El 22 de abril del presente año, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se llevará a cabo la presentación del libro «Bienvenidos al Sabbath», del autor Juan Mendoza-Collazos, conocido en la escena del rock y el metal como Juan Sabbath. En el libro se observa un...
Continuar leyendoCultura
En esta ocasión traigo tres estrenos de la televisión regional con temáticas para todos los gustos. Presten atención a ver si alguna resulta de su agrado. “El abrazo que no te di”, una reflexión sobre el duelo Manejar el duelo es un tema de difícil abordaje, pues en...
Continuar leyendoEn el mes de abril no hay mejor plan que ir a la Feria Internacional del Libro de Bogotá para conocer de primera mano las novedades editoriales y a muchos de los autores que aportan desde su trabajo al conocimiento de la sociedad colombiana. Hay libros para todos los gustos y la oferta temática es […]
Continuar leyendoÁlvaro Mutis Jaramillo nació en 1923 y murió en 2013; Maqroll el Gaviero nació en 1952 en el libro Los elementos del desastre y con la nueva edición de las obras de su creador, regresa a la palestra literaria. ¿Quién fue el demiurgo del Gaviero? El gran escritor...
Continuar leyendoDe todas las reacciones que ha suscitado el anuncio de la nueva plataforma Max, que fusiona las reconocidas marcas de contenido HBO y Discovery, una que me ha llamado la atención por contundente es la del portal español Xataka. Básicamente el título del comentario escrito por John Tones lo dice todo “A Warner no le […]
Continuar leyendoAlfredo Iriarte Lo que la lengua mortal decir no pudo Random House Lo primero que tiene de laudable este magnífico compendio de crónicas del más distinguible jaez es que el lenguaje con que están escritas está en las antípodas de la incorrección, ramplonería y...
Continuar leyendoDe las pocas cosas que hemos escuchado del conflicto entre Ucrania – Rusia es justamente la afectación en la cultura en ambos países. Por esa razón quise investigar un poco más en el caso del primer país. Desde la destrucción del Museo Histórico-Cultural del pueblo de...
Continuar leyendoTras ver la ceremonia de los Premios India Catalina del pasado domingo 26 de marzo me asaltaron varias dudas que espero despejar con ustedes. Y en el sexto capítulo del podcast Radiodistractor 2023, una invitada con bastante ‘groove’, si se me permite la expresión traída...
Continuar leyendoVíctor Eduardo Caro decidió enfocarse en la infancia urbana porque creía que la familia y la iglesia eran las instituciones educativas encargadas de formar al futuro ciudadano con valores tradicionales, devoto y obediente. Así surgió en Colombia ‘Chanchito’, la primera...
Continuar leyendoEn esta edición recomiendo el trabajo de dos reconocidas figuras latinoamericanas, quienes desde el humor y la gastronomía convocan audiencias, tanto para fines benéficos como para descubrir lugares fascinantes. Marko: un ‘Emmysario’ de la solidaridad Cuando me hablaron de la posibilidad de entrevistar a Marco Pérez, ganador del Emmy Internacional en el 2018, aún no […]
Continuar leyendo