Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.
Profile image

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Todo el tiempo estamos buscando fórmulas mágicas para resolver la vida, el desarrollo de la ciudad, crear sentido de pertenencia, identidad, cultura ciudadana, y a veces tenemos referentes que no analizamos en toda su dimensión y que pueden servir de inspiración.

Ketty Tinoco no es solo la creadora de vestidos bonitos, o la dueña de una tienda de ensueños o “la dama del lino”, como mejor se le conoce, ella hace parte de uno de los símbolos convocantes que tiene la ciudad. Esto se comprobó en el desfile con el que conmemoró 40 años de historia de la marca. Cartagena estuvo presente de muchas formas, su lado más nacional e internacional, y su esencia, en los rostros de tantos trabajadores, orgullosos de lo que ellos también han hecho parte.

De esto principalmente se compone el hacer “tejido social”. Vincular el ser, el saber y el hacer de los individuos en propósitos que además de crecimiento económico les generen un bienestar, un sueño y una razón que supere su individualidad para creer y ser parte de un proyecto colectivo que genere orgullo y sentido de pertenencia.

Entre la marca, la diseñadora y la ciudad hay una unión interesante: el lino. Entre tantas telas ella escogió una que podía reforzar la identidad. Ha podido tener ropa de miles de texturas y diversificar su oferta, y no lo hizo. El lino es el material ideal para vestir en una ciudad húmeda y calurosa en extremo como es Cartagena, compuesto de celulosa, tiene gran capacidad de absorción y aporta frescura y durabilidad. No es azar, es intención. Es llenar de sentido una marca con elementos identitarios que hoy 40 años después emocionan a más de uno.

La dama del lino está clara. Además de todas las cualidades que se requieren para crear un producto de calidad sabe que los otros no son un instrumento para sus fines, entiende que sin ellos, no es nadie. En el desfile con el que conmemoró estos 40 años, sus costureras desfilaron al lado de afamadas modelos, transmitiendo un mensaje de inclusión e integración: las unas no son sin las otras. Y Ketty brilla porque su obra es mucho más que ropa.

Cuatro años de edad, un baúl lleno de pertenencias de la tía Hortensia, una niña inquieta y consentida, sacó del preciado baúl un mantel y de allí salió el primer corte, el primer molde, el primer vestido que marcó una vida, una pasión y una vocación, que en palabras más exactas, del recordado Carlos Villalba representa “el asedio de la vocación” de la cual nunca rehúye.

Otro ingrediente para esta fórmula exitosa es la familia, todos, un equipo, creadores, generadores de empleo y de la alegría, son artistas, pero sobre todo, ejemplos de cartageneidad, sino miren a Jose y su ciudadanía activa.

Pensar en Ketty Tinoco es evocar a Cartagena desde lo bonito de su ser, por eso gracias. Esta ciudad requiere más símbolos convocantes como corazón y nervio de lo que somos.

(Visited 336 times, 1 visits today)
PERFIL
Profile image

Otro sitio más de Sitios de Blogs El Tiempo

    Sigue a este bloguero en sus redes sociales:

Más posts de este Blog

  • Opinión

    Reconocer a tus hijos

    Las ciudades son como padres y sus hijos heredan los rasgos distintivos de su linaje urbano. Cartagena, ciudad con(...)

  • Opinión

    Lino que inspira y evoca

    Todo el tiempo estamos buscando fórmulas mágicas para resolver la vida, el desarrollo de la ciudad, crear sentido de(...)

  • Opinión

    Prostituta

    Todavía puedo recordar sus paredes blancas como buena analogía de su virginidad.  Podía estar mancillada por ese moho que(...)

  • Opinión

    Bajarse del carrusel

    La rutina a veces se siente como un suéter cómodo en un día frío. Nos envuelve con la familiaridad(...)

Ver más

Lo más leído en Blogs

1

[caption id="attachment_19430" align="aligncenter" width="1024"] Debate Reforma a la Salud - Foto(...)

2

Navidad en Rock And Roll Aprovechando la época decembrina, quiero hacer(...)

3

Dios nos habla por medio de nuestros sueños. Esta es una(...)

0 Comentarios
Ingresa aquí para que puedas comentar este post
Reglamento de comentarios

ETCE no se responsabiliza por el uso y tratamiento que los usuarios le den a la información publicada en este espacio de recomendaciones, pero aclara que busca ser la sombrilla de un espacio donde el equilibrio y la tolerancia sean el eje. En ese camino, disponemos de total libertad para eliminar los contenidos que:

  1. Promuevan mensajes tipo spam.
  2. El odio ante una persona o comunidad por su condición social, racial, sexual, religiosa o de situación de discapacidad.
  3. Muestren o impulsen comportamientos o lenguajes sexualmente explícitos, violentos o dañinos.
  4. Vulneren o atenten contra los derechos de los menores de edad.

Además, tenga en cuenta que:

  • - El usuario registrado solo podrá hacer un voto y veto por comentario.
Aceptar
¿Encontraste un error?

Para EL TIEMPO las observaciones sobre su contenido son importantes. Permítenos conocerlas para, si es el caso, tomar los correctivos necesarios, o darle trámite ante las instancias pertinentes dentro de EL TIEMPO Casa Editorial.


Debes escribir el comentario
¡Gracias! Tu comentario ha sido guardado
Tu calificación ha sido registrada
Tu participación ya fue registrada
Haz tu reporte
Cerrar
Debes escribir tu reporte
Tu reporte ha sido enviado con éxito
Debes ser usuario registrado para poder reportar este comentario. Cerrar