Estábamos viendo en los noticieros cómo los vándalos destruían lo que encontraban a su paso, cómo en Cali se estaban entrando hasta en las casas para robar, cómo atacaban en muchos sitios sin que la policía o el Esmad los pudiera contener. Eran pasadas las 7 de la noche...
Antes de que termine el paro nacional del 21 de noviembre, es relativamente fácil anticiparnos a su resultado. No importa que digamos que el derecho a protestar existe así como el deber de hacerlo pacíficamente y que todo derecho está supeditado al cumplimiento de los...
Acabo de ver un documental sobre los discursos de Barack Obama y me puse a pensar en el paro nacional del jueves. El documental estaba enfocado en la manera de escribir y de hablar de Obama, en su forma de comunicar; pero lo que más me llamó la atención fueron los momentos...
El jueves 21 de noviembre amplios y diversos sectores de la sociedad participarán en el que se anticipa sea el Paro Nacional más grande de la historia reciente del país. Los colombianos tenemos razones de sobra para movilizarnos, dentro de las cuales se destacan el lesivo...
“Véanlos, ahí van con sus enseñanzas -comentó indignada una señora dentro del bus en el que iba la semana pasada, justo al ver pasar una marcha de maestros-, esto el colmo -continuó- no les da pena salir a protestar a cada rato, a tomarse las calles, a armar trancones y...
Por: Ana Gardeazabal El sentir ciudadano por este Gobierno se refleja cada día más, solo hay que consultar las ultimas encuestas de opinión popular para darse cuenta de que el presidente cuenta con apenas el 24% de aprobación y el 71% de desaprobación, lo que no se veía...
El presidente Santos es bueno para las segundas vueltas, por eso creo que con su sensibilidad de jugador de póker hará de este momento una oportunidad histórica tal como anunció en su discurso de aceptación de los resultados del plebiscito. No obstante deberá lidiar con el...
En Bogotá, en la carrera séptima, nos reunimos con velas, banderas, flores, palomas, tambores, carteles y fotos para marchar por la paz. Pero este no fue el único lugar donde la gente mostró su apoyo y anhelo por la paz en Colombia. Mientras en Bogotá se marchaba hacia la...
Cuando la gente marcha y el gobierno oprime, es porque algo teme. Colombia por años ha visto marchas de todo tipo, desde los movimientos sindicales que con cierta periodicidad marchan, hasta el glorioso 4 de febrero donde el país le dijo no más a las FARC. Los gobiernos de...
Que sólo el 13% apoya al gobierno, quedó ratificado luego de que miles de colombianos salieron a marchar pacíficamente, en las calles de todo el país diciendo en una sola voz: NO más Cientos de miles de colombianos salimos el pasado 2 de abril a las calles. Lo más curioso...