Para quienes no lo conocen, Shark Tank es un programa que se estrenó por primera vez en el 2009 para poder reunir a distintos emprendedores que buscaban mostrar sus negocios e iniciativas con el objetivo de que alguno de los jurados (empresarios de talla mundial), invirtieran y...
La ventana indiscreta
Por: Lina Páez OteroEn este artículo usted no encontrará una postura o inclinación que le aconseje por quién votar, ni tampoco hay ya cabida para seguirse lamentando de porqué los dos contendores que tenemos hoy son nuestras opciones y no otros. Tenemos que decidir. Pero más allá de opinar...
Al final no extrañaremos las palabras de nuestros enemigos, pero sí la presencia de nuestros amigos. ¿Sabía usted que consumir una hamburguesa sencilla de carne, requiere gastar lo equivalente a dos meses en agua? El consumo de carne proveniente de la ganadería extensiva...
Entremos en materia, y cuando me refiero a Bruno estoy haciendo alusión a qué tanto hablan los países de la verdadera crisis en la Amazonía, o si simplemente se remiten a brindar cifras de deforestación. Recordemos que el Amazonas es el pulmón del mundo ya que ocupa más de 6.8 millones de km2, albergando a […]
Recientemente estuve leyendo varios artículos en LinkedIn sobre la importancia que tiene el hecho de concentrarnos en nuestra visión y no en la de los demás. ¿Cuántas veces no dudamos en tomar una decisión solo porque alguien más nos dijo lo contrario o no nos mostró una...
Rodrigo Herrera es uno de los empresarios mexicanos más importantes, jurado de Shark Tank México, fundador de Genomma Lab y se encuentra en el top 35 en las personas que más capital tienen en el país. El Podcast comienza por evidenciar la vida tan dura que tuvo este gran...
Las conferencias de TED que buscan «hacer fácil lo difícil» para que las personas que no somos expertas en determinadas materias, podamos entenderlas, son las que más me llaman la atención. En este caso quiero compartirles una reciente charla de la científica Ilissa Ocko,...
¿Quién lo diría? El consumo de açaí está generando un impacto en la sostenibilidad en el ecosistema del Amazonas. Si embargo, no nos puede sorprender de a mucho porque cada vez que un producto se pone de moda, a los poco meses nos terminamos enterando que algún efecto...
Como muchos de ustedes saben, la industria de la moda y textil es una de las que más contamina a nivel mundial, representando el 8% de las emisiones de C02 y el 20% de la polución acuífera en vertederos, cuencas, ríos y por supuesto mares. La razón de ello tiene nombre...
“Al final, la vida es solo una carrera si estamos compitiendo con nosotros mismos. Se trata de quién cruzará la línea de meta, no de quién la cruzará primero” ( Maharishi, 2018) Recientemente y después de dos largos años de Pandemia, decidí volver a participar en una...