Felicidad Organizacional Felicidad organizacional. Conoce este concepto que compromete tanto a las personas como a las organizaciones. Entrevista con la experta Nancy Martínez, fundadora de la primera agencia de Felicidad Organizacional en América Latina
Felicidad: lecciones de vida a las bravas (parte 2) Felicidad. Qué más quisiéramos. Quizás ya seas muy feliz o quizás sigues buscándola. ¿Tienes el modelo mental adecuado para alcanzarla? Descúbrelo en este episodio.
Una fórmula para ser creativo Ser creativo es uno objetivo que casi todos buscamos. Ser creativo no solo nos hace sentir más útiles e importantes, sino que nos ayuda a lograr mejores resultados en lo que emprendemos. En este episodio, una fórmula para ser creativo.
Comunicación interna vs. comunicación externa en las organizaciones Comunicación interna vs. comunicación externa en las organizaciones. Durante mucho tiempo las áreas han tratado de separar la comunicación interna de la externa, pero nuevas dinámicas con públicos de...
Para qué NO sirve un podcast Siempre les he dicho que el podcast es el medio más emocionante y el que mejor relación costo – beneficio tiene, pero hay cosas para las que no sirve. Les comparto en ese episodio los usos equivocados de un podcast.
Una voz única en un podcast no se refiere solamente a la técnica vocal o la calidad de ella. Es algo que va más allá. Te aseguro que tú tienes una voz única para hacer un podcast. Te lo explico en este episodio.
Diferentes formatos de podcast Hay diferentes formatos de podcast, diferentes maneras de contar una historia. Escucha algunos ejemplos en este episodio.
¿Podcast? ¿Para qué? ¿Cuál es el objetivo de hacer un podcast? ¿Para qué un podcast? ¿Para qué meterme en esa responsabilidad? Antes de hacer un podcast debes entender para qué lo vas a hacer. Escucha este episodio que te puede orientar.
En estos tiempos que nos corren, vivimos obsesionados por contarle al mundo lo buenos que hemos sido y lo mucho que hemos hecho. Por eso las hojas de vida terminan siendo como una bolsa de maíz pira, aire que llena pero que no alimenta. Un currículum vitae es la última...
@NataliaGnecco Autodidactas, creativos y sobreexpuestos a la información, así son los miembros de la Generación Z, los jóvenes nacidos entre 1994 y 2009 que han crecido con Internet, son nativos digitales que tienen un ecosistema natural formado por smartphones y tabletas, se comunican por whatsapp… Mejor dicho, llevan la tecnología en su ADN. ¿Qué les […]