Por. Shameel Thahir Silva.[1] Cada vez que mencionan los contradictores a la reforma tributaria propuesta por el gobierno Petro desde el 8 de agosto que son unos defensores de la institucionalidad habría que recordarles que esas instituciones tienen como justificación...
Por: Rubén Arturo Cabanzo, docente de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad del Politécnico Grancolombiano Cuando la persona que le hablaba por teléfono le dijo que se llamaba David Gilmour y quería los derechos de su música para hacer un tema musical, se convenció de que era una broma de sus amigos y colgó […]
En Colombia, los retos en materia de educación superior son gigantes. El actual Gobierno se ha propuesto la ambiciosa meta de incrementar a 500.000 los nuevos estudiantes matriculados en educación superior, lo que pasa necesariamente por fortalecer la base presupuestal de las...
La inflación es uno de los temas que tiene mayor eco por estos tiempos. No exactamente por el interés de las personas en el conocimiento de su concepto, métodos, análisis y estudios, sino por su influencia en el diario vivir. Hoy en día, la inflación se ha convertido en una problemática social, discutida incluso, en […]
Por: Rubén Arturo, docente de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano —– El diseño de sonido para producciones audiovisuales, un proceso que incorpora todas las relaciones de interacción entre planos sonoros, imagen y la propuesta narrativa; suele darse tradicionalmente en las etapas finales de la producción (Postproducción). A partir de […]
El número de personas que padecen hambre en el mundo sigue en aumento. Las estimaciones actuales indican que el 8,9 % de la población mundial padece de hambre, es decir, cerca de 690 millones de personas. Se proyecta que esta cifra aumentará a unos 10 millones de personas en...
Por: Henry Acero Ortega, docente de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano El próximo 30 de septiembre se celebrará en el mundo, el día internacional del podcast. Una fecha muy especial para todos aquellos que fabricamos o...
Desde los primeros días de gobierno de Gustavo Petro y el liderazgo de Alejandro Gaviria en la cabeza del Ministerio de Educación, el llamado a las instituciones de educación superior ha sido el mismo: construir para la paz. El sector educativo es entendido como un espacio en...
El acceso a educación superior de calidad representa muchas dificultades para las personas en condición de discapacidad, integrantes de comunidades étnicas, víctimas del conflicto, habitantes de frontera y personas en tránsito a la vida civil. De acuerdo con cifras del DANE, el 14,3 % de las personas con discapacidad tiene acceso a la educación superior, […]
La desigualdad de género es una problemática a nivel mundial que vulnera los derechos para la mitad de la población representada por las mujeres. Por esta razón, es fundamental que desde el Estado y las diferentes organizaciones promuevan la igualdad de género y el...