Después del mandato popular del 29 oct 23 el Congreso y los partidos entendieron el mensaje, lo que se ha traducido en debates hasta ahora más enfocados en los gritos que en acciones para concretar ese mandato.
Continuar leyendo
Después del mandato popular del 29 oct 23 el Congreso y los partidos entendieron el mensaje, lo que se ha traducido en debates hasta ahora más enfocados en los gritos que en acciones para concretar ese mandato.
Continuar leyendoComo cada año, se anuncia nuevo salario mínimo, pero alzas producidas por los mismos que suben el salario lo absorve, con un costo de vida cada vez mayor, por el cual se muestra poca preocupación. El poder adquisitivo es igual o menor que antes del aumento. En el cambio se(...)
Tanto el Congreso de la República, como el Gobierno Nacional son producto de nuestro voto, por lo que el desempeño de sus funciones debe ser en representación de los intereses de los ciudadanos y del bienestar general; pero, anuncio tras otro parecen ir en otra dirección y(...)
Continuar leyendoEste 26S se hizo en Colombia una de las más masivas, espontaneas y significativas marchas ciudadanas, sin el liderazgo de la oposición, reclamando que se retiren las reformas y alzas anunciadas por el nuevo gobierno.
Continuar leyendoLa Reforma Tributaria con sus impuestos se ha vuelto la unica acción planteada en lo economico. Parece no importar sus consecuencias ni las tendencias mundiales, ni si se recauda menos que siguiendo con el actual crecimiento de la economía.
Continuar leyendoEl nombre que se coloque a los impuestos no cambia el efecto real sobre el contribuyente, ni sobre la economía, el nombre es lo de menos y no debe influir en la decisión para imponerlos o rechazarlos por ser más lesivos que el beneficio que pretende dar.
Continuar leyendoCuando se habla de impuestos, se habla de la responsabilidad de cada colombiano de cumplir con su pago, muy pocas veces se trata la responsabilidad de quienes los imponen y de quienes lo administran, es bueno recordarla en momentos en que se habla del exceso de los mismos
El Costo de vida es tema obligado hoy en cualquier debate económico en el mundo. Colombia no es la excepción en especial cuando el nuevo gobierno está en mora de mostrar iniciativas para buscar disminuirlo y garantizar seguridad alimentaria a los más necesitados, su prioridad(...)
Continuar leyendoUn gobierno que tiene como su fin supremo volver a Colombia una Potencia Mundial de la Vida, no se puede dar el lujo de mantener o aumentar gravamenes y restricciones que incrementan el hambre y la sed, poniendo en riesgo la vida de cada vez más colombianos.
Continuar leyendoLa devaluación actual que afecta a todos los colombianos no escapa de la polarización, dando diferentes interpretaciones por conveniencias personales o politicas, lo cual no deja que se encuentren y den soluciones, perjudicando a todos los colombianos.
Continuar leyendo