La importancia de la equidad laboral en Colombia La equidad laboral no solo se trata de garantizar la igualdad de oportunidades y un trato justo en el ámbito laboral colombiano, sino que también es la piedra angular que sostiene un futuro laboral equitativo y próspero. Al...
Mas de 43 años han pasado desde que se descubrieran los primeros casos de VIH-Sida en el mundo, sin embargo, son muchos los casos que se han registrado en distintas regiones y continentes y millones de muertos por este flagelo, que comenzó a azotar determinadas poblaciones y...
Gran parte de las aproximaciones al concepto de ética suelen enmarcarse desde una posición indeterminada. Para muchos, no deja de figurar como una noción abstracta y difícilmente definible. Incluso, cuando se da cuenta de ella, esta no deja de ser desplazada hacia campos del...
¿Es la universidad un ente que aporta a la consolidación de sociedades justas e inclusivas? Las instituciones de educación superior aportan desde los tres ejes que fundamentan su misionalidad ante la sociedad: academia, investigación y extensión. Desde la academia,...
«Es que cuando uno se enferma uno no es nadie» me dijo Juanita, una mujer que viene todos los miércoles a mi casa y me ayuda con los asuntos domésticos de mi hogar. Me quedé pensando en lo dura de esta frase. En realidad, sí, creamos una sociedad en la cual enfermarse no es una opción. Definitivamente, no nos […]
En la actualidad, la sociedad del consumo globalizado progresa a un ritmo acelerado. A medida que la humanidad avanza, las tecnologías también avanzan, creando escenarios innovadores y más cómodos para el desarrollo en un contexto cultural. Es importante reconocer que todo...
Qué tristeza fue ver la semana pasada uno de los menús del plan de alimentación escolar en una institución educativa de los Montes de María: niños y niñas que se alimentan de ñame, yuca, maíz, arroz y frutas variadas, reciben en su descanso -para muchxs su primer...
¿Qué pueden soñar nuestros jóvenes colombianos? Aunque la respuesta a esta pregunta siempre estará incompleta por la complejidad de lo que un sueño implica en una población tan variada – a veces vulnerable o vulnerada – y con realidades tan diferentes, sí podemos...
La paz no es un tema de moda o novedad, tampoco una trivialidad, la pregunta por la posibilidad de vivir sin la fuerza acechante de la violencia extrema o de poder dirimir las diferencias de manera dialógica y negociada, ha sido un interrogante de los seres humanos en diferentes momentos de la historia. Los efectos […]
En mi artículo pasado sobre reconocimiento a la ley 1258 de 2008 y su incidencia en la generación de Startups en Colombia, resalté algunos aspectos positivos para los emprendedores sobre las ventajas de creación empresarial en nuestro país. Siguiendo la línea para apoyar en la construcción del crecimiento tanto de pequeños como medianos y grandes […]