Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Historiarte

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

“La literatura es un ir y venir entre la memoria y la historia” -Francisco Rico. Entre historia y literatura hay una relación inherente desde el instante en que las dos almacenan el acaecer de los seres humanos, considerando que la literatura regala un espejo de las(...)

Continuar leyendo

El mundo moderno occidental en muchos aspectos puede ser concebido como una continuación de la síntesis del mundo de la Grecia antigua y la Roma clásica. En lo concerniente al campo de la educación, sin duda alguna, las civilizaciones occidentales deben a la educación(...)

Continuar leyendo

Con gran dificultad es posible afirmar que una era o tiempo cultural culminó y se encuentra sellado. Los años, los siglos y el tiempo en si afloran en nuestra memoria colectiva histórica y cultural, llena de grandes pensamientos, de hechos e ideas. Si bien es cierto que los(...)

Continuar leyendo

A propósito del onomástico 280 del municipio que me vio nacer, crecer, partir y volver, Santa Cruz de Lorica, celebrado el pasado 3 de Mayo, hoy quiero hablar sobre la colonización de esta maravillosa tierra y de una mujer pionera que ha quedado relegada de la historia. A(...)

Continuar leyendo

Hoy escribiré sobre él, sobre mi abuelo, José Marceliano… Anécdotas para referir muchas, mil versiones distintas, la del compadre, la del hijo, la del hermano, la del sobrino, esta es la mía, la de su nieta. Cuando estaba en sexto de bachillerato en clase de ética nos(...)

Continuar leyendo

Enrique Gil Calvo  en ‘Medias miradas’ contrasta los signos evidentes femeninos con los signos evidentes masculinos y su representación imaginada, mirando sus distinciones a lo que refiere la contención o autonomía pronunciadas mediante la imagen, en lo que(...)

Continuar leyendo

En uno de mis viajes recurrentes a Medellín, ciudad que amo profundamente, pues residí mis últimos siete años en ella y fue testigo de mi formación profesional y personal durante ese tiempo, me percaté de algunos cambios que iban desde lo general, como un puente peatonal(...)

Continuar leyendo

¿Alguna vez escucharon de ‘La Mojana’? Es una región situada al norte de Colombia, delimitada en gran parte de su territorio por los ríos Cauca y San Jorge, los cuales forman un gran sistema cenagoso y de humedales de gran relevancia ambiental, regulador de(...)

Continuar leyendo