Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Geopolítica, poder y democracia

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

En marzo de 2003, tropas de Estados Unidos desembarcaban en Bagdad, luego de una polémica en el Consejo de Seguridad en la que Washington intentó convencer al mundo, sin éxito, sobre la justificación de un denominado “ataque preventivo”. El entonces gobierno de(...)

Continuar leyendo

Durante décadas, en Colombia ha prevalecido una doctrina de seguridad y defensa nacional condicionada por el conflicto interno. La llegada de Iván Velásquez constituye un punto de inflexión y una probable transformación del ideario de la seguridad de unas dimensiones(...)

Continuar leyendo

La designación de Leonor Zalabata como embajadora de Colombia ante las Naciones Unidas significa un cambio fundamental en la política exterior colombiana. Por primera vez, llegará a la institución multilateral una mujer indígena con una comprobada trayectoria en la defensa(...)

Continuar leyendo

La candidatura de Iván Duque tenía una propósito claro en cuanto a las relaciones exteriores, que quedó manifiesto en la idea de empujar una transición en Venezuela abandonado cualquier “hipocresía” con Nicolás Maduro. Esto implicó un cierre de todo vínculo(...)

Continuar leyendo

La crisis en Sri Lanka tiene profundas raíces y constituye el fracaso por convertir a uno de los Estados más pobres del mundo en la primera economía orgánica. De igual forma, evidencia los riesgos de la dependencia extrema de los combustibles fósiles y las alertas(...)

Continuar leyendo

Con el triunfo en las urnas de Gustavo Petro, América Latina parece girar de nuevo a la izquierda, tal como sucedió a comienzos de los 2000. En ese entonces, la elección de Hugo Chavez en 1998 abrió el camino para que, posteriormente, fuesen llegando gobiernos como el de Luis(...)

Continuar leyendo

Las imágenes de decenas de cadáveres de migrantes en Nador, plena frontera entre España y Marruecos, así como la trágica noticia de la muerte de 46 migrantes latinoamericanos en Texas,  son testimonio del drama de las migraciones, un tema que aún no goza de la visibilidad(...)

Continuar leyendo

La victoria de Gustavo Petro y Francia Márquez en las urnas representa una ruptura en la historia política colombiana en diversos sectores, incluida la política exterior. Durante varios gobiernos, se han mantenido posturas que han honrado el ideal de la Constitución del 91 de(...)

Continuar leyendo

Mucho se ha hablando de la dificultad para ubicar en el espectro político a Rodolfo Hernández. El propio candidato ha evadido las etiquetas de izquierda y derecha -tal como lo hizo Federico Gutiérrez-, para insistir en que, tales denominaciones son anacrónicas e incompatibles(...)

Continuar leyendo

Muchos se preguntan, con razón, si en Colombia un 44% se identifica de centro, según la encuesta de cultura política del DANE, ¿cómo es posible que haya obtenido tan pocos votos en la consulta de partidos de marzo y en las pasadas elecciones presidenciales? El centro tiene(...)

Continuar leyendo