Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Geopolítica, poder y democracia

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Escarbando en su historia reciente, difícilmente se puede hallar una coyuntura menos favorable para la Amazonía en Brasil. Hace dos años, la llegada de Jair Bolsonaro representaba un enorme reto, pero se pensaba que una vez en el poder, las propuestas más radicales se irían(...)

Continuar leyendo

El pasado 24 de abril se conmemoraron 46 años de la Revolución de los Claveles que dio origen a la denominada tercera ola democrática, el último giro hacia la democracia masivo que tuvo eco en todos los rincones del mundo. Aquello que comenzó en Portugal con la caída de la(...)

Continuar leyendo

La misteriosa desaparición de Kim Jong-un en la República Popular Democrática de Corea (del norte) puede tener efectos insospechados en la estabilidad del noreste asiático, una zona que se acostumbró en el último tiempo a los cambios drásticos por cuenta de las posturas(...)

Continuar leyendo

Rafael Correa fue sentenciado a 8 años de prisión y a la suspensión de sus derechos políticos por 25 años. En la práctica equivaldría a su muerte política, lo que no deja de sorprender pues hasta hace relativamente poco tiempo, se le consideraba como el político más(...)

Continuar leyendo

La coyuntura actual parece demostrar con una evidencia irrefutable la crisis de legitimidad por la que atraviesa Estados Unidos, quien será uno de los grandes perdedores con la pandemia del coronavirus. El desgaste de su credibilidad venía siendo evidente desde que, a(...)

Continuar leyendo

Desde comienzos de este año, el gobierno colombiano ha apostado por un cambio radical en Venezuela. Para ello, se embarcó en la aventura que suponía reconocer a Juan Guaidó como presidente (no solo de la Asamblea Nacional) y desvincularse de cualquier contacto diplomático(...)

Continuar leyendo

El peor riesgo que corre Colombia al desconocer los protocolos con el Ejército de Liberación Nacional, no consiste tanto en la pérdida de credibilidad internacional, como en el distanciarse de un aliado histórico en materia de paz como Cuba. Hasta en los momentos más(...)

Continuar leyendo

Con la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil, han surgido especulaciones acerca de una posible tendencia a la derechización extrema en América Latina, como ya ha ocurrido en otros lugares del globo. En Europa el fenómeno ha sido particularmente llamativo. Hace dos años, el(...)

Continuar leyendo

Ante la ola de críticas de los sectores más conservadores de Estados Unidos (y en particular de los neoconservadores y halcones), Donald Trump decidió el retiro del acuerdo nuclear firmado en 2015, entre los cinco grandes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (China,(...)

Continuar leyendo

Una vez más, el conflicto entre Palestina e Israel, atraviesa por una crisis que puede conducir a una nueva espiral de violencia. Esta vez por cuenta de la justicia israelí, que condenó a una exigua pena a un policía de ese país, quien de manera comprobada acabó con la vida(...)

Continuar leyendo