Por: María José León Marín* y Michael Monclou Chaparro**. El pasado lunes 6 de diciembre se realizó el lanzamiento de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz (BAPP). La BAPP es un archivo sobre el conflicto y los intentos de paz entre el Gobierno Nacional y las extintas FARC-EP. Paula Gaviria, directora de la Fundación Compaz, promotora de la […]
Por Santiago Carvajal Casas* Ante la histórica desidia del Congreso Colombiano en temas LGBT, la Corte Constitucional ordenó la creación de la política pública LGBT. 10 años después de esa orden la política pública aún no arranca. La historia es así: Mediante la...
Por María Ximena Dávila* En el libro Mujeres, calle y prohibición: cuidado y violencia a los dos lados del Otún, investigadoras de Dejusticia y la Corporación Teméride presentamos el retrato de 54 mujeres de Pereira y Dosquebradas que usan drogas, viven en contextos de...
Por Carlos Olaya* La semana pasada, Manuel Rodríguez Becerra, exministro de ambiente, denunció que la Unidad de Parques Naturales pretendía acabar con dos ejemplares experiencias de ecoturismo comunitario, en el Santuario Otún Quimbaya y en el páramo de Chingaza. De ser...
Por Paloma Cobo* “Quiero terminar mi carrera”, respondió Alejandro, así, sin apellido, cuando le preguntaron, en una entrevista en radio esta semana, cuál era su sueño. Estudiaba Comercio Exterior pero no alcanzó a terminar el primer semestre porque no tenía el dinero...
Por Santiago Carvajal* Sobre el amor se han escrito ríos de tinta y en su nombre se han hecho hasta las más descabelladas e inverosímiles proezas. ¡Y se siguen haciendo! Quiero contarle una historia que hace poco conocí y que me recordó una de las más potentes -y quizás...
Por Lucía Ramírez Bolívar* En Twitter circula un vídeo donde una mujer, encargada de la seguridad de un supermercado en Bogotá, revisa meticulosa y agresivamente las compras de unas personas venezolanas. En las imágenes se ve cómo ella desocupa con violencia las bolsas y...
Por Laura Santacoloma* y Edwin Novoa** La gestión ambiental del Estado necesita cambios estructurales porque el proceso de licenciamiento ambiental no tiene un enfoque de derechos y persisten las barreras para la participación ciudadana. En medio de las actuales...
Por Adriana Torres* En una coyuntura social como la que hemos vivido en los últimos días, hablar de la incorporación de nuevos impuestos podría generar mucho ruido, incluso algunos lo podrían llamarlo cínico. Sin embargo, si el Ejecutivo se toma en serio el llamado que hace la población colombiana, debe buscar presentar una nueva reforma […]
Por Verónica Arias Garzón* y Daniel Ospina Celis** Las interacciones entre las grandes empresas y los Estados determinan nuestro día a día. Ninguno de los dos es neutral, ambos buscan incidir en las decisiones del otro. Dado que los objetivos económicos de las empresas y los objetivos políticos de los Estados divergen, las empresas buscan […]