Es tiempo del pragmatismo, eficiencia técnica y verdadera dignidad. Los hechos del pasado fin de semana, aparente e incompletamente superados, pueden o no marcar las relaciones internacionales de Colombia, al menos en los 18 interminables meses y siete días que quedan de este...
OPINIÓN En las últimas semanas de campaña, el presidente reelecto afirmaba que los recién llegados venían a quedarse con sus trabajos y oportunidades. Aseguraba que ellos, los buenos, legalizados y ya con años en el país, se estaban viendo perjudicados por los malos (los...
A pesar de los avances logrados en los últimos años, aún persisten importantes desigualdades en el mercado laboral. Las mujeres, las personas con discapacidad, las personas pertenecientes a grupos étnicos minoritarios y las personas mayores siguen enfrentando dificultades...
La importancia de la equidad laboral en Colombia La equidad laboral no solo se trata de garantizar la igualdad de oportunidades y un trato justo en el ámbito laboral colombiano, sino que también es la piedra angular que sostiene un futuro laboral equitativo y próspero. Al...
Colombia se encuentra ante el desafío de crear un ambiente laboral inclusivo y justo, en un escenario donde la equidad laboral es crucial para el progreso social y económico. En este blog, exploraremos la importancia de la diversidad en el lugar de trabajo, las barreras que...
Mas de 43 años han pasado desde que se descubrieran los primeros casos de VIH-Sida en el mundo, sin embargo, son muchos los casos que se han registrado en distintas regiones y continentes y millones de muertos por este flagelo, que comenzó a azotar determinadas poblaciones y...
Gracias a la Ley del 21 de mayo de 1851, que entró en rigor desde el 1 de enero de 1952, se estableció oficialmente la abolición de la esclavitud en Colombia. Tras 150 años de este importante hecho histórico, el Congreso consideró que cada 21 de mayo sería la fecha...
Soy costeño. Hablo fuerte, digo malas palabras, carezco de diplomacia y suelo meterme en problemas por decir lo que siento. Una etapa de mi vida la viví en Bogotá, y a pesar de las afugias en esa jungla de cemento, debo decir que logré sobrevivir gracias a la generosidad de...
Por: Yolima Gómez A propósito del inicio de nuevo año escolar, hay un tema en en el escenario educativo actual que está logrando, con mucho esfuerzo, posicionarse en la agenda de la política educativa nacional. Se trata de la educación inclusiva, la inclusión educativa,...
Hay quienes nos ven diferente por ciertas características con las que no escogimos nacer y nos tratan como si fuese algo malo. En mi caso, como el de muchos, es la homofobia la que me atemoriza, cohíbe y, en ciertos casos, la que me hace sentir avergonzado, aunque no debería...