Este 4 de julio se cumplieron 30 años desde que se promulgó la Constitución Política de Colombia. Este año, nuestra Carta Magna es oficialmente treintañera, así como para seres humanos esto implica deudas, deudas y más deudas, la realidad para la Constitución es...
Colombia
Por: Lucía Fillippo AguillónEl pasado jueves se aprobó en el Congreso de la República el proyecto de ley referente a entornos saludables o más conocida como la ley de comida chatarra. Este proyecto buscaba establecer el etiquetado frontal de alimentos con el fin de prevenir la propagación de...
En Colombia, en distintos momentos históricos, la movilización social ha probado tener grandes victorias. Pocas cosas son más reivindicativas y recalcitrantes de una democracia que el derecho a la protesta que, en el caso de nuestro país, se encuentra consagrado en la...
Con la pérdida del grado de inversión anunciada el pasado miércoles por parte de la calificadora Standard & Poor’s (S&P), en donde Colombia pierde la calificación que había mantenido por casi más de diez años, se encendieron las alertas de todos los analistas...
Una vez más, luego de la radicación -y polémica- de la reforma tributaria en el Congreso, Colombia vuelve a encender las luces del circo y abre las puertas para que el itinerante Duque y sus acróbatas de gabinete hagan su tercer show. Para ser franca, la verdad es que si de...
Para enero y febrero del 2020 existía entre el Gobierno, el empresariado y los gremios un consenso alrededor de cuáles serían las prioridades para que la economía de Colombia continuará en ascenso como lo venía haciendo. Hoy, después de exactamente un año de que el...
Este mes, con la llegada de las vacunas, se demostró una cosa por encima de cualquier otra: estamos en un año preelectoral y los políticos, sin excepción alguna, empezaron campaña. Desde el retraso de la vacunación en Cali para que el Ministro de Justicia, Wilson Ruiz,...
Indudablemente, el Ministerio de Hacienda es una de las carteras más trascendentales en cualquier gobierno. Desde Rudolf Hommes y sus políticas de apertura económica en el gobierno Gaviria, Guillermo Perry en el gobierno de Samper con sus políticas progresistas y la búsqueda de la implementación de la constitución de 1991, hasta Mauricio Cárdenas cuando cayeron […]
Cualquier amante de la economía o en general de cualquier ciencia social entiende que uno de los debates más grandes gira entorno a qué actor realiza de manera más eficiente y eficaz la distribución de recursos, si el Estado o el Mercado. “Tanto mercado como sea posible,...
Con el inicio del 2021, que desafortunadamente parece un spin-off empeorado del 2020, no queda nada más que rogarle a este año y a los 355 días restantes que sea distinto, que capitalice las crisis como oportunidades y que, en el caso de nuestro país, inicie el plan de...