Economía

Por: Lucía Fillippo Aguillón
Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Este viernes, el Presidente Iván Duque firmó finalmente el Presupuesto General de la Nación (PGN). Muchos cambios importantes se dieron en este Presupuesto que son de notar. Sin embargo, no deja de aterrar lo insignificante que es ésta noticia en la discusión de a pie. No es exagerado afirmar que a menos del 10% de […]

Continuar leyendo

Indudablemente, la pandemia dejó muchísimos aprendizajes y a su vez, ocasionó cambios estructurales en la forma en la que interactuamos los seres humanos, gobernantes y por supuesto, países. Desde el auge de la globalización, en los 80’s, y la creación de la...

Continuar leyendo

Con la pérdida del grado de inversión anunciada el pasado miércoles por parte de la calificadora Standard & Poor’s (S&P), en donde Colombia pierde la calificación que había mantenido por casi más de diez años, se encendieron las alertas de todos los analistas...

Continuar leyendo

No todo es malo

Una vez más, luego de la radicación -y polémica- de la reforma tributaria en el Congreso, Colombia vuelve a encender las luces del circo y abre las puertas para que el itinerante Duque y sus acróbatas de gabinete hagan su tercer show. Para ser franca, la verdad es que si de...

Continuar leyendo

Una vez más, el Gobierno Nacional prende las alarmas del país anunciando una nueva reforma tributaria.  Sin embargo, en Colombia este cuento es indudablemente un disco rayado. Este disco rayado está compuesto por una canción que dice en coro: es una reforma estructural, es...

Continuar leyendo

Indudablemente, el Ministerio de Hacienda es una de las carteras más trascendentales en cualquier gobierno. Desde Rudolf Hommes y sus políticas de apertura económica en el gobierno Gaviria, Guillermo Perry en el gobierno de Samper con sus políticas progresistas y la búsqueda de la implementación de la constitución de 1991, hasta Mauricio Cárdenas cuando cayeron […]

Continuar leyendo