Permítanme por favor, estimados lectores, empezar este post con una pregunta: ¿Han pensado al menos un minuto en cómo debe ser la situación de las miles de personas que estaban fuera del país y no han podido regresar a casa por el cierre de aeropuertos? Desde que Lina y yo...
De los muchísimos males que sufre Colombia, este nuevo post me hace traer dos a colación: la facilidad de olvidar y la falta o ausencia empatía. Tecleo desde la zona rural de Chiang Mai, la gran ciudad al note de Tailandia, donde Lina y yo estamos varados desde hace casi tres...
Estimados lectores de este opinadero que teclea desde tantos rincones del mundo: hoy los saludo desde Tailandia, país que Lina y yo estamos recorriendo desde hace un mes y medio como parte de este viaje por el mundo que ya completa casi 6 años. En este nuevo post pretendo dar...
Estimado Disculpá que te vosee, pero así nos entendemos mejor entre palmiranos. Como no hemos tenido el gusto de conocernos, primero dejá que me presente: Soy Andrés Felipe Álvarez, Palmirano, 36 años. Nací y he vivido toda la vida en la ciudad. Soy comunicador social...
Luego de 5 años viajando por el mundo sin pausa, estamos de regreso a Europa por segunda vez. Bueno, a la Europa Occidental, esa que todos soñamos con viajar alguna vez en la vida y que está agrupada por la llamada Zona Schengen. Y desde entonces, en los últimos post de este...
Hoy les escribo desde la nostalgia amigos míos; desde muy muy lejos. Mientras tecleo la pantalla del ipad, la nieve golpea el panorámico del bus de dos pisos que nos lleva a Lina y a mí desde Sarajevo, en Bosnia Herzegovina, hasta Dubrovnik, en Croacia. Ya casi ajustamos...
Han pasado dos años y medio desde que los colombianos no necesitamos visa para entrar a Europa y el flujo de nuestros compatriotas que ingresa a los países del territorio Shengen con motivos de turismo ha aumentado significativamente. Hace poco menos de un mes Lina y yo...
Aquí estoy de vuelta. Mucho tiempo ha pasado desde el último post en este blog amigos míos. Empiezo por ofrecerle excusas por el abandono a los lectores habituales de este espacio y, al mismo tiempo, agradecer a quienes muy amablemente siguen nuestros viajes a través de...
De la primera parte de esta entrada retomo una frase para volver al hilo de la conversación: vender libros en Colombia es como poner un puesto de verdura en la fábrica de chocolates de Willy Wonka: dificilísimo. En promedio, cada colombiano se lee 1,4 libros al año. Ojalá fuera el mío, ojalá algún día. […]
Renunciar al trabajo no tiene por qué ser una experiencia traumática. La vida no acaba tras una renuncia; pero, con toda seguridad, una nueva experiencia de vida y sus aprendizajes inherentes sí vienen después de ella. Yo, por ejemplo, renuncié a mi último empleo hace ya...