@wwaycorrigan [For an audio/vlog version of this story, click here.] Fellow imbibers, you know the feeling. The morning after the night before. ‘OK, it was good fun but did I have to binge so much?’ When the hangover is particularly bad, the hair of the dog feels like the best, nay only cure. Or so […]
@wwaycorrigan I have been known to write the odd letter to Irish newspapers when I feel the need arises. This might surprise readers but sometimes certain issues annoy me. Below is a screenshot of my latest letter, published in Ireland’s Sunday Independent on 08 December...
En un mundo donde las redes sociales dominan el panorama económico y social, no hay mejor momento para pensar en tener presencia digital. Pero si eres de los que se pregunta: ¿cómo empiezo a crear contenidos para mi marca si yo no sé nada de redes sociales?, este artículo es para ti. Como mentores de […]
*A partir de hoy tendré autores invitados al blog, este primer artículo es escrito por el psicólogo y psicoterapeuta Alejandro Arteaga. El ser humano es una obra maestra de la evolución. A través del tiempo la madre naturaleza nos ha dotado de un conjunto increíble de...
@wwaycorrigan [Listen to an audio version of this blog entry here.] ‘Oh for feck sake, not another WhatsApp voice message.’ Through gritted teeth, that’s generally how I respond upon receiving a WhatsApp voice message. The joy of text The intensity of this...
La Posverdad y la nueva ética de los medios Listen to «#172 la posverdad y la nueva etica de los medios» on Spreaker. La posverdad. Las verdades a medias. Las mentiras piadosas. Estamos llenos de desinformación en redes sociales. Y los medios de comunicación “serios”,...
Para qué estar en redes sociales Listen to «#169 Para qué estar en redes sociales» on Spreaker. ¿Para qué estar en redes si una famosa instagramer no fue capaz de vender 36 camisetas a sus más de 2 y medio millones de seguidores? ¿Cómo estar en redes sociales de forma...
@wwaycorrigan [Listen to an audio version of this blog entry here.] ‘The pen is mightier than the sword.’ It could be said that when this was first coined — by English author Edward Bulwer-Lytton in 1839 — those who preferred the pen over the sword still had to...
Las dos amigas acordaron encontrase aquel día en un acogedor y tradicional restaurante de comida española al norte de la ciudad, llevaban un buen tiempo sin verse pues Laura vivía en otra ciudad. Llegaron puntualmente, se veían rozagantes, esbeltas, radiantes. El saludo fue efusivo, les brotaba la alegría, estaban dichosas de volverse a ver. Imagen […]