Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Huesos Vivos

Ingresa o regístrate acá para seguir este blog.

Seguir este blog

Desde que tenía 4 años viví en Venezuela con mi padre, y aún recuerdo la noche que progresivamente terminó cambiándole la vida a millones de venezolanos. El 6 de diciembre de 1998, veíamos en televisión como el ex presidente de la ahora llamada República Bolivariana de(...)

Continuar leyendo

Debido a múltiples comentarios y argumentos que recibí sobre el primer texto, he decidido escribir, a partir de las respuestas que he dado, un poco más sobre el estatismo y la responsabilidad del cristiano en la sociedad. Estos son temas necesarios y de los cuales es(...)

Continuar leyendo

Uno de los principales ídolos de la iglesia colombiana es el Estado. Vemos en el Estado un proveedor, un padre, un dios que tiene como responsabilidad darnos todo lo que necesitamos, salvarnos en tiempo de calamidad, responder a nuestras angustias, resolver nuestros problemas,(...)

Continuar leyendo

Es una película cubana que ilustra el poder destructor que tuvo una idea sobre un grupo de jóvenes. La historia se centra en Eunice, una joven que huye de su padre porque abusa sexualmente de ella. Mientras busca un lugar para vivir se encuentra con un grupo de rockeros que se(...)

Continuar leyendo

Durante este tiempo mi intención ha sido analizar los problemas sociales que adolece el país a partir de una cosmovisión cristiana. Ciertamente es legítima la oposición a una reforma que tiene como propósito expandir el poder impositivo del Estado a través de los tributos,(...)

Continuar leyendo

El objetivo del paro nacional era uno: derrumbar la reforma tributaria. Hasta ese momento podríamos decir que estábamos ejerciendo nuestro derecho a la protesta en virtud de una razón común. Miles de colombianos, unidos en una sola voz, tenían un único objetivo que después(...)

Continuar leyendo

Siempre es lícito levantarse en protesta cuando hay abuso de poder gubernamental, como es el caso de la nueva reforma tributaria.  Miles de colombianos, de forma pacífica, inundaron las calles, levantaron la voz en contra del aumento indiscriminado de los impuestos y salieron(...)

Continuar leyendo

“Saboteadores, anti- derechos y enemigos” fueron los calificativos que usó Angela María Robledo el viernes pasado en la Audiencia Pública de la Cámara de Representantes para referirse a los ciudadanos, en su mayoría mujeres no feministas, que se habían inscrito en la(...)

Continuar leyendo

Dice un axioma sociológico que “antes de cambiar una sociedad hay que cambiar el lenguaje que ella utiliza”. Muchos de nosotros desconocemos el significado de las palabras que usamos y no percibimos que esta ignorancia puede ser un arma mortal que, de hecho, se ha usado a lo(...)

Continuar leyendo

¿Por qué Juan Pablo Medina no pudo salvar de la muerte a su hijo? Parece que no hubiera sido suyo; mejor dicho, el pequeño Juanse “pertenecía” a su mamá Angie Tatiana, a Profamilia y, por supuesto, al Estado. Parece que Juan Pablo era un cero a la izquierda y no(...)

Continuar leyendo