CAPÍTULO CCXXVII Diríamos con Monseñor ENRIQUE SARMIENTO ANGULO…mientras nos tomamos un CAFÉ.. Le DAMOS una OPORTUNIDAD a la PAZ..? Mientras hemos visto DESFILAR todo tipo de CRISIS bélicas en LÍBANO, IRÁN, UCRANIA, RUSIA, y como corolario ISRAEL Y PALESTINA nos...
Por: Luis Felipe Cruz* y Andrés Felipe Anaya Arenas** “Están diciéndole al campesino: usted no está en tierra suya, sino que está en tierra de otros. Y uno se siente mal ahí, porque lleva uno veinticinco, treinta, cuarenta años allí; y de un momento llegar a firmar un...
Por Ana Jimena Bautista* La pobre implementación del Acuerdo Final ha ocasionado que no exista un cambio en mayor acceso a tierra para campesinos y campesinas que vieron con esperanza la llamada Reforma Rural Integral. Pese a esta verdad que se vive en el campo, faltando pocos...
Por: María José León Marín* y Michael Monclou Chaparro**. El pasado lunes 6 de diciembre se realizó el lanzamiento de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz (BAPP). La BAPP es un archivo sobre el conflicto y los intentos de paz entre el Gobierno Nacional y las extintas FARC-EP. Paula Gaviria, directora de la Fundación Compaz, promotora de la […]
Por: Carla Fernández Abril Es importante que los colombianos tengan en cuenta al momento de votar, tanto en la consulta a la Presidencia, como en la elección del nuevo Congreso de la República y en las presidenciales, que una de las grandes apuestas programáticas de los...
Hace cuatro años el país protagonizó un hecho que durante muchos años parecía inalcanzable: un acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las llamadas anteriormente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP. El acuerdo alcanzado se firmó en Cartagena el 26 de...
Los acontecimientos de los últimos días nos demuestran que, como ciudadanos, necesitamos con urgencia un viraje hacia la sensatez que solo puede entregar el centro. Los países, mucho más los que tienen problemas serios de pobreza, desempleo y violencia, deben encontrar...
El En vivo extra sobre “Avance de Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz” con voceros del Gobierno, del movimiento social afro y del Instituto Kroc permitió una aproximación plural al tema. Presentamos cuatro frases destacadas de cada uno de los tres voceros y también el...
1. Léase o reléase el Acuerdo de Paz. Hágalo por partes, por capítulos, por momentos, pero hágalo. Léalo solo o acompañado. Si le gusta oír otras voces, escúchelo en spotify. Muy poquitos se han leído el acuerdo, conviértase en un privilegiado y dominador del tema. Es...
La primera vez que el país se escandalizó por la utilización del miedo y las pasiones en una campaña política a través de las redes sociales, fue en el 2016 con una entrevista de La República al entonces encargado de la campaña del No en el plebiscito que refrendaba el...