El Consultorio Campesino es un espacio creado por la cámara Procultivos de la ANDI para resolver las inquietudes sobre protección y nutrición de cultivos que tienen los agricultores colombianos y que van desde preguntas técnicas hasta consultas sobre cómo ser más...
Los primeros siete meses de 2024 representaron un significativo alivio para el campo colombiano. De acuerdo con las cifras de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), los precios de insumos agrícolas clave —como fertilizantes y plaguicidas—, experimentaron una...
La semana pasada, en el marco del 9° Congreso Empresarial Colombiano (CEC) celebrado en Medellín, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) conmemoró sus primeros 80 años, un gremio que late en el corazón productivo y empresarial de Colombia y cuyos afiliados representan cerca del 50 % del PIB nacional. El marco de la […]
Suelo tener conversaciones sobre diferentes temas con personas que me puedan enseñar y aportar a lo que empíricamente opino y pienso sobre la actualidad nacional; de una de esas charlas nació la idea de cederle hoy el espacio de mi blog a Evelyn Deibe Mulford, una abogada...
La Corporación Pilas con el Ambiente, referente latinoamericano, cumple una década, y aquí su director ejecutivo, Alberto Ladino, hace un balance centrado en Pacífico y Caribe para Color de Colombia.
Aunque el mundo se está globalizando a pasos agigantados, muchas empresas colombianas aún viven en el siglo pasado pretendiendo el proteccionismo que les otorgaron algunos gobiernos en vez de procurar ser más competitivas. No es ningún secreto que a Colombia están llegando...
Se evaluaron 103 iniciativas, de las que se eligieron 25 para hacer parte de esta lista que reconoce a las empresas que resuelven desafíos sociales como parte integral de su negocio, aumentando su competitividad. Los proyectos fueron estudiados y evaluados por el equipo técnico de la Fundación ANDI y FSG -consultora internacional líder en estrategia […]
Por: Bruce Mac Master, presidente de la ANDI. La construcción de un país más incluyente es una tarea en la que todos debemos participar. En la Andi hemos entendido que solo si somos capaces de incluir poblaciones vulnerables, excluidas tradicionalmente de las dinámicas de...
Vamos Colombia es un iniciativa liderada por la Fundación ANDI que permite que voluntarios de empresas privadas trabajen hombro a hombro con las comunidades, con la intención de mejorar las condiciones de comunidades en situaciones de vulnerabilidad. Pero más allá de la...