Uno de los momentos más importantes en la vida es cuando la persona decide la profesión que quiere estudiar y desarrollar en su vida laboral. Cuando se gradúa, es uno de los días más felices de su vida. Sin embargo, muchos piensan que hasta ahí llegan sus estudios y que con la carrera profesional es […]
Vida
Por: Voces de la academiaDe acuerdo con el artículo Las habilidades más valoradas por las empresas tras la pandemia [1] publicado por el periódico El Tiempo en la sección de economía/empresas y soportado por el estudio de Michael Page sobre las tendencias en América Latina[2], menciona que la...
Tradicionalmente, en el ámbito empresarial se suele señalar de manera errónea que existen buenos y malos líderes corporativos, así como buenos y malos administradores de empresas, desconociendo que la administración trae intrínsecamente relacionado el concepto como el uso...
Por: Jose Armando Camejo Ruiz, docente de la Escuela de Derecho y Gobierno del Politécnico Grancolombiano. Analizar la violencia de género en el contexto de las migraciones masivas y la realidad que representa para América Latina, es una de las iniciativas que se ha generado...
Por: Naidú Duque Cante, profesora de carrera de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP y Andrés Gerónimo Chavarro Velandia, profesor de planta de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. El municipio es la entidad estatal más conocida y una de...
La obra titulada Grandes Pensadores de la Ciencia Económica describe e interpreta los aportes de quienes con sus ideas y teorías han convertido la ciencia económica en el motor del desarrollo económico social de la humanidad. Escrita bajo un lenguaje sencillo al alcance de...
Por: Wilinton Javier Ortiz y Paula Andrea Acero, líderes del Centro de Emprendimiento Grancolombiano. ¿Un emprendedor nace o se hace? Esta es una pregunta que alimenta discusiones variadas en todos los temas; sin embargo, para la Escuela de...
El BID, la OCDE, el FEM, y la OMS coinciden en la importancia de potenciar habilidades transversales o blandas, que implica aunar esfuerzos de diferentes actores, entre ellos familia, academia y empresas, con el fin de crear espacios de aprendizaje para formarlas, desarrollarlas...
Por: Sergio Hernández Muñoz, secretario académico Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano He descubierto que perdí, tal vez, la única alegría social que me quedaba, mi pasión por el fútbol. Nada de lo que he visto es justificable; tiene que haber mucha...
Maria Gloria González Molina, docente de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad. Lidereza programa de habilidades blandas. Escuela Administración y Competitividad – Programa de Administración de Empresas Virtual del Politécnico Grancolombiano ...