Es innegable, y resulta esperanzador, que una gran cantidad de empresas -nacionales y multinacionales- estén actuando de forma solidaria con ocasión de la pandemia causada por el coronavirus. Diversos actores económicos han aportado importantes recursos para atender la...
Economía
Por: Marco Velásquez-RuizLa política de restitución colectiva de tierras fue concebida como una de las grandes conquistas de la Ley de Víctimas (Ley 1448) de 2011 en materia de acceso de los grupos étnicos a una reparación integral, luego de más de 50 años de conflicto armado. Pero luego de 6...
En tanto patología, el trastorno de identidad disociativo se relaciona con la existencia de dos o más personalidades en un individuo, lo que conlleva a que cada una cuenta con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente que lo rodea. La anterior descripción está...
Titulares triunfales en los principales medios de comunicación pulularon esta mañana, respecto de la decisión tomada por un tribunal de arbitramento de la Cámara de Comercio de Bogotá, en contra de los gigantes de las telecomunicaciones Claro y Movistar. Los reconocidos...
Recordando el debate sobre la protección a la inversión extranjera Desde que Colombia es Colombia -un estado republicano del sur global, embarcado en la utópica carrera por consolidar un proyecto nacional, en medio múltiples realidades y disímiles intereses- los...
El 26 de marzo de 2017 será, sin duda, recordado como un día histórico para la protección de los derechos e intereses de los habitantes de Cajamarca (Tolima), pero también para muchos colombianos cuyas vidas se encuentran en gran medida determinadas por el desarrollo de...
Tuve la fortuna de vivir en Canadá varios años, y puedo afirmar que es un país comprometido con la democracia y la multiculturalidad. En ese orden de ideas, está dispuesto a asumir un rol protagónico en la comunidad internacional. Es por esto que, desde hace algunos años,...
Nueva información que ha sido develada respecto de la demanda arbitral que la multinacional canadiense Eco Oro Minerals ha instaurado contra Colombia, como consecuencia de la cancelación de sus títulos mineros en el páramo de Santurbán. Se trata de una evidencia más del...
El 2016 fue un año vertiginoso para Colombia en muchas materias. Se firmó la paz con las Farc, pero la inmensa minoría dijo que no estaba de acuerdo con el producto de cuatro años de negociaciones y sólo al final, un acuerdo entre élites salvó los platos de un proceso que...
El Proyecto Angostura y su triste desenlace Eco Oro Minerals (conocida como Greystar Resources hasta el año 2007) es una empresa constituida en Canadá, dedicada a la exploración y desarrollo de metales preciosos, y que desde 1994 hace presencia en Colombia. Su joya de la...