Los abismos Pilar Quintana Alfaguara Entre las veinticuatro entregas del Premio Alfaguara, figuran hasta hoy las novelas de cuatro escritores colombianos, tres de ellas con bastante acierto: Delirio, de Laura Restrepo en 2004, El mundo de afuera, de Jorge Franco en 2014 y...
Continuar leyendoDe libros y autores
Por: Jorge Iván Parra LondoñoComo un maravilloso regalo podría ser recibido el par de novelas que se publicaron prácticamente al mismo tiempo mediando el siglo pasado y que, tras larga espera, aparecen por primera vez en español. Tienen en común que provienen de dos de las plumas más connotadas del...
Continuar leyendoCon Ararat (2008) en una mano y Las siete edades (2011) en la otra, podemos emprender una singladura que nos lleve al fondo de la memoria de la Premio Nobel del año de la pandemia. 32 poemas comportan el primer volumen en el que, a punta de versos libres que por mucho se...
Continuar leyendoPatti Smith Éramos niños Libro hermoso donde los haya. Nos llena de argumentos para sostener que la autobiografía (que no es auto ficción, que es algo distinto) es un incuestionable género literario y que con él la literatura encontró en esta época su mejor alternativa...
Continuar leyendoDresde: 1945. Fuego y oscuridad Sinclair McKay Taurus Si nos impresionó el libro de W. G. Sebald, Sobre la historia natural de la destrucción (por como refiere el arrasamiento de las ciudades alemanas al final de la guerra) el presente libro nos congela el alma. El innecesario...
Continuar leyendoEl nuevo libro de Vargas Llosa, ‘Medio siglo con Borges’ (Alfaguara 2020), es un reciclaje de contenido ameno y enriquecedor, que en conjunto nos acerca a la figura y la obra de Borges desde tres perspectivas, cada una con su formato: reportaje, crónica y ensayo. Los dos primeros nos dejan ver al Borges empírico (del […]
Continuar leyendoSIDI Un relato de frontera Arturo Pérez-Reverte Alfaguara Lo primero que se podría ponderar de esta novela de sustrato histórico; novela mitad realidad objetiva y mitad realidad imaginaria, es el esmerado idioma castellano en que está escrita. No hay palabra, ni mal...
Continuar leyendoLa gran casa (Salamandra) Parte de la trama de esta novela collage, es jalonada por un antiguo, pesado y obsoleto escritorio que un poeta chileno (posiblemente encarcelado, torturado y ejecutado por el ejército durante el régimen de Pinochet) le deja en custodia a la...
Continuar leyendoNo pocos dolores de cabeza y trabajos producen a nuestros estudiantes la elaboración de un escrito con las características propias de un ensayo. Esto se debe a que tal vez sea este el ejercicio que menos realizan, ya que la reflexión por escrito les plantea muchísimas más...
Continuar leyendo«Cualquier cosa puede volverse santa/si se le reza lo suficiente». M.A. Para empezar, ofreceré mi reseña del más reciente libro de la genial escritora canadiense, para que los lectores entren en su inquietante mundo, si es que aún no lo han hecho: ‘Los...
Continuar leyendo