El espejo de nuestras penas Pierre Lemaitre Salamandra En esta tercera parte de su trilogía sobre la guerra, Lemaitre desarrolla dos historias paralelas que al final, por mor de la maestría narrativa, se juntan: Por un lado, las vicisitudes de los soldados Raoúl y Gabriel,...
Continuar leyendoCultura
La serie norteamericana del momento en Netflix es un híbrido, tal como su protagonista Gus. Es un drama familiar con ciencia ficción que, a pesar de sus elementos fantásticos y ambientación postapocalíptica, no podría llamar 100 % distópica por su increíble paralelismo...
Continuar leyendoA Junior Jein La música de despecho no es precisamente el género musical que me caracterice, pero tampoco voy a negar que he cantado algunas a grito herido. La industria trata de darnos gusto en esa labor de expresar lo que no podemos o queremos decir con las palabras de otro,...
Continuar leyendoEl 25 de junio de 1971 Mario Vargas Llosa presentó su tesis doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, titulado García Márquez: lengua y estructura de su obra narrativa, por cual obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Ese mismo año Barral editores publicó el descomunal trabajo, no con el desabrido y seco título académico […]
Continuar leyendoAnte la saturación de tantas noticias dolorosas decidí buscar un oasis de entretenimiento. Tras depurar un sinfín de posibilidades tuve ante mí dos opciones: historias que aumentaran mi desasosiego o simplemente fueran superficiales, casi a la vieja usanza, lineales, pero...
Continuar leyendoPor: Carolina Cárdenas Jiménez No se trata de derecha o izquierda, se trata de números, las estadísticas nos plantean más de 900 líderes asesinados desde el 2016. Y solo en lo que lleva de este año hay 57 líderes sociales asesinados, escabrosa e indignante esta cifra. La...
Continuar leyendoDurante este tiempo mi intención ha sido analizar los problemas sociales que adolece el país a partir de una cosmovisión cristiana. Ciertamente es legítima la oposición a una reforma que tiene como propósito expandir el poder impositivo del Estado a través de los tributos, aun cuando la historia reciente nos ha dado lecciones tan amargas, […]
Continuar leyendoDedico esta publicación a los colombianos y colombianas que se levantan antes de ver el sol a cultivar la tierra, a cuidar vacas y gallinas y disponer de leche o huevos. Esas personas que trabajan a diario para que los frutos del campo lleguen a nuestra mesa, sin preguntar...
Continuar leyendoSiempre es lícito levantarse en protesta cuando hay abuso de poder gubernamental, como es el caso de la nueva reforma tributaria. Miles de colombianos, de forma pacífica, inundaron las calles, levantaron la voz en contra del aumento indiscriminado de los impuestos y salieron...
Continuar leyendoPor: Gabriela Cortés Ortiz y Catalina Agudelo Henao de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales del Politécnico Grancolombiano La Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales (ORNI) del Politécnico Grancolombiano es el área que promueve la...
Continuar leyendo