@NataliaGnecco Cuando estaba en sexto grado, Pablo se enamoró de su maestra, una musa que muy seguramente lo inspiró a escribir, aunque todavía él mismo no sabe porqué lo hizo, tal vez influenciado por los medios de comunicación, me dice desprevenidamente, pero ...
Hechos los anuncios necesarios por parte del presidente de la República y al darse la renuncia de Germán Vargas Lleras al Ministerio de Vivienda, se da por hecho el inicio de la campaña política para la elección presidencial del próximo año, en donde se evidencia un...
@NataliaGnecco Era una noche cálida en Cartagena, los luceros y la luna estaban presentes, pero la plaza de Bolívar opacó su resplandor por un instante cuando Simón interpretó magistralmente el Ave María de Shubert acompañado por la Sinfónica de...
Algunas personas temen soñar debido al susto que les producen las imágenes o situaciones terribles que ven en sus sueños. A esas personas, cuando las he tenido frente a mí, a veces, antes de transmitirles el mensaje, les pregunto qué creen que les quieren decir esos sueños. La respuesta de la mayoría es totalmente opuesta […]
@NataliaGnecco Chantal es una de esas madres que la vida no bendijo con un vientre para albergar un hijo, pero si con un corazón inmenso dispuesto a todo por alcanzar ese sueño de ser mamá, la conocí a comienzos del 2008 en Montreal y su historia es un reflejo de todo el...
Cincuenta años han transcurrido desde la introducción de la Causa de Canonización de la Madre Laura Montoya Upequi, hasta su Inscripción en el Catálogo de los Santos de la Iglesia Católica Universal. Dos ideas subyacen en la constatación del tiempo transcurrido: la primera atestigua la rigurosidad de los procesos que, en su fase Diocesana, sin […]
Esta entrada no está relacionada con los sueños pero sí con mi don. He querido tratar el tema de los niños especiales porque su venida al mundo, generalmente, resulta traumática para sus padres. Cuando se enteran que su criatura padece de síndrome de Down, autismo,...
@NataliaGnecco En el 2008, la antropóloga colombiana Luz Marina Bedoya estudió el caso de quince mujeres inmigrantes latinoamericanas para el trabajo final de su Maestría de Antropología en la Universidad de Montreal. En un extenso documento Bedoya explica cómo la migración y la maternidad, son dos factores de gran importancia en el momento de establecer […]
Durante los últimos años se ha dado un gran crecimiento en la formación y desarrollo de fundaciones a lo largo y ancho del país, que han permitido generar oportunidades e inclusión al mundo laboral, académico y a muchas personas de escasos recursos que no cuentan con...
Bogotá se viste de gala con la visita de Kent Nagano, director de la Orquesta Sinfónica de Montreal (OSM) y no es para menos, pues su director, Kent Nagano ha establecido una reputación internacional como uno de los más perspicaces y visionarios ...