«La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. Peter Drucker. Colombia está en una carrera contra el tiempo. En la próxima década sumaremos más de 300.000 habitantes cada año; para 2050 seremos 55 millones de habitantes, pero sólo el 11 % vivirá en zonas rurales....
«La interconexión es la clave para comprender la complejidad del mundo y encontrar soluciones integrales a los desafíos que enfrentemos”. Fritjof Capra. La agricultura es mucho más que producir alimentos: es un sistema interconectado en el que cada decisión impacta la...
En Colombia, donde el 80% de las unidades productivas agrícolas son pequeñas, el empalme generacional es un desafío crucial para la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Sin embargo, la realidad es preocupante: solo el 3,3% de los productores agropecuarios tiene entre...
“La tierra provee lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre”. Mahatma Gandhi. La agricultura enfrenta un enemigo silencioso que amenaza su sostenibilidad y nuestro bienestar: el mercado ilegal de insumos agrícolas....
“El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”. Eleonor Roosevelt. Con renovadas energías y el firme propósito de transformar el agro colombiano, retomamos este espacio, convencidos de que la fuerza del agro reside en la unión, la colaboración y la...
Con la satisfacción de haber culminado un año vibrante, el blog Cultivando al Ser hace una pausa para recargar energías y volver en 2025. Este año ha sido testigo de cómo la unión de voluntades puede impulsar la agricultura sostenible. Hemos visto cómo la sinergia entre...
La cifra nos llena de orgullo en la cámara Procultivos: ya son 50.000 los actores del agro colombiano que se han beneficiado con nuestros programas, ya sea capacitándose en la óptima protección y nutrición de los cultivos, participando de las jornadas de alianza entre...
En un mundo donde los retos de la agricultura crecen cada día, la economía solidaria emerge como el motor transformador de los pequeños agricultores. Este modelo no solo une fuerzas, sino que desarrolla el músculo financiero necesario para impulsar la capacidad productiva,...
Año a año, los facilitadores de la cámara Procultivos de la ANDI viajan por toda Colombia para capacitar a los productores del campo sobre la protección y nutrición de los cultivos, así como también para generar alianzas entre agricultores y apicultores. Durante estas...
“Los economistas piensan acerca de lo que la gente debería hacer. Los psicólogos observan lo que realmente hacen”. Daniel Kahneman. Cultivando al Ser realizó un interesante conversatorio con Juan Manuel Gordillo, consultor internacional y director general de Global Mind,...