Imagen: Unsplash Ante las dificultades como las que atraviesa la economía global en la actualidad y una crisis que al parecer va a agudizarse en los próximos meses, para muchos ahorrar no es una opción debido al notable aumento en el costo de vida. Sin embargo, si sus...
Imagen: Unsplash El sueño de crear y edificar su propio negocio es parte del día a día de los emprendedores. Sin embargo, a este largo viaje, impulsado por la pasión de crear e impactar la vida de otras personas, se debe prestar especial atención, pues sin el...
El concepto de open banking – o banca abierta en Latinoamérica, ha cobrado impulso y crecido en los últimos años. En el 2019, ya existían 1.166 fintechs en América Latina, en alrededor de 18 países, representando un aumento del 67% en sólo dos años y demostrando que...
La startup Mitto, con más de diez años de experiencia en soluciones de comunicación omnicanal a nivel mundial, dice que este tipo de estrategias impulsan a las compañías hacia el éxito gracias a que pueden brindar mejores experiencias conversacionales entre consumidores y...
La demanda de talento para carreras tecnológicas continúa en aumento cada año. La transformación digital de las empresas, que vio una aceleración significativa durante la pandemia, ha hecho que los perfiles relacionados con la programación y otras áreas se encuentren entre las profesiones más demandadas por las compañías. Es evidente que en la región de […]
Imagen de referencia: Unsplash A medida que los países de la región trabajan para una total recuperación luego de las afectaciones económicas que trajo consigo la pandemia de COVID-19 -que llevó a 4,7 millones de personas de la clase media a la vulnerabilidad o la pobreza total en América Latina y el Caribe […]
Imagen: Founder Institute Hasta el 27 de marzo están abiertas las inscripciones al programa Colombia Virtual 2022 del Founder Institute, que busca preparar a emprendedores visionarios del país para que logren crear negocios globales. El Founder Institute es la...
Históricamente el sector de la construcción se ha mantenido como una de las industrias más sólidas en Colombia. Con un mercado de $66,9 billones de pesos (2019), se encuentra entre las economías de mayor participación en el PIB del país. Mads Schmidt Petersen,...
Imagen Cortesía – Equipo de Source Meridian en Medellín Una de las principales lecciones dejadas por la pandemia del covid-19 para los negocios, es que es necesario adaptarse y mantenerse en constante cambio en dirección a los avances tecnológicos. Para nadie...
Imagen: VC Report – TheVentureCity El emprendimiento se ha posicionado como una de las mejores maneras de impulsar la economía tras las notables afectaciones generadas por la pandemia. Tras un receso en el segundo trimestre (Q2) del 2020, cuando comenzaron los...