Anoche, mi esposo y yo, vimos el documental Amazona, dirigido por Clare Weiskopf. Hace rato queríamos verlo. Algo con el corto tráiler, que vimos meses antes, cautivó nuestra atención. Personalmente, me gustó el tema: la maternidad. Vista a través de los ojos de Val, la...
Vida
Por: Camila SernaEl trauma hace parte de la vida de todos. A diferentes grados. Todos andamos con un pequeño niño congelado en el tiempo. Está vivo adentro y tiene más injerencia en nuestras vidas de lo que creemos. Es curioso: para ser un fenómeno tan común, es poco lo que nos gusta hablar de las heridas. Lo […]
Tocar fondo es fantástico. Claro, se siente mal. No es divertido. Pero es un extraño lugar sin distracciones. Es el momento para darse cuenta de lo que no funciona. Los fondos nos ofrecen una oportunidad porque la vida casi nunca se detiene completamente. Cuando las cosas van...
No se me ocurre una tarea más estresante que evitar estrés a toda costa, porque es malo, porque mata. Eso dicen los artículos de bienestar, los medios y los médicos. En mi vida, las cosas que más estrés me causan, también son las mismas que dan significado a mi vida. Como...

Todas tenemos algo que ya funciona en nuestra vida. A veces, no es fácil verlo. Nuestro cerebro simplemente prefiere enfocarse en lo negativo, es parte de una naturaleza antigua que considera prudente imaginar el peor escenario posible. Son esos legados de los que hablo...
Recientemente, me crucé con un estudio que investigó cuales son los mayores miedos en mujeres y hombres. Los resultados me sorprendieron, y al mismo tiempo, ya los sabía. Los hombres dicen que su peor miedo es que las mujeres se burlen de ellos. Y las mujeres, sienten miedo de ser agredidas violentamente por los hombres. […]
Nunca paro de sorprenderme con las paradojas de la vida. Siempre son interesantes porque no son lo evidente. Si la vida fuera tan básica como la mente, no habría lugar para esos aspectos de la vida que nos parecen incomprensibles, y en los cuales radica gran parte de la belleza de vivir. Me encantan las […]
Casi nunca tenemos los costos claros. No somos conscientes de lo que implica no hacer algo. El costo de la inacción. No cambiar algo es una decisión. Irnos con lo mismo siempre, inactivas frente a lo que ya no funciona, es una decisión. No es fácil ver sus implicaciones...
No nos damos cuenta de lo fuertes que somos. No lo sabemos porque estamos confundidas sobre nuestra capacidad para sentir. No lo sabemos porque nos vamos en automático con esas salidas de emergencia, o como lo llama Glennon Melton Doyle, easy buttons. Tantas cosas ofrecen un...
Vives en la economía de la atención. Eso quiere decir que hay mucha gente peleando por tu atención, por un minuto de tu tiempo. Tu tiempo vale y es tan precioso que la gente compite ferozmente para quedarse un pedacito. Cada blog, cada post en redes, cada imagen, cada noticia, cada tweet, son todas invitaciones […]