Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Geopolítica, poder y democracia

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

La violencia ha vuelto entre israelíes y palestinos trayendo a la memoria la violencia de mayo 2021. En ese entonces, Hamas se enfrentó a Israel, dejando un saldo inmensamente desfavorable para la población palestina en la Franja de Gaza, víctima ignorada de los rigores de la(...)

Continuar leyendo

De nuevo Colombia, a través de su ministro de defensa, Diego Molano, señala a otros Estados de amenazar su seguridad. La retórica simple contra Rusia está en boga a raíz de las tensiones en Ucrania. No obstante, vale la pena relativizar algunas ideas que con fuerza circulan,(...)

Continuar leyendo

Burkina Faso es escenario de un golpe de Estado, tal como ocurrió hace relativamente poco tiempo con sus vecinos Guinea y Mali. La situación es preocupante en el Sahel africano, la zona más vulnerable del mundo al fundamentalismo islámico, con comprobados poderes para la(...)

Continuar leyendo

El mundo observa con preocupación la tensión en aumento entre Moscú y Washington a propósito de Ucrania, ex república soviética que consiguió su independencia en agosto de 1991.  Esta se ha convertido en la principal razón de discordia e incluso hace temer por un(...)

Continuar leyendo

El 13 de enero de 2011, se produjo la caída del dictador tunecino Zine a-Abidine Ben Ali, en el poder poco más de dos décadas, tras  intensas manifestaciones. Un mes antes, Mohammed Boizizi, vendedor de frutas en la calle, se había prendido fuego como forma de protesta ante(...)

Continuar leyendo

En septiembre de 2021, el presidente del partido de extrema derecha español VOX, Santiago Abascal, se reunió en la Ciudad de México con varios dirigentes del Partido de Acción Nacional (PAN), despertando una ola de rechazos dentro de los cuadros del movimiento mexicano como(...)

Continuar leyendo

Pocas veces en la historia reciente, el doble rasero de las grandes potencias de Occidente respecto de la libertad para informar había quedado en semejante evidencia. Los llamados de solidaridad de los gobiernos de Europa y América del Norte respecto de las labores informativas(...)

Continuar leyendo