Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Geopolítica, poder y democracia

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

La violencia reaparece entre palestinos e israelíes, esta vez en un territorio que ambas comunidades reivindican como capital y representa un enorme valor para islam, cristianismo y judaísmo. Los enfrentamientos que dejan más de una veintena de palestinos muertos, entre ellos(...)

Continuar leyendo

Las marchas del paro nacional convocado para el pasado 28 de abril, que se han prolongado y, sobre todo, reforzado con ocasión del 1 de mayo, significan un punto de inflexión en la democracia colombiana. Difícilmente el país podrá borrar de su memoria los dramáticos sucesos(...)

Continuar leyendo

La salida de Raúl Castro del Partido Comunista cubano significa el fin de una era que comenzó a perfilarse luego de que, en julio de 2006, Fidel Castro renunciara al Consejo de Estado, órgano ejecutivo, y asomara sorpresivamente una transición que parece estar cerrando un(...)

Continuar leyendo

La derrota del correísmo en Ecuador tiene sus orígenes en la preparación de la salida contingente de Rafael Correa de la vida política. Eso ocurrió en 2015 cuando Alianza País, en ese momento partido oficialista, aprobó en la Asamblea Nacional o Congreso una enmienda(...)

Continuar leyendo

El acuerdo nuclear con Irán fue uno de los grandes avances de la política exterior de Barack Obama, y la posibilidad de que bajo el liderazgo de Joe Biden se reviva significa el retorno a uno de los éxitos más significativos de la diplomacia multilateral, en momentos en que(...)

Continuar leyendo

Tarde o temprano algún Estado latinoamericano tenía que poner de manifiesto la inviabilidad de mantener el esquema de sanciones contra Venezuela en el marco del Grupo de Lima. La salida de Argentina del improvisado foro, por decisión de Alberto Fernández, solo confirma la(...)

Continuar leyendo

Como si se tratara de los tiempos más representativos de la Guerra Fría, Boris Johnson acaba de anunciar una polémica estrategia en materia de política exterior y seguridad nacional, que reafirma la voluntad del Reino Unido de acelerar el distanciamiento respecto de Europa(...)

Continuar leyendo

Las elecciones generales llevadas a cabo el 20 octubre de 2019 fueron un punto de inflexión en la historia reciente de la democracia boliviana. El país llegaba a las urnas en medio de una marcada polarización, pues tres años antes, en febrero de 2016, Evo Morales había sido(...)

Continuar leyendo