Llegamos a octubre con este especial mensual donde dedicaré algunas publicaciones y podcasts a bandas de rock contemporáneas de la escena local, nacional e internacional para que compartan sus vivencias, sus puntos de vista sobre hacer música, las situaciones por las que han...
Ya vamos para cinco años creando el podcast “Radiodistractor”, derivado del espacio radial que tuvimos con Stereo Joint Radio en Bogotá y que ahora se trasladó a YouTube. Casualmente, este sábado 30 de septiembre se organiza toda una jornada para exaltar esta forma de...
La controvertida selección de los mejores 50 álbumes de rock latinoamericano hecha por un periodista de Rolling Stone causó la misma indignación de hace un par de años con la serie documental Rompan Todo de Netflix. Que muchos por fuera, que el orden no es el adecuado, que...
Hoy, una serie basada en un hecho real, el documental colombiano que se lanzó el pasado domingo 10 de septiembre y una entrevista en el podcast Radiodistactor con un reconocido productor antioqueño. El Cuerpo en Llamas De las series españolas que llegan por docenas en las...
No importa en qué momento de este siglo estemos. Las mujeres temen y temerán a las calles solitarias, el transporte público, los rincones poco iluminados. No se trata solo de perder sus pertenencias. Hablo de intimidación, de manoseo, de acoso y violación, todo esto a manos...
¿Sabían que HBO, aprovechando el creciente éxito de Sex and The City, creó una versión masculina de la serie? “Si ver mujeres hablando francamente sobre sexo fue revelador, ver a hombres haciendo la misma cosa podría funcionar”, menciona el interesante artículo de...
La estupefacción causada por el homicidio del médico Edwin Arrieta en Tailandia no cesa. Y seguramente ya estará en marcha algún material audiovisual que una las piezas de este crimen en el que gran parte de la prensa española ha adquirido un inusual protagonismo con su...
La pregunta me surgió porque es irrefutable que el fenómeno de mercadeo logrado por las películas del momento ha sido parte fundamental de su éxito. Seguramente en otros países se la habrán formulado. ¿Es posible juntar dos producciones locales, con diversas pretensiones,...
Dos películas disimiles entre sí se convirtieron en el oasis durante el año más paradójico que haya vivido el cine comercial. Mucho más que la misma pandemia que obligó a ausentarnos de las salas. Por obra y gracia del ‘marketing’ las tribulaciones metafísicas de una...
Dos propuestas diferentes entre sí pero que comparten, entre otros aspectos, una preocupación contemporánea: la instrumentalización de la mujer. Me fijé en ambas propuestas por la expectativa que generaron sus premisas. “Madre de Alquiler” aborda los entresijos de la...