Foto del autor: Colombia Digital

Tecnología loba

Por: Colombia Digital
Publicado en: Colombia Digital

Porque el ‘bling bling’ también se vale en las TIC. La estética de la ostentación, el exotismo y la exageración sumada a un tinte de gusto extravagante por todo lo anterior dan como resultado aquello que popularmente se conoce como ‘lobería’. Aquella...

Continuar leyendo
Foto del autor

El marketing de la iglesia

Por: desempleada
Publicado en: Blog de Desempleada

Hace años me hubieran acusado de hereje, blasfema, iconoclasta, o cualquiera de esas palabras que cada vez parecen más de una literatura antigua. Como muchas de las palabras que Miguel de Cervantes Saavedra empleó en su gran obra, pues éstas también van en vía de extinción y no porque la lengua haya evolucionado, es porque […]

Continuar leyendo
Foto del autor: Alfredo Carbonell

Educación: el gran ausente

Por: Alfredo Carbonell
Publicado en: La Atarraya

A medida que se ha venido caldeando el ambiente político en el país, se han venido delimitando los temas de interés nacional llamados a acaparar la agenda del debate público. En este proceso natural en donde se va decantando la discusión y se definen las prioridades del...

Continuar leyendo
Foto del autor

Una lengua imparable

Por: lavadora de textos
Publicado en: Lavadora de textos

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 La lengua española es como la Luna: parece estar casi quieta, pero en realidad se mueve a una velocidad vertiginosa, y esa velocidad la decidimos los hispanohablantes, no las academias ni los gramáticos....

Continuar leyendo
Foto del autor: Tito Ballesteros López

Regalo. Lenguaje radiofónico, taller

Por: Tito Ballesteros López
Publicado en: Radio en América

Mercedes Cerrotta es estudiante de último año de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y junto a un equipo de inquietos amigos de la radio hoy nos obsequia su taller de lenguaje radial en Prezi, un lindo trabajo para quienes quieren acercarse al lenguaje básico del texto sonoro.    La primera […]

Continuar leyendo