Nunca paro de sorprenderme con las paradojas de la vida. Siempre son interesantes porque no son lo evidente. Si la vida fuera tan básica como la mente, no habría lugar para esos aspectos de la vida que nos parecen incomprensibles, y en los cuales radica gran parte de la belleza de vivir. Me encantan las […]
Opinión
Por: Camila SernaLas modas son un asunto peligroso porque son moldes. Las mujeres no necesitamos más moldes. De eso ya sabemos suficiente. Es mi hipótesis que nosotras somos más susceptibles a las modas porque tenemos asuntos con una identidad comprometida, fragmentada. Las mujeres se deprimen más, tal vez a causa de la extrañeza que nos produce querer […]
Casi nunca tenemos los costos claros. No somos conscientes de lo que implica no hacer algo. El costo de la inacción. No cambiar algo es una decisión. Irnos con lo mismo siempre, inactivas frente a lo que ya no funciona, es una decisión. No es fácil ver sus implicaciones...
No nos damos cuenta de lo fuertes que somos. No lo sabemos porque estamos confundidas sobre nuestra capacidad para sentir. No lo sabemos porque nos vamos en automático con esas salidas de emergencia, o como lo llama Glennon Melton Doyle, easy buttons. Tantas cosas ofrecen un...
Vives en la economía de la atención. Eso quiere decir que hay mucha gente peleando por tu atención, por un minuto de tu tiempo. Tu tiempo vale y es tan precioso que la gente compite ferozmente para quedarse un pedacito. Cada blog, cada post en redes, cada imagen, cada noticia, cada tweet, son todas invitaciones […]
Las mujeres dicen sentirse adictas a la comida. Dicen no tener auto control. Es frecuente que oigan estas cosas. Ellas están seguras sobre el poder de la comida en su comportamiento y le llaman adicción. Entiendo que así lo sientan, en la guerra con la comida, las decisiones...
Conozco bien el asunto de preocuparse. Muchas de mis clientas también. Una de cada cuatro mujeres sufre de trastornos de la ansiedad. Creería que todas hemos pasado por momentos de cercano encuentro con esa sensación desagradable e inquietante. Aunque la ansiedad es un estado...
No es fácil cambiar paradigmas colectivos, muchas veces debemos esperar décadas o siglos para que nuevas ideas impregnen la sociedad y sean aceptadas como la nueva realidad. Eso ocurre en todas las áreas. Por ejemplo, Aviva Romm dice que en promedio, le toma a la...
La proliferación de coaches es innegable. Hay coaches de todos los estilos y para todos los gustos. Yo pertenezco a los coaches de la salud. He tenido el privilegio de conocer muchas coaches de la salud, la nutrición y el bienestar. Es un área liderada por mujeres. No me...
Cuando inicio un proceso de coaching de nutrición, hay ciertos términos que explico en la primera sesión. Mi clienta debe tener clara la terminología de la anatomía de su conflicto. Son conceptos claves que nos acompañarán durante todo su recorrido interior –por su...