Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

La Atarraya

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Por más avances científicos y rigurosos estudios que pretendan demostrar patrones de pensamiento, la psiquis del ser humano nunca dejará de ser un misterio. Faltan muchos años todavía para que llegue un método que con algún tipo de chiquitolina le permita a los(...)

Continuar leyendo

Suele suceder que las cosas que con más ansias se esperan, duran muy poco cuando llegan. A quienes nos encanta el futbol así nos pasó con los mundiales a los que hemos clasificado y en esta ocasión gracias a la gran expectativa que había generado la Selección, con la Copa(...)

Continuar leyendo

Mientras tomaba algún curso de literatura tuve la arrojada idea de escribir un breve relato sobre el sentimiento de vacío que se sufre al perder una casa.  Y como en todo proceso creativo en el que confío, la idea era partir de una pequeña realidad para construir una gran(...)

Continuar leyendo

  ¨Nada bajo el sol es original, todo necesariamente te regresa a algo¨ Mark Landis En un reciente reportaje publicado en la página de la BBC, conocí la historia de Mark Landis, un falsificador de arte que duró 30 años engañando a museos por todo Estados Unidos. Pero(...)

Continuar leyendo

Sin proponérmelo, he leído dos novelas en lo que va corrido del año que comparten el mismo tema: la humanidad en los tiempos de guerra. Y aunque hubiera querido tener una historia para contar la fabulosa manera como los libros llegaron a mí, tengo que decir que sencillamente(...)

Continuar leyendo

Llegué a Ciudad de México con la idea de que era la primera vez que visitaba esa ciudad. Pero respirando con dificultad mientras caminaba por sus calles sentí que estaba regresando a un lugar en donde ya había estado. Tal vez porque llegar a México es llegar a cualquier(...)

Continuar leyendo

Después del atentado a Charlie Hebdo quedó en el mundo una estela con el antiguo interrogante de ser o no ser. El viejo debate de los límites de la libertad de expresión quedó reducido una vez más al conocido to be, or not to be. Pero más allá de ese debate lo que quedó(...)

Continuar leyendo

Para dejar saldada la deuda con quienes definitivamente no alcanzaron a entrar al link de la conferencia que compartí en mi entrada anterior que dictó Vargas Llosa sobre los vínculos entre la literatura y la política intentaré abordar los aspectos más relevantes de esa(...)

Continuar leyendo

Después de leer una entrevista que la Revista Semana le hizo al exministro Rudolf Hommes a propósito de un “Curso Breve de Novela Negra” que está promoviendo, me puse en la tarea de descifrar los vasos comunicantes entre la literatura y la política. Pues son dos asuntos(...)

Continuar leyendo

Voy a volver a cometer el pecado original de hablar de emprendimiento sin ser un emprendedor consumado, es decir, sin conocimiento de causa. No tengo la experiencia de haber fracasado en una idea de negocio y tampoco me he hecho rico a partir de una idea exitosa. Lo hago porque(...)

Continuar leyendo