La expansión de la China (nos referimos al legendario país que avistara por siempre Don Marco Polo para el resto del mundo), es irrefrenable. Sus mercaderías inundan las calles del mundo, pese a su calidad menos que mediana, sus agentes se mueven por los pasillos y despachos...
¡Albricias!
Por: Carlos Gutierrez CuevasEs inconcebible que a éstas alturas del siglo 21, algunos servicios soportados en Red no tengan capacidad de resolver emergencias que los avances tecnológicos permiten atender rápida y eficazmente. Esa incapacidad podría llevarnos a pensar que algunos...
De manera imperceptible, la «cultura» burocrática, alienante y retrógada crea mecanismos que impiden la utilización de las tecnologías en provecho de más agilidad y productividad. La burocracia -como los gérmenes cuando desarrollan...
Los grandes de Internet están adquiriendo posiciones en VoIP y, de ese modo, reducen aún más el radio de acción de las telefónicas convencionales, ya en dificultades por el raudo crecimiento de la telefonía móvil....
Comprender la Gestión del Conocimiento nos obliga a re-prensar qué entendemos por gestión y qué por conocimiento. Es indispensable abandonar conceptos que tuvieron alguna validez en el pasado pero que hoy son insuficientes. Es evidente que la...
Las estructuras están cambiando por la tecnología y la Gestión del Conocimiento debe apuntalar esos cambios. Avancemos en el cómo hacerlo Por fortuna la Gestión del Conocimiento se pone cada vez más de moda: voces frescas y saludables...