Que sentirá en estos momentos un brasileño, justo cuando a ellos los humillan y su rival histórico, Argentina, pasa a la final, en medio de la mediocridad, el orgullo y la suerte que nunca los ha abandonado en todo el Mundial. Records, escándalos, goleadas, gritos y llantos a cantaros y todo un espectáculo que uno […]
@radiobrendan Right, I knew there existed in Colombia a tiny segment of support for, to say the least, a less than glorious period of German history and the accompanying beliefs associated with it. However, I wasn’t aware that love of the ‘Fatherland’ here is...
Como todo deporte se volvió político. No es una práctica en sí misma… Es, lo que otros quieren que sea, un muñeco de ventrílocuo una víctima con mordaza y venda que lucha por liberar sus manos… El futbol, ese que todos jugamos en el recreo del colegio, en...
Esta vez no hubo un árbitro a favor de Brasil ni de los intereses de la FIFA. No existió un juez español permitiendo la ´carnicería´ y las patadas malintencionadas de los jugadores anfitriones. Esta vez los alemanes no se dejaron intimidar, ni de la ´encerrona´ del medio...
@NataliaGnecco “Uma derrota que vai marcar uma nação” (Una derrota que marcará una Nación) con esta sentida frase mi amigo Hamilton Cidade actualizó su status en facebook, para describir la tristeza que lo embargaba luego de la goleada que le propinó Alemania a Brasil...
Bueno, es una pregunta que a muchos se les ha cruzado por la cabeza pero pocos se atreven a aceptar que esta triste realidad se acerca. Como cada cuatro años, adaptamos nuestras vidas para ser extremadamente productivos en las horas previas, resolvemos emergencias en los...
Para los extranjeros hay fiesta en las calles, para los brasileros negación… El desmadre convive con la apatía, la samba con la rabia, los festines con el hambre, el hedor con el sexo y perfume que lo cubre todo al día después… Del poemario...
Todo comenzó aquel 5 de enero del año 2012, cuando José Nestor Pekerman se vincula a la Selección Colombia, era el comienzo de un nuevo camino, de la ilusión de más de 45 millones de colombianos que anhelábamos ver a nuestra Selección en el torneo deportivo más...
A quien no lo calma una bonita frase, un poema. Yo por ejemplo, soy de esas que en mis ratos libres y lúdicos busco refugio en las palabras de Jorge Luis Borges, los poemas de Eduardo Carranza y Mario Benedetti. Me gusta leer los consejos de Mahatma Gandhi y Winston...
Nos fuimos del Mundial con el corazón henchido de orgullo patrio y con lágrimas de admiración y respeto. Valores que pueden unir a una nación dividida. El concepto de nación es problemático, máxime cuando ha sido utilizado políticamente para discriminar la diversidad...