Por: Natalia Bedoya Debo confesar que me llena de felicidad la cuenta regresiva del último año de Juan Manuel Santos en la casa de Nariño. Durante estos 7 años los colombianos hemos sido testigos del significado de la palabra deslealtad. Deslealtad con los colombianos que...
Por: Jair Peña «La pobreza circundante es un reproche, no nos debería dejar dormir; mientras subsista tenemos algo apremiante por hacer». Álvaro Gómez Hurtado El Diccionario Esencial de la Lengua Española de Larousse define la pobreza como “carencia de los...
En la antesala de la contienda presidencial para el periodo 2018-2021 en Colombia, las presiones de los diferentes sectores para obtener una mayor tajada del presupuesto nacional, así como garantías para la operación, no se hacen esperar. Y no es que les falte razón, si bien...
Sorprende que en medio del discurso mediático del posacuerdo, plagado de incertidumbre y desconfianza, florezca una noticia positiva: el caso de la vereda Orejón del municipio de Briceño en Antioquia; un alentador ejemplo de esperanza, una pieza fundamental en el rompecabezas...
Internet sumado al auge imparable de las redes sociales, está logrando, de una forma no suficientemente anticipada y controlada, el sueño de los antiguos griegos: un gobierno en manos del pueblo. Ya no son solamente los mercados los que votan cada día, como lo expresó Soros...
Por: Nicolás Ordoñez La historia contará que en Colombia se ha velado por mantener el Estado de Derecho, que ha sido un esfuerzo de la ciudadanía frente a las ramas de poder público que han intentado evitar la estabilidad democrática que Colombia ha mantenido durante 200...
Por : Daniela Mejía. Saquémosle algo positivo a los escándalos de las últimas semanas que tienen al país sumido en el pesimismo y el peligroso desencantamiento total de sus instituciones. Hay muchos que se echan a la pena y se dedican a la cómoda posición de sentarse en un sofá a criticar y decir que […]
La navidad me ablanda el corazón. Todo el año suelo quejarme y desear mentalmente la horca de gran parte de la humanidad, pero llega diciembre y vuelvo a ser alguien de luz pura, tal cual como mis abuelas me soñaron. Como este fue un año de grandes actuaciones, me di a la...
Normas, es lo que Colombia tiene, y sobre todo aquellas que buscan frenar la corrupción. Existen y tienen disposiciones claras sobre el tema. Basta con ojear el estatuto anticorrupción la ley 1474 de 2011, la ley 80 de 1993 y la ley 1778 del 2016, por mencionar algunas, para...
Se acaba el año y comienza el debate por el salario mínimo, lleno de hipocresías y juegos de palabras. El problema comienza por la incomprensión de todas las partes sobre que es un salario mínimo. La Constitución en su artículo 53 dice, de manera clara y expedita que es la “remuneración mínima vital y móvil, […]