntarme de dónde saldría una idea tan brillante y creativa, y a eso solo pude responder que lo brillante y creativo, como siempre, surgió de lo más simple: del mensaje que se quería enviar, un mensaje ya repetido hasta el cansancio de cómo el hombre se destruye a sí mismo y al mundo en el que vive, pero que esta vez un director quiso contar de otra forma porque sabía que haciéndolo como siempre su idea no funcionaría; hacer una película histórica sobre alguna guerra, sobre la colonización de alguna región, sobre seres humanos destruyendo el planeta sería lo mismo de siempre y sería recibido a ciegas, con indiferencia, como ya nos hemos acostumbrado a asumir las cifras de muertos, de ataques, de destrucción.

Pero unos seres azules, brillantes, con hermosos ojos almendra y habitantes de un bosque de colores, destellos y energía, de unión y poder, vistos en tercera dimensión y construidos alrededor de una historia de amor serían las figuras perfectas para que la sensibilidad de los seres humanos resurgiera de lo más profundo de su interior. Con estos seres Cameron creyó que lograría comunicar su idea y lo hizo.

Avatar está transmitiendo un mensaje muy poderoso a millones de personas en el mundo. Y eso no quiere decir que algo cambie debido a la película; no lo hará. Pero los Na'vi, sus ojos almendra, su desgracia, su amor por la naturaleza, su indestructible unión y su conexión energética se quedarán para siempre en la mente de muchos seres humanos que se sintieron de otro bando mientras se adentraban en esta historia. Por lo menos de mi mente no saldrán jamás.

Y, como una de esas coincidencias mágicas, en este caso muy dolorosa, que parecen salidas de ese bosque de energía de Pandora, mientras veía Avatar y a los Na'vi huir llorando y observabando impotentes cómo les destruían su mundo, pensaba con el corazón apretado en esos miles de haitianos que en ese mismo momento debían estar también llorando y corriendo después de que unas horas antes un terremoto hubiera prácticamente destruido Puerto Príncipe. De mi mente será imposible borrar esta comparación así como la sensación de dolor que nació en mi interior cuando unos personajes azules representaron frente a mí lo que en esos instantes ocurría realmente a seres humanos en otro lugar de mi planeta.

Es hora de despertar; con la naturaleza no puede nadie. Ella oye nuestros mensajes y nos responde, y, en este caso, el director de Avatar hizo un trabajo maravilloso en la transmisión de uno muy repetido de prevención, aunque quizás bastante tardío.

"Eywa", te pido que ayudes a que la naturaleza sepa conservar sus equilibrios, así dolorosamente a veces el hombre tenga que pagar por lo que ha hecho.

Ya alguna vez había mencionado que no soy amante de la ciencia ficción, pero Avatar es para mí su mejor exponente, al punto de que, además de ser absolutamente hermosa, a través de recursos del género logra crear una realidad y, lo que es más importante, logra enviar ese mensaje que de ninguna otra manera había conseguido llegar a tantos.

 

www.catalinafrancor.com/blog

 

2

Desde sus inicios, el internet ha generado un proceso de transformación(...)

3

Un discurso del presidente Petro, ya sea en la Naciones Unidas,(...)

10 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
  1. ernestotorres0630

    Estoy muy de acuerdo que critiquemos a los que dicen ser honorables (corruptos ladrones y chanchulleros)
    empezando por el presidente que compra con mermelada a la mayoria de senadores y repesentantes, para q
    le aprueben las artimañas para violar la constitucion nacional.

  2. jairocortes0618

    El problema es que nuestro pueblo sólo tiene memoria de 90 minutos, no se ponen una camiseta para que castiguen a samuelito, pero si están pendientes de la horquilla del pelo de falcao , no protestan por la salud y las medidas que toma el ministro funerario Gaviria ….cuando será que le daremos el verdadero valor a las cosas y nos podremos la camiseta negra contra la política corrupta de nuestro país ??????

  3. ernesto617694

    Al leer los comentarios de los hinchas ratifico mi convicción de que el fútbol es un deporte de gamines. Todos ahí son gamines. Empezando por los grandes directivos de la FIFA (miren a Blatter), los directivos continentales y locales (miren al Bolillo y sus secuaces), siguiendo por los jugadores (miren a Maradona, el Tino, Materazzi, Zidane, etc.), los locutores (miren a Vinasco), y terminando con los hinchas (miren a los hooligans, a nuestras barras bravas). Es un deporte donde todos son gamines.

  4. Un tema que debemos tomar como una diversión, como algo para entretenernos lo convertimos es un tema prioritario; pero temas tan críticos como corrupción de los diferentes entes estatales, la violación total a los derechos humanos que vivimos en nuestro territorio son para un segundo plano; que tristeza

  5. alexander539569

    NO MAS Carlos Antonio Velez NO MAS Ivan Mejía.
    Hay q promover una marcha pacifica en contra de estos instigadores de Violencia deportiva.

    Tan solo recordemos el caso de Andrés Escobar, el cual perdio la vida luego de ser asesinado por un loco q escuchaba los comentarios de odio de algunos periodistas de la epoca, q son los mismos de ahora.

    NO MAS ESTOS SEÑORES EN LA PRENSA DEPORTIVA, Le estan haciendo un daño inmenso a nuestra sociedad. Estos señores ya no se moderan en sus criticas.

  6. alexander539569

    Es importante que los rectores del periodismo les llamen la atención y le pedian prudencia en sus comentaristas dinosaurios que estan llenos de odio contra la seleccion, Pekerman y otros futbolistas. Me refiero a Ivan Mejia, Carlos Antonio Velez y Hernan Pelaez, son ellos quienes instan con sus comentarios desobligantes al odio y al maltrato para con los futbolistas que no son de su agrado. Que pesar lastima que dañen la imagen de win con ese programa que tienen estos señores, lamento q se permita este programa que por la buena audiencia q tiene win es posible q nuestros hijos y jovenes miren este programa q es aberrante y da mal ejemplo.

    Le pido respetuosamente a win que haga un cambio generacional y pensione a estos señores y permita que gente decente (exfubolistas) conduzcan dicho programa. Es muy mal ejemplo para el mundo que nos observa e identifica como violentos y estos señores representan eso precisamente.

  7. Que caterva de desadaptados gamines que con el futbol sacan a flote toda la ignorancia y violencia de su crianza. Los muchachos de la seleccion merecen una llamada de atencion pero no esas sandeces.

Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar